• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: Hamás

Filosofía de la Moneda

02 Miércoles May 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, canto, caras, Catalunya, componentes, conflictos, España, experiencia, filosofía, Hamás, ideas, independentismo, Internet, Israel, moneda, opinión, política, problemas, visión

Introduccción

Yo no sé si alguien ya a ha postulado alguna idea bajo ese título. En caso de que así haya sido, si usted entró aquí buscando información sobre el postulado de un autor determinado, lamento desilusionarlo. Lo que expondré aquí es una reflexión propia.

No pretendo con este desarrollo reconocimiento alguno, ni que mis lectores coincidan o disientan conmigo, sólo expresar libremente mis pensamientos. Si usted está de acuerdo con ellos, genial. Si usted no coincide con lo aquí expresado, también genial. No necesitamos pensar todos igual, qué aburrido sería, para respetarnos y apoyarnos unos a otros. Puedo no estar de acuerdo con usted, pero mientras no falte el respeto ni incite al odio ni la violencia, contará con mi apoyo para expresarse libremente.

Desarrollo

Es popular la idea de que para poder formarnos un criterio o llegar a una verdad debemos ver las dos caras de la moneda. Usted, lector, igual que lo he hecho yo habrá hecho mención a esta idea muchas veces. Pero soy una persona que le gusta pensar y a veces hasta me critico a mí misma. No para clavarme puñales ni flagelarme de manera alguna, sino para revisar mis propios postulados que he arrastrado por mi educación y la sociedad en la que he vivido. Pero a medida que vamos madurando, considero positivo replantearse muchas cosas y hacerse responsable de las propias ideas.

Llevo varios días pensando en el tema de las monedas, por raro que a usted le parezca. Y considero insuficiente ver sólo las dos caras de las mismas. Lo invito a tomar en su mano cualquier moneda que esté a su alcance. Si no tiene, no será difícil recordar alguna. Obsérvela bien y piense cómo está compuesta.

Una moneda, obviamente, tiene dos caras. Pero también tiene un canto. Cada lado de la moneda tiene un detalle diferente que además la diferencia de otras. Por ejemplo: el número que indica el valor, la fecha de emisión, la nación a la que corresponde, alguna frase y o dibujo que forman parte del diseño. Pero también tienen un canto, que no siempre es igual. En algunos casos es liso, en otros tiene ranuras. En este último caso, las hendiduras tampoco son siempre iguales: a veces son rectas, otras oblicuas. Varían también en grosor y distancia entre ellas. Tendríamos también que tomar en cuenta otros detalles que no son menores. Por ejemplo: el material con que fueron realizadas (oro, plata, cobre o niquel). El peso específico, el color que según cómo fueron hechas varía y a veces está combinado, el grosor, el tamaño y hasta el diseñador, la cantidad que se ha emitido de la misma y desde que año ha empezado a correr también influyen.

Cuando estamos frente a un dilema, conflicto o búsqueda de una verdad, son muchos los puntos de vista y trasfondo a tener en cuenta. En el conflicto que hay en España con el tema del independentismo catalán, no alcanza con escuchar la postura de cada uno para formarse una idea cabal. Ni siquiera ver la historia de Catalunya, sobre la cual he encontrado historiadores que difieren entre sí. Con el conflicto entre Israel y Hamás, pasa otro tanto. El tema es más profundo y complicado de lo que los supuestos grandes analizadores intentan hacernos creer. Valgan estos dos ejemplos, aunque hay muchísimos más. A veces tenemos elementos (como la carta fundacional de Hamás) que nos ayudan a tomar una postura determinada. Pero en otras ocasiones, como la que expuse de España, es más difícil. Y es que quizá, no siempre necesitamos posicionarnos. Evidentemente catalanes y españoles sí lo necesitan para tratar de llegar a un acuerdo o al menos a una decisión. Pero como dice un dicho popular argentino: los de afuera somos de palo. Y si no entendemos ni encontramos todos los componentes de la moneda que nos ayuden a formarnos una idea más clara, lo mejor es abstenernos de opinar.

Es parte de la historia de la humanidad que la mayoría de las personas necesitamos tomar una u otra posición y además dar cátedra sobre ello, aunque en realidad no tengamos la más mínima idea. Quizá habría menos conflictos en el mundo si pudiéramos entender que no siempre se puede tener todo tan claro y que tampoco hace falta en todas las ocasiones que así sea. A veces es más sabio, a mi leal entender, hacer borrón y cuenta nueva. Si no se puede encontrar solución ni salida alguna a un tema, pues empecemos de cero olvidando el pasado, formemos una nueva moneda.

12814804_972708722776187_765637028730360991_n

© Todos los derechos reservados

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

VIVIR EN ISRAEL

23 Domingo Ago 2015

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

amar, AMIA, amor, antisemitismo, aprendizaje, Argentina, camino, crecer, discriminación, dolor, drama, emigración, familia, Gaza, guerra, Hamás, hijos, historia, Israel, misiles, seguridad, terrorismo, terroristas, vida

A raíz de algo que pasó ayer, recordé otro suceso que aconteció hace poco más de un año, en la última guerra entre Hamás e Israel. Algunas mujeres, juzgaron a quienes elegimos venir con nuestros hijos a vivir a Israel como si eso nos transformara en las peores madres del mundo. Y me quedó ese recuerdo dando vueltas en la cabeza. No porque les de la razón o me sienta culpable, en absoluto. Estoy convencida de que habernos venido a vivir acá fue una de las mejores decisiones que mi marido y yo hemos tomado como matrimonio. Realizar semejante juicio es cerrar los ojos a la realidad que nos circunda.

Lo que me quedé pensando es en esas personas, si creerán que donde están viviendo es más seguro por no lloverles misiles. Argentina, junto con Australia, son los lugares del mundo más al sur en el mapa, más abajo, sólo la Antártida. Sin embargo hasta allí, hace poco más de 20 años, también llegó el terrorismo. Y no le pasó sólo a los judíos, porque entre los muertos había gente que sólo pasaba por la vereda. Y si hubiera sido sólo a los judíos qué, ¿debo dejar de pertenecer al pueblo hebreo nada más que para no ofender a unos cuántos? El terrorismo se sigue expandiendo a pasos agigantados, hace rato que ya llegó a Europa y el mundo poco a poco va abriendo los ojos. Demasiado lento y tarde para mi gusto, pero lo hace. Ya no hay lugar del mundo seguro. Muchos lo vimos venir y lo venimos anunciando desde hace algunos años. Pero Europa es lenta, como la tortuga sobre la que antaño creían que se sostenía el mundo.

