• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Publicaciones de la categoría: Libros

FOCO

26 miércoles Nov 2014

Posted by cindyisrael in Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antisemitismo, Arthur Miller, cara, Foco, hombre, judaísmo, judío, libros, rasgos

«…cuando usted me mira no me ve a mí. ¿Qué es lo que ve entonces?» Foco de Arthur Miller.

     265 páginas. Voy por la 233 y lo empecé ayer. Claro, con algo de trampa, pues eran las 4 menos cuarto de la mañana y hubiera seguido leyendo si mi marido, una vez más, no me hubiera hecho notar la hora. Debo decir que al principio me parecía un poco aburrido, quizá por el estilo, pero me alegro de haberme auto impuesto su lectura. Un libro muy diferente a todo lo que leí hasta ahora y aunque el tema es recurrente a muchos otros libros que he leído, el antisemitismo, está encarado de una forma tan distinta que me impactó. Todo gira alrededor de un personaje que no es judío, incluso es antisemita, sin embargo a partir del momento en que se ve obligado a ponerse lentes, el aspecto de su cara se transforma de tal manera que le da apariencia de judío. El hombre es tomado como tal y por esa causa sufre las consecuencias de muchos otros judíos: pierde el trabajo, es menospreciado por sus vecinos y amigos, arrojan el contenido de su contenedor de basura sobre el pasto de su casa, etc. Aprende a vivir con temor, siente que ya no pasa desapercibido y empieza a tener que controlar y cambiar conductas habituales en él y que podrían ser vistas bajo los tópicos que pesan sobre la comunidad judía. Su vida cambia por completo y él mismo vive una transformación interior. La verdad, impresionante.

Me recordó a alguien que una vez, al enterarse que yo era judía, me dijo: pero no tenés cara de judía. Tiempo después se lo conté a alguien con el mayor de los asombros y ese alguien me respondió: pero es verdad, no tenés cara de judía. Ya desde entonces me planteaba qué cara sería esa y por entonces me preguntaba cómo podía juzgarse o señalarse a alguien por los rasgos de su rostro. Este libro me revivió aquellas vivencias y algunos otros dolores sufridos, pero no con tristeza, si no con reflexión.

DSC_0069b

© Todos los derechos reservados.-

 

8 de agosto del 2010

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN

26 miércoles Nov 2014

Posted by cindyisrael in Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

colección Raíces, comunidad maronita, Elías Canetti, historia, James A. Michener, La Gesta del Marrano, La Lengua Absuelta, libros, literatura, Marcos Aguinis, premio Nóbel, Sin Plumas, Una Novela, velas, Woody Allen

El título es una frase bien criolla que se suele utilizar para las guitarreadas alrededor del fogón o las fiestas. Supongo que surgió en la época en que la gente aún se iluminaba con tan maravilloso ingenio, las velas. Sin embargo en esta ocasión no me referiré a tales actividades, sino a una que me apasiona muchísimo: la lectura. Anoche mi marido se despertó a las tres de la mañana urgido por cierta necesidad imperiosa muy humana y descubrió que yo aún no había apagado la luz y seguía leyendo. Otras veces también lo hago, sólo que él no se entera porque esas necesidades no lo despiertan. Siempre fue así, cuando me apasiono con un libro necesito terminarlo desesperadamente, necesito llegar al final, pero no me permito ni espiarlo antes de su debido momento, pues me sentiría como una traidora si lo hiciera. Además me interesa muchísimo lo que voy leyendo y no quiero perderme nada. Nunca tardo mucho en leer un libro, por largo que sea, y después me quejo de no tener nada para leer, pero es más fuerte que yo. Debo haber leído cada uno de la mayoría de mis libros unas quichicientas veces, eso hace que esté ávida por material nuevo. Confieso que he bajado algunos libros por Internet, pero no los leo. La computadora, a menos que se posea una note book, no puede ser llevada al baño ni a la cama (dos sitios para leer más cómodos que cualquier biblioteca por mejor equipada que esté). Yo necesito libros de verdad, «de carne y hueso». Hace un par de días entré en desesperación, me negaba a releer otra vez mis libros. Fui hacia mi biblioteca, me paré frente a ella con toda seriedad y miré fijamente los libros de la colección Raíces. La verdad es que leí muy pocos libros de esa colección, pues tenía un poco de recelo. Los pocos que había leído (excepto Sin Plumas de Woody Allen) tenían que ver con el Holocausto, la historia del antisemitismo y cosas así. Libros muy duros y difíciles de sobrellevar. No quería leer otra cosa de esto, puesto que últimamente estoy muy sensible. Pero era en la única parte de mi biblioteca donde podía encontrar un libro aún virgen para mí. Un título que me sonaba como conocido llamó mi atención: La Lengua Absuelta de Elías Canetti. Leí la contratapa, me pareció interesante y lo elegí. En la solapa hablaba de su autor y decía que había sido un desconocido hasta que ganó un premio Nobel de literatura, eso me causó gracia y me predispuso bien a leerlo. También hacía una referencia del libro y decía que era el primer tomo de su autobiografía. Llevo más de la mitad del libro leído (más bien estoy cerca del final) y tengo la sensación que el libro es más la historia de su relación con su madre y de sus lecturas. Si bien toca muchísimos otros temas que me han resultado interesantes, los libros y su madre parecen ser los verdaderos protagonistas, incluso más que él mismo. Me sorprendió, es una autobiografía bastante diferente a otras que he leído y me ha dejado convencida que el autor no podía ser otra cosa que escritor por la forma en que, primero su padre y luego su madre lo han ido guiando. En relación a la lectura, incluso llegué a identificarme aunque no todos nuestros gustos coincidieran. Además al hablar de su propia vida no puede dejar de lado la historia, materia que siempre me interesó muchísimo y que sin duda ha influido en este autor. En suma: si les gusta la buena literatura, si les gusta la historia y las autobiografías, se los recomiendo ampliamente. Por ahora y hasta que no aparezca otra cosa, pasará a ser mi tercer libro preferido ¿Los otros dos? Bien diferentes unos a otros, aunque la historia es un buen hilo conductor entre ellos: La Gesta del Marrano de Marcos Aguinis y Una Novela de James A. Michener. Este último se refiere a la comunidad maronita y nos adentra en su cultura y a su vez en el mundo editorial de una forma maravillosa y distinta.

dsc_7570cf

© Todos los derechos reservados.-

 

1 de Agosto del 2010

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

https://www.facebook.com/feeds/notifications.php?id=1470623949915912&viewer=100001112047707&key=AWiZKUelP0f8bBFF&format=rss20

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Member of