La verdad es que nadie tiene la vida comprada y que nadie se va antes de su tiempo. Hace poco vi en la televisión un video de un accidente. Un auto perdió el control y se metió en un bar justo por la esquina donde había una mesita a la que había un hombre sentado. Lo podría haber hecho añicos. Sin embargo el hombre se levantó entero, asombrado, mirando sin entender lo que acababa de pasar, sin el más mínimo rasguño. Cuando fue la guerra del 2006, como conté en otras ocasiones, fui parte del 75% de la población de Nahariya que se refugió en ciudades más seguras. A los cinco minutos de haber pasado nosotros por cierta esquina, cayó ahí un misil. ¿Por qué no cayó cinco minutos después o nosotros no pasamos cinco minutos antes? Porque no había llegado nuestra hora. Historias de ese tipo hay muchas, durante la guerra; en accidentes aéreos, donde hay gente que se salvó por retrasarse y perder el avión; en las torres gemelas, con gente que ese día no fue a trabajar…

Una de las cosas que aprendí viviendo en Israel, es a no apresurarme al juzgar a otros. Muchas veces me pregunté cómo podía alguien vivir en tal o cual lugar o casarse con tal o cual persona. Sin embargo, no juzgo. Cuando no entiendo algo, pregunto. Voy a quien lo está viviendo en vivo y en directo. Indago, investigo. Es muy fácil caer en el facilismo del juicio, lleva menos tiempo y trabajo, aunque lastima más a otros y a la corta o a la larga, a uno mismo. Israel es mucho más que un país en guerra, es mi lugar en el mundo, donde he logrado cosas en doce años de vivir aquí que no he conseguido en treinta y cinco de vivir en mi país de origen. Amo a este país que me abrió las puertas y los brazos, que me dio la posibilidad de que mis hijos pudieran crecer y desarrollarse sin faltarles nada, que nos cuida, que avanza y cuya gente es franca y sin doblez. No es perfecto, nadie lo es, tiene defectos que a veces nos hace protestar y quejarnos. Pero así como hago con quienes me rodean, prefiero apoyarme en lo positivo y disfrutar tratando de dar lo mejor de mí cada día porque eso me hace feliz. Y es lo que deseo para mis lectores, una larga vida llena de felicidad.

CORAZÓN ISRAELÍ.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MANIFESTACIÓN URUGUAYA FRENTE A SU EMBAJADA

18 Domingo Ene 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alarma, antisemitismo, embajada de Uruguay, embajada uruguaya, gazatíes, guerra, Hamás, Hertzlía, marcha, mercosur, misiles, Paraguay, paz, protesta, reclamo, uruguay, uruguayos

El viernes 8 de agosto del 2014 a las 11 de la mañana, se reunieron frente a la embajada de Uruguay alrededor de un centenar de uruguayos que viven en Israel. El objetivo de esta convocatoria fue protestar por el documento firmado por el presidente uruguayo José Mujica Cordano en el marco de las reuniones del Mercosur tratando a Israel de genocida que también han firmado los otros presidentes que formaron parte con excepción de Paraguay, que ante su sola mención mereció los aplausos de la concurrencia. También se manifestaron en contra del antisemitismo creciente en su país de origen, apoyando a los judíos que viven allí y a favor de la paz tanto para israelíes como gazatíes. Llamándose en medio de la convocatoria a un minuto de silencio por todas las víctimas sin ningún tipo de discriminación. El acto terminó con la entonación de los himnos de Uruguay y de Israel. También hizo acto de presencia el señor Embajador de Uruguay en Israel, Bernardo Greiver, a quien se le entregó una carta dirigida al Presidente Mujica.
En el acto se leyó la misiva, que formó parte de uno de los tres discursos pronunciados a cargo de: Mauricio Slivinsky (ideólogo y promotor de la manifestación, con apoyo de otros presentes), Mauricio Kruchik y Jana Beris (actual directora tras el fallecimiento de su padre, José Jerosolinsky, del Semanario Hebreo de Uruguay).
Dentro de los conceptos vertidos, se habló de sentirse doloridos y defraudados por el gobierno uruguayo. Uruguay es casi para ellos un país desconocido por causa del antisemitismo, no es el mismo país que dejaron. También se mencionó que la situación actual entre Israel y Hamás cobró en Uruguay importancia como si fuera un tema crucial de Estado. Comunicaron a familiares y amigos que viven allí que no están solos, los uruguayos de Israel están con ellos. Parte de las palabras de Jana,fue la lectura de una carta escrita por un armenio uruguayo que no está de acuerdo con que se considere genocida a Israel. Y no olvidaron mencionar que los presentes nacieron en Uruguay y son Uruguay.
La marcha se desarrolló en perfecta calma. Dentro de los carteles que se llevaron, decidieron no levantar en medio del acto, uno de los que hacía política respecto a Uruguay y que podía generar incomodidad frente al Embajador y algunos de los presentes. He agregado como parte del álbum de fotos dicho cartel que fotografié antes de comenzado el acto para que fuera del contexto de la marcha, permitir democráticamente que un ciudadano exprese su opinión. Pero dejando claro que no representa a todos los presentes.
Un dato a tener en cuenta, fue que ese mismo día a las 8 de la mañana, se había terminado la tregua de 72 horas pactada entre Israel y Hamás quienes cumplieron su amenaza de reiniciar la andanada de misiles. Mientras viajaba en el tren, supe que habían lanzado 10 misiles, al llegar a Hertzlía ya eran 13. Sin embargo ninguno de ellos llegó a la ciudad y el acto pudo desarrollarse sin alarma alguna.

dsc_0085

© Todos los derechos reservados.-

Álbum de fotos de la manifestación

11 de agosto del 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA PSIQUIS NO SANGRA

28 Viernes Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

guerra, Hamás, heridas, heridos, Israel, israelíes, psiquis, sur de Israel, terrorismo, terroristas

     Ni el alma ni la psiquis sangran. Sus heridas no son visibles a simple vista ni fotografiables. Por eso, cuando alguien acusa a Israel de reacción desmedida comparando muertos y heridos en Gaza y en Israel, son injustos.

     Los habitantes del sur israelí, hace catorce años (sí, no un mes o dos como muchos creen) que vienen recibiendo misiles y soportando una vida de alarmas y estrés que ninguna persona normal en ninguna parte del mundo soportaría ni aceptaría sin exigir a su gobierno una acción inmediata de defensa de su salud, su vida y su integridad. Catorce años es mucho tiempo de sobrellevar una situación tan dura, de correr a los refugios, de temer que un día no lleguen a tiempo para resguardarse, de sentir angustia cuando tus hijos no están en casa, de no hacer vida al aire libre porque no es seguro, de interrumpir las clases porque hay que protegerse. Son años de no vivir la infancia como cualquier chico, de no jugar en un parque ni en la calle, de no salir con los amiguitos, de no entender por qué del otro lado de la frontera hay gente que ni siquiera duerme porque busca matarme. Son años de no tener palabras suficientes para explicar a tus hijos el odio irracional y encontrar en medio de la angustia la manera de evitar que tus hijos terminen odiando. Son años de alimentar en medio del alma la furia y el dolor, el deseo de no tener adelante a quien quiere matar a tus niños, porque sabés lo que serías capaz de hacer. Años que entre corrida y corrida, entre misil y misil se esfuerzan en seguir con sus vidas lo más normalmente posible: trabajando, estudiando, edificando, creando, investigando, amando pese a todo y a todos.

      Varios habitantes del sur se instalaron con carpas frente a la casa de Netaniahu. Hay quienes creen que no es el momento adecuado para reclamos ni enfrentamientos. Pero cómo podemos decirles a quienes ya están hartos de vivir así que no reclamen lo que con justicia tienen derecho a reclamar: una vida tranquila, de paz. Sé que no es fácil ser gobernante de una nación, menos aún ha de serlo de una que está en guerra constante, teniendo que justificar su derecho a existir contra todo sentido y normalidad (porque asombra que sea necesaria dicha justificación). Pero más difícil debe ser vivir bajo constantes ataques y ver que el mundo que suele hacer marchas a  favor de los palestinos, no reclamen lo más mínimo por ello. Y más difícil debe ser ver que tu gobierno tarda tanto en reaccionar y sentir que te da la espalda, sea o no verdad. Si no reclaman sus derechos cuando están hartos, agotados, sus economías quebradas… ¿cuándo lo harán? ¿Cuando ya sea demasiado tarde y la cúpula de hierro sea insuficiente?

     Sin duda es un momento para estar unidos. Pero eso no significa darles a los residentes del sur una palmadita en la espalda y decirles: lo siento mucho, voy a rezar por vos, cuidate. Estar unidos significa respetarlos, entenderlos, apoyarlos y apuntalarlos en todo lo que de nosotros dependa. Y si sienten la necesidad de reclamar ahora y no mañana, levantemos nuestras voces con ellos. Que sepan que no están solos, que cuentan con nosotros, que no es ningún disparate desear vivir con libertad, paz y tranquilidad. Que ellos y sus hijos no son menos valiosos que las víctimas civiles palestinas. La única diferencia entre unos y otros, es que en el caso de los palestinos su dolor se puede fotografiar.

3

-Muro de los lamentos del lado de los hombres, Jerusalem, Israel. © Todos los derechos reservados.-

24 de agosto de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EL GRAVE ERROR DE LA IDF

28 Viernes Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Capitán Roni Kaplan, difusión, estrategia, expertos, Fuerzas de Defensa de Israel, Hamás, IDF, Israel, mentira, montaje, prensa, terrorismo

    Obviamente no pertenezco al servicio de inteligencia de Israel ni soy experta en desmantelamiento terrorista, ni tengo la más mínima idea de tácticas militares. Sé tan poco sobre todo eso, como la IDF ha demostrado saber de prensa y publicidad.

     Hamás nos lleva la delantera en varios años en lo que a transmitir información y publicidad se refiere. Han venido insertando sus mentiras y engaños al mundo desde hace varios años ante la mirada impávida de Israel. Cuando al fin el gobierno y el ejército israelí despertaron a esta realidad, ya el mundo tenía una opinión formada favorable a Hamás y llena de odio contra los malvados y opresores israelíes. Algunos de los inmigrantes en distintos idiomas veníamos remando solitos en este mar de falacias, tratando de explicar y desmentir. Pero no éramos suficientes granos de arena como para formar una playa ni teníamos el alcance necesario para hacer oír nuestra voz a tanta gente como la que hay desperdigada por el mundo. En eso, nos dejaron solos.

     Pero al fin, tarde pero seguro, despertaron y decidieron reparar el error. Aunque, y obviamente esta es mi opinión personal, lo hicieron y lo hacen mal. 

          Esta es la visión, que tras años de falsa información, tiene la mayor parte del mundo de la situación que vivimos con Hamás:

Hamás es un grupo de gente con armas sencillas, que no causan mayores daños y que son víctimas de Israel. Ellos luchan por sus derechos y se ven obligados a hacerlo con violencia ante los malvados israelíes que ocupan sus tierras y los mantienen aislados con bloqueos. Por eso no les queda más remedio que recurrir a la lucha armada. Israel es un estado expansionista, que existe por haber robado la tierra a los pobrecitos palestinos y que es muy fuerte en armas y tecnologías. También en conocimientos e inteligencia. Por ende, como Israel es más fuerte, es el malo.

     Desde que IDF despertó a la realidad de la necesidad de difusión, ha recurrido a lo que nunca tendrían que haber hecho, a ponerse a la altura de nuestros enemigos. Razonaron erróneamente que si ellos para mentir y engañar utilizaron fotos y videos y así lograron convencer al mundo de la gran mentira, Israel debía hacer lo mismo pero mostrando la verdad ¡¡¡Error!!! En base a la visión que mostré en el párrafo anterior, eso no sirve. Si el mundo tiene la idea de que Hamás es una pobre víctima sin apenas recursos y que en cambio Israel los tiene todos, es obvio que la gente pensará que el grupo terrorista no tiene la posibilidad de hacer buenos montajes, mientras que Israel sí. Todos creerán que es más fácil dudar de la veracidad de Israel que de los pobrecitos luchadores contra la ocupación y la opresión.

     El 18 de julio escribí una nota titulada Guerra en Internet. Hacía rato que venía repitiendo que no se debe confiar en imágenes para obtener información fidedigna. Me cansé y fue desgastante, porque en ese reclamo me sentí sola, una única voz que se levantaba en contra de una de las peores y más destructivas armas de Hamás, la mentira a través de fotos y videos. Mientras otras notas mías fueron compartidas por más de 100 personas (una incluso llegó a casi 1300 compartidos), esta nota mía sólo la compartieron 18 personas. Nadie, ni quienes más han apoyado a Israel con información clara y contundente, incluso de manera magistral como si fueran periodistas de profesión, han levantado la voz junto conmigo en contra de tratar de extraer de las imágenes la información adecuada. IDF tampoco lo hizo.

     Pero no me gusta quedarme en la crítica, sin exponer qué a mi entender debería haber hecho la IDF. Y aclaro, como siempre, que es sólo mi opinión y que todos tienen derecho a disentir (siempre que lo hagan con respeto y argumentos) expresando su parecer personal. 

     En el terreno de la información, como ya dije, Hamás llevaba la delantera, tratar de vencerlos en ese campo con sus mismas armas vuelve la batalla estéril y desgastante. Hay montones de expertos en fotografía, edición de imágenes (tanto en fotos como en videos), filmación de videos, prensa y promoción a quienes se podría haber recurrido. El Capitán Roni Kaplan ha hecho un gran trabajo de difusión en distintos medios de prensa, pero siempre me dio la sensación que estaba muy solo. No alcanza. Junto con él deberían haber estado esos expertos que demostraran a la población mundial que habían sido tomados por tontos y que ellos al confiar en las imágenes demostraban que quienes así los creían tenían razón. Era necesario exponer a la vergüenza de haber sido tan crédulos a la opinión mundial, que fuera como un shock mental para ellos, lo suficientemente fuerte como para hacerlos reaccionar.

     Estoy firmemente convencida que aún hay mucho camino por recorrer en lo que a prensa internacional se refiere y que llevamos tanta desventaja que ganar terreno no será fácil ni llevará poco tiempo. Será necesario evaluar si vale la pena, si no es una batalla perdida de antemano, si tenemos las fuerzas y los medios necesarios para lograrlo y planear mejor para un próximo avance en este terreno una estrategia clara y contundente. Mientras tanto, Israel, la IDF y mi pueblo, siguen contando con mi humilde granito de arena. Insuficiente, sin duda, para formar una playa y muy débil; pero lleno de esperanza y amor.

CORAZÓN ISRAELÍ.-

© Todos los derechos reservados.-

 

21 de agosto de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EJERCITEMOS LA EMPATÍA

27 Jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

empatía, escudos humanos, Gaza, gazatíes, guerra, Hamás, Israel, israelíes, terrorismo, terroristas

    Voy a proponerle un ejercicio, le quiero pedir que por un momento se tome usted el trabajo de ejercitar la empatía. De ambos lados, no sólo hacia los israelíes. Muchos ya la han tenido hacia los gazatíes, pero de manera errada. Para poder ser empáticos, lo primero que necesitamos es información. Necesitamos mínimamente saber qué le pasa, qué vive esa persona o grupo de personas, si no nos equivocaremos gravemente en la comprensión de la realidad.

     Seamos empáticos con los gazatíes primero:

imagínese usted que es un gazatí, está por ejemplo alrededor de la mesa con su familia desayunando tranquilamente. Vive usted al lado de una mezquita donde Hamás guarda armamento y desde donde se han disparado misiles hacia Israel. Cada día usted le ruega a Alah que Israel no lo descubra. Pero esa vez lo ha hecho. Les avisa a usted y su familia que tienen 10 minutos para refugiarse antes de atacar la mezquita. También avisa en la mezquita, pero ahora nos concentraremos en usted. El tiempo dado es suficiente para que puedan llevarse algo de lo que estaban comiendo, agarrar algo de ropa y retirarse todos del lugar. Es probable que usted piense que no es cierto. Pues le cuento que yo vivo en la ciudad de Nahariya, donde no tenemos nada de tiempo, ni siquiera los 15 segundos que tienen los ciudadanos de Sderot. Sin embargo, esa nada me ha alcanzado para agarrar a mi gata y bajarla al refugio. Cuando en el 2006 no teníamos a la gata, nos dio incluso tiempo a bajar sillas y agua ¡Imagínese usted lo que no podríamos habernos provisto con 10 minutos de tiempo! Y conste que estoy en un primer piso por escalera y que el refugio se encuentra en el subsuelo, es decir, debo bajar dos pisos. Esto se lo cuento como referencia, pero sigamos con usted siendo un gazatí que debe refugiarse. Usted, decía, se provee de algunas cosas y sale corriendo de su casa con sus hijos y su cónyuge. Incluso podemos ponernos en lo peor, e imaginar que usted se maneja en silla de ruedas, incluso así usted tiene el tiempo suficiente para salir del lugar y buscar un refugio seguro. Pero cuando intentan hacerlo, hay gente del Hamás que se los impide, le hace saber que si intentan refugiarse, ellos lo matarán y también a su familia. Usted sabe que sólo tiene dos opciones: o intentar refugiarse sabiendo que va a una muerte segura, o dejarse usar como escudo humano, quizá Israel antes de atacar llegue a visualizarlos y se abstenga, pudiendo usted salvar su vida y la de su familia. Con esa esperanza y el terror corriendo por todas sus venas al mismo tiempo, usted se deja usar como escudo humano.

     ¿Pudo usted con esa descripción entender la realidad de esa pobre gente? Usted ya ha sentido lástima por ellos muchas veces, sobre todo cuando le muestran fotos (aunque ni correspondan a Gaza o sean trucadas, no importa, usted las cree) de gente muerta, mutilada y/o quemada. Nunca se planteó si esa gente murió por fuego israelí o como reprimenda de Hamás por haber intentado salvar la vida, nunca entendió el drama real de esa gente. Ahora ya tiene usted más armas para sentir un dolor verdadero y no impuesto por los terroristas de Hamás.

     Pero las cosas justas, si buscamos la empatía con la pobre gente de Gaza, busquémosla también con los israelíes. En este caso les voy a hablar de diversos casos que conozco y un par (los últimos dos) que no me he enterado que haya pasado, pero es más que probable que sí. En cada caso, lo pondré a usted como si fuera el protagonista, así como lo hicimos en Gaza. Pero debe quedarle algo claro antes de empezar. En las ciudades de Israel, el tiempo para refugiarse varía entre nada (la ciudad donde vivo) y un minuto y medio. En ningún caso hay diez minutos. Otra cosa que debe tener en cuenta: los lugares para resguardarse son: refugios ubicados en los subsuelos de algunos edificios y algunos públicos en la calle (que no hay por todos lados), una habitación de seguridad que hay en algunas viviendas; y en algunos casos, las escaleras del edificio, pues no hay ninguna de las otras dos cosas. En Israel los misiles son lanzados sin aviso previo de Hamás, es el propio gobierno de Israel quien se ha ocupado de nuestra protección y en cada ciudad donde van a caer los misiles suena la alarma avisándonos para que nos refugiemos. Si estamos en la calle o en la ruta y no hay dónde refugiarse, deberá usted tirarse al suelo y cubrirse la cabeza con las manos. Con esta información adicional y necesaria, ya puede usted comenzar el ejercicio empático.

     Caso 1:

usted es la mamá de dos bebés. Está en su casa sola la mayor parte del tiempo porque su marido trabaja. La alarma suena varias veces al día y en la mayoría de esas ocasiones es cuando usted está sola con sus hijos. Como son bebés no se mueven por si mismos y usted no tiene refugio. Debe agarrar a sus bebés y bajar las escaleras con ambos para protegerse y protegerlos, con el terror en el cuerpo de no hacer a tiempo y de que las escaleras no sean suficiente refugio. Pero lo hace. Como los misiles sobre su ciudad son constantes, sus nervios son puestos a prueba todo el tiempo, le cuesta mantenerse tranquila, pero por sus bebés debe usted hacer el esfuerzo y traga todos sus nervios. Eso va minando su resistencia. A veces las alarmas son tan seguidas, que usted no tiene tiempo ni de cambiarles los pañales o alimentar a sus bebés.

     Caso 2:

usted trabaja en una escuela para chicos con parálisis cerebral. Cuando suena la alarma, no tiene tiempo de ayudar a todos los chicos a llegar a los refugios, así que algunos de ellos deben estar metidos en él muchas horas. Uno de los días en que la escuela está funcionando a pleno, suena la alarma, se refugian y escuchan el bombazo muy fuerte y cercano. Ha caído un misil en el patio de la escuela. Usted, angustiada y asustada pero tratando de disimular para no trasmitirle eso a sus alumnos, da gracias que desde el comienzo de todo esto estuviera prohibido que los chicos jueguen en el exterior. Gracias a ello no hay víctimas que lamentar.

     Caso 3:

su hijo de quince años salió de casa con unos amigos para comprarle el regalo a otro que cumple años. Hace ya varios minutos de eso y su hijo ya debe estar a bastante distancia de su casa. Suena la alarma, usted baja al refugio con su gata en brazos que le clava las uñas y tiembla asustada porque no entiende lo que pasa y su otro hijo mayor. Su esposo está viajando en un autobús para volver a su hogar. En el refugio no para de llorar, angustiada pensando en su hijo menor. Intenta comunicarse, pero no lo consigue. Cuando al final lo logra y se entera que su hijo logró refugiarse a tiempo con sus amigos, le pide que pasado el tiempo prudencial vuelva a casa de inmediato y que pueden venir todos si quieren. Usted calcula cuándo deben llegar, pero es el tiempo y aún no lo han hecho. Intenta comunicarse y no lo consigue. Usted no logra dejar la angustia de lado hasta que su hijo atraviesa la puerta. Desde ese día, usted tratará de que no ande su hijo más sólo en la calle, vive con un miedo constante.

    Caso 4:

usted es madre de un bebito. Como es obvio, usted no puede dejar a su hijo sólo en casa. Trata de salir lo menos posible, ya no  lo lleva ni a tomar sol al parque (allí no hay refugio). Pero a veces no le queda más remedio que salir, debe hacer compras. Usted utiliza el auto, no tiene ningún almacen o supermercado cerca y quiere hacer rápido para volver a la seguridad de su hogar cuanto antes. Coloca a su bebé en la sillita correspondiente con todos los seguros en los asientos traseros del auto. Usted sube a su asiento y respetando las leyes israelíes se pone el cinturón de seguridad (acá no existe que alguien no lo use). Mientras va usted manejando, suena la alarma. Usted debe sacarse el cinturón, bajar del auto, abrir la puerta trasera, quitar los seguros de la sillita de su bebé, agarrarlo a él y tirarse al piso con su hijo para protegerse ambos. Naturalmente, usted no podrá proteger su cabeza como indica Defensa Civil, pues tiene sus manos ocupadas en proteger a su bebito.

     Caso 5:

cae un misil en la ciudad, en una zona dénsamente poblada. Varias esquirlas caen cerca del jardín de infantes de su hijo, quien ha escuchado la exploción muy cerca y las ha visto al salir del jardín (es inevitable). El niño queda profundamente impresionado. Ese día busca constantemente su compañía y por la noche no puede dormir. La llama varias veces durante la noche y le pide que lo abrace. Usted se pregunta angustiada si alguna vez su hijo logrará superar ese trauma.

     Caso 6:

usted es el miembro de una familia de bajos recursos y vive en una vivienda a la que no ha podido hacerle arreglos desde hace mucho tiempo, por lo cual se ha vuelto hasta algo precaria. Usted ese día ha salido de su casa. Cuando llega a ella luego de haber escuchado un fuerte bum, se encuentra que de su vivienda sólo quedan escombros, su mujer está siendo llevada al hospital por tener algunas heridas, usted entra en estado de shock y deben también atenderlo. Usted lo perdió todo, su vida y la de su mujer es lo único que a usted le queda en este momento.

     Caso 7:

usted es parapléjico. Se mueve con independencia en general para todos lados, gracias a una silla eléctrica. Usted trabaja en una fábrica vigilando a los empleados y vuelve a su casa tras varias horas de trabajo. En su casa no hay nadie para ayudarlo a subir a su hogar y debe quedarse dando vueltas por la calle hasta que alguien de su familia llegue para poder ayudarlo. Mientras usted pasea con su silla, suena la alarma. Usted está en la calle, no tiene dónde refugiarse ni puede tirarse al piso como indica Defensa Civil. Siente terror y escucha el bum.

     Caso 8:

usted es sordo. Vive sólo en su casa. Tiene habitación de seguridad. Pero usted no escucha la alarma cuando suena, por ende no se refugia ¡¡¡BUM!!! Ya es tarde para que alguien le avise.

     Cualquiera de estos ocho casos podría haber tenido un desenlace fatal, trágico y horroroso, pues los misiles no son cañitas voladoras. Pero además de contar con la ya famosa cúpula de hierro, tenemos a Elohim que tiene misericordia de nosotros y nos protege. Y quiera Él seguir haciéndolo. Yo soy la del caso 3. Nahariya, la ciudad donde vivo, fue una de las ciudades más atacadas durante la guerra del 2006 contra Hizbolla. Entre las 6: 30 de la mañana y las 15: 30 aproximadamente durante el primer día, hemos bajado al refugio unas tres o cuatro veces. La última vez de ese día fuimos los únicos, porque todos los habitantes de mi edificio ya se habían ido a ciudades más seguras. No quisimos quedarnos solos, nosotros también nos fuimos. Cuando pasado todo volvimos a nuestra casa, la visión era desoladora. A la vuelta de casa, unas dos cuadras más o menos, la calle estaba llena de agujeros redondos correspondientes a los balines que les ponen dentro a los misiles para que al explotar salgan disparados con fuerza hacia todos lados y hagan el mayor daño posible. En esa misma esquina, la torre de electricidad se había incendiado y estaba totalmente quemada, un departamento cuya ventana daba hacia esa torre había recibido el impacto del misil y la verdulería que estaba abajo había quedado destruída. En esa misma calle había un agujero enorme provocado por un misil que había caído allí. A la vuelta de mi casa, un edificio tenía una de las paredes llena de los mismos agujeritos que vi en la calle y frente a él y en su propio terreno, un hueco enorme provocado por el misil. A medida que nos acercábamos a casa y luego de haber visto más desastres, mi corazón estaba como apretado, sin saber qué me iba a encontrar al llegar. Cuando íbamos llegando todo parecía estar bien y respiré aliviada. Pero al entrar a casa di gracias a Elohim por habernos podido ir a tiempo. Uno de los tres ventanales del living, se había roto por efecto de la onda expansiva y el piso y mis plantas estaban llenos de vidrios. Seguí adentrándome en casa. La onda expansiva había afectado también una de las ventanas del cuarto de mi hijo menor. Toda su cama y el suelo estaban llenos de vidrios. Me espanté ante la sola idea de que eso hubiera podido ocurrir mientras mi hijo estuviera durmiendo. Diez días estuve barriendo los vidrios, no lograba sacarlos del todo, siempre aparecían más.

     En esta ocasión, sólo tres alarmas sonaron en Nahariya. Cualquier sonido similar a una alarma hace que mi corazón se paralice por unos segundos. No me es difícil imaginar la situación de quienes viven constantemente, varias veces por día (incluso de madrugada) y desde hace meses esa situación. La pregunta del millón es si usted sí puede.

NETA.-

© Todos los derechos reservados.-

26 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

QUIÉN ES EL REFERÍ

27 Jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

árbitro, cúpula de hierro, fútbol, guerra, Hamás, Israel, israelíes, kipat barcel, referí

    Tiene el misil Hamás, dispara para Ashdod, intercepta Kipat Barcel* ¡¡¡Qué defensa, señores!!! Ahora la pelota la tiene Israel, tira derechito a la rampa de lanzamiento del misil ¡¡¡Goooooolllllll, gooooolaaaazooooo!!! ¡¡¡Pero no, no puede ser, el referí ha marcado falta y le da tiro libre a Hamás!!! ¡¡¡Invalidó el gol!!!

     Y sí, a veces parecería que la gente se cree que esto en lugar de una guerra es un partido de fútbol, van tantos muertos de Hamás contra tantos de Israel, como si fueran goles en vez de personas. Y… no, el tema es algo más complejo. No voy a volver a explicar una vez más por qué hay más muertos palestinos que Israelíes, eso pueden encontrarlo en notas anteriores mías. Ahora voy a reflexionar acerca de la gente que llevando la cuenta de cuántos muertos hay de un lado y de otro, pareciera que se lamentara que Israel tuviera menos muertos. Yo lo siento por esa gente, pero ni mi familia, ni mis amigos, ni mis compañeros de curso, ni ningún habitante de Israel tenemos deseos de complacerlos. No, todos nosotros, aunque sea por llevar la contraría, tenemos unos deseos locos de vivir. Y los niños ni les cuento ¡¡¡tienen tanto por crecer, jugar, aprender y ser aún!!! No, no les daremos el gusto, lucharemos cada uno como pueda por seguir viviendo,  creando, inventado, estudiando, trabajando, progresando, escribiendo…

      Una guerra no es un partido de fútbol, es una guerra. Y en toda guerra, aunque no nos guste y nos duela, hay muertos ¿podrían evitarse? Sí, seguro, deponiendo las armas. Pero sucede que nuestros “amorosos” vecinos de Hamás, parece que esta vez tienen más arsenal y lo quieren usar ¿cómo Egipto se atreve a querer interrumpir el juego de estos inocentes niñitos? Pero el adolescente Israel no quiere jugar a ese juego, trató de evitarlo y quiso hacerle caso a don Egipto y dejar de jugar. Pero el niñito patalea, se niega, y quiere que lo dejen seguir misileando en paz (valga la ironía).

     No se puede ser tan inocente o mal intencionado que cuando todas las evidencias están sobre la mesa, se siga defendiendo lo indefendible. Ya no sólo los israelíes, hasta en medios de comunicación hasta hace poco impensables les explican lo de los niños usados como escudos humanos. Pero no quieren ver, no les interesan en verdad esos niños, sino buscar de cualquier manera oponerse a Israel por odio nomás. Ese odio que algunos tardan en manifestar pero que siempre en algún momento sale a flote. Si a alguien de verdad le interesara esos niños, las marchas en lugar de ser en contra de Israel, serían en contra de Hamás que los somete. Se reclamaría a los organismos de derechos humanos, Unicef (¿en qué rincón estarán escondidos?) y la ONU que haga algo por ellos, que los defiendan, porque esos niños no parecen tener derecho a una vida digna.

     En un conflicto donde todos creen ser árbitro y ninguno lo es realmente, no hay un réferi válido, porque no hay país con altura moral suficiente para juzgar a Israel ¿quién lo hará? ¿Estados Unidos, hablamos de Irak? ¿Rusia, hablamos de toda su historia? ¿China, hablamos de cómo trata a su propia gente? ¿Quién, quién tiene un pasado limpio y moral para juzgar a Israel? ¿Cuántos países en medio de una guerra han sido tan humanos y solidarios como Israel?

     Israel no es un ente, está formado por seres humanos. Y como tal, sin duda comete muchos errores. Pero no más que cualquier otro país, sí acaso cuidan y les importa más la vida que a muchos otros. Desde la distancia, lejos del ruido de las sirenas y los bums, es tan fácil opinar, decir qué debería hacerse y cómo… En Canción con Harapos ya lo dijo Silvio Rodriguez: “qué fácil es protestar, por la bomba que cayó, a mil kilómetros del ropero y del refrigerador”. Si no están informados, si tan poco les interesa los niños de Gaza que sólo les sirven de excusa para condenar a Israel, si no son capaces de recordar que en Israel también hay niños que merecen vivir en paz, háganse y hágannos un favor: no hablen, no pasen vergüenza, no se desacrediten como seres humanos. Es un humilde pedido desde la tierra de las sirenas y los bums.

*Kipat Barcel: cúpula de hierro.

la-nena-y-la-nieve-cma

-…si no son capaces de recordar que en Israel también hay niños que merecen vivir en paz… © Todos los derechos reservados.-

15 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ME DECLARO CULPABLE

27 Jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alarma, culpable, guerra, Hamás, Israel, misiles, terrorismo, terroristas

    Me declaro culpable de enojarme cuando veo que las almas caritativas del mundo se acuerdan de lo que sufren los palestinos sólo cuando Israel se defiende, pero no les importa nada de la miseria a la que sus gobernantes los someten durante todo el año.

Me declaro culpable de sentirme airada cada vez que leo que la gente se acuerda del conflicto en Medio Oriente cuando Israel se defiende, pero el resto del año, cuando Israel recibe misiles sin reaccionar, nadie levanta la voz.

      Me declaro culpable de no ser cómplice del silencio del mundo cuando juntos con otros israelíes venimos denunciando desde hace años la utilización de niños palestinos como escudos humanos y de la educación en el odio al que los someten bajo la desidia del maravilloso mundo occidental.

     Me declaro culpable de sentirme orgullosa de pertenecer a un país en el que no sólo se protege a sus ciudadanos sin importarle religión, color, postura política o nacionalidad sino que además avisa a su enemigo dónde y cuándo va a atacar para tratar de proteger lo más posible a la población civil.

     Me declaro culpable de sentirme orgullosa también de la solidaridad del pueblo israelí, que no sólo es capaz de recibir en su domicilio a desconocidos para que estén más seguros en tiempos de guerra, si no que envían alimentos, medicinas y materiales de construcción a los ciudadanos del territorio desde el cual nos disparan misiles.

     Me declaro culpable de sentirme feliz de ser parte de un país que ama la paz y la vida y que siempre está dispuesto a buscar acuerdos de paz, aunque del otro lado sólo oíga eco.

     Me declaro culpable de sentirme angustiada cuando la alarma suena y no estamos todos juntos en casa.

     Me declaro culpable de dolerme cuando hay víctimas israelíes o palestinas, pero de no condolerme cuando la víctima es un terrorista.

     Me declaro culpable de bombardearlos con mis notas, como una manera más de colaborar con la información y de descargar toda la tensión acumulada.

     Me declaro culpable de amar cada vez más a esta tierra y a Elohim que desvía los misiles que la cúpula de hierro no llega a interceptar para evitar que tengamos víctimas.

     Y sobre todo, me declaro culpable, de no saber cómo agradecer tantas muestras de afecto, apoyo y amor recibidos estos días.

                                                                       GRACIAS, GRACIAS A TODOS.

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

15 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿POR QUÉ?

27 Jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

guerra, Hamás, Israel, terrorismo, terroristas

    Lo expliqué tantas veces ya, desde hace tantos años, que ya me siento repetitiva. Teniendo en cuenta que no soy la única que lo ha contado hasta el hartazgo, sigue resultando asombroso que haya gente que se siga preguntando: si los malos son los de Hamás ¿por qué hay más muertos en Palestina que en Israel? No tengo la soberbia de creer que me lee tanta gente, que todos deberían tener la respuesta. Pero es que incluso se las han dado personalidades desde distintos medios gráficos y televisivos. Quiero pensar que quienes continúan preguntándose eso, no consumen esos medios y no que hay mala intención. Así que acá voy, una vez más, con todo mi amor que es mucho y toda mi paciencia que no es tanta (me esfuerzo en ello, de verdad), una vez más la respuesta a dicha pregunta:

      Cómo actúa Israel con sus ciudadanos: posee un sistema de alarma conectado a un radar. Cuando un misil es disparado hacia Israel, desde donde sea, el radar detecta no sólo que fue disparado, si no hacia dónde. En la zona sobre la que se calculó que va a caer, suena una alarma que sirve para alertar a sus habitantes para que se refugien. Cuando las ciudades sobre las que va a caer están muy cerca de la zona de la cual salieron los misiles, hay 10 segundos o menos para refugiarse. Entonces bajamos a los refugios o nos metemos en las habitaciones de seguridad que muchas casas tienen y esperamos el tiempo prudencial que nos ha dicho Defensa Civil, generalmente unos 15 minutos. En situaciones de ataques constantes sobre una determinada ciudad, se puede llegar a aconsejar dormir en dichos recintos de seguridad. Además de esto, desde hace un par de años, tenemos la ya famosa cúpula de hierro. Se trata de un sistema antimisil desarrollado por el ejército de Israel. Está conectado a un radar. Cuando el radar detecta que un misil fue disparado, se calcula dónde va a caer y si es sobre áreas pobladas y/o sobre algún lugar de riesgo, lanza dos misiles que interceptan en el aire al que venía sobre nosotros. Para más seguridad, tenemos un excelente servicio de Defensa Civil que nos está continuamente dando consejos y explicándonos cómo cuidarnos y a donde podemos llamar las 24 hs. y ser atendidos en todos los idiomas.

     Cómo actúa Hamás: cuando Israel va a atacar un objetivo puntual (plataforma desde donde son disparados los misiles, túneles que se usan para almacenar y contrabandear armas, casas de los cabecillas del terror), avisa a la población de Gaza 10 minutos antes para que se refugien. Pero los terroristas no se los permiten, los usan de escudos humanos y han llegado a disparar misiles colocándose atrás de niños inclusive. Hace un par de días, por ejemplo, obligaron a su población a rodear la casa de un jefe de Hamás que iba a ser atacada por Israel. 

     Israel protege a su gente, Hamás la arriesga y la utiliza para sus fines. Hamás no sólo obliga a vivir el terror a Israel con sus misiles, sino a su propia gente. No sé si en esta ocasión ya ha ocurrido, pero recuerdo perfectamente que, incluso, han llegado a calcular mal y les han caído a ellos mismos algunos de los misiles que han tratado de disparar a Israel.

     Cuando entramos en la espiral de los por qué, podemos decidir qué preguntarnos en base a creencias preestablecidas que tenemos o tratar de hacernos otras más. Además de preguntar por qué si los malos son los de Hamás hay más muertos palestinos que israelíes, podemos preguntarnos por qué los medios de comunicación sólo cuentan la versión de un sólo lado, por qué dan los datos de la Media Luna Roja y no los del Maguén David Adom, por qué sólo se consulta a jerarcas del Hamás y no a líderes israelíes, por qué a pesar que la BBC ya denunció que las fotos que están circulando en todos los medios son en su mayoría de Irak y Siria, siguen circulando como si fueran de Gaza. Hay muchos más por qués que hacernos, el tema es si nos interesa o no conocer las respuestas.

© Todos los derechos reservados.-

11 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EL APORTE DE HAMÁS

27 Jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aporte, aportes, guerra, Hamás, Israel, israelíes, Jerusalem, misiles, palestinos, terrorismo, terroristas

    Por algún extraño motivo que no alcanzo a dilucidar, ha cundido en mucha gente la extraña idea de que los misiles que lanza Hamás son fuegos de artificio que no causan daño. Quizá la razón sea que Israel no promociona ni trata de aprovecharse de lo que le pasa para promoverse. Prefiere hacerlo con los avances científicos y tecnológicos que suele aportar para beneficio del mundo entero.

    El mundo entero apoya a Hamás ¿por qué, qué aportes a la humanidad ha hecho esa gente? Lejos de eso, lo único que ofrecen es destrucción, tortura a su propia gente, miseria a su propio pueblo mientras ellos se llenan los bolsillos con lo que las “buenas y solidarias” personas del mundo les envían. Muy lejos de aportar algo positivo les regalan un paquete de engaños, bien atado y con moñito. Después de años de que muchos lo venimos denunciando en forma particular, al fin la BBC se atrevió a reconocerlo: las fotos que ellos envían a las agencias de noticias corresponden a Siria e Irak. Conflictos internos, que nada tienen que ver con Israel.

   Israel está bajo fuego. El petrodólar tiene mucho poder y hace que muchos periodistas dejen de lado la deontología profesional y se vendan a la parcialidad, la manipulación, el engaño y la tergisversación. No importa que Hamás esté disparando misiles desde hace meses, aumentando la cantidad de repente en estos días. Mientras Israel soporte vivir bajo ese suplicio y no se defienda, no es noticia, a nadie le importa. Pero si Israel se defiende, es malo, porque ataca a los pobrecitos e inútiles de Hamás. Se olvidan que en Israel también habitan seres humanos, niños, jóvenes, ancianos, hombres y mujeres que se esfuerzan para que todos los demás disfruten de sus aportes científicos y teconológicos sin importarles si ayudan a quienes nos dan la espalda y/o a quienes trabajan para lograr nuestra destrucción.

   No, no son fuegos de artificio. Son misiles, con balines dentro para causar más daño aún al explotar. Son misiles que destruyen hogares, calles, negocios levantados con mucho esfuerzo y vidas enteras. Si tenemos tan pocos muertos, es porque Israel ama la vida y sí protege a su pueblo, con la ayuda de Elohim. Cuando las alarmas suenan anunciando que hay que refugiarse, los niños lloran y tiemblan, los adultos entran en un stress muy duro y el cuerpo y la cabeza entran en un estado de alerta que no permite enfocarse en nada más.

   Israel no va a desaparecer, porque si lo hiciera, no seríamos sólo sus habitantes quienes perderíamos, sería el mundo entero.

                                                            RUEGO POR LA PAZ DE JERUSALEM.

bajada-del-sol-en-calle-iaffo-cma

© Todos los derechos reservados.-

9 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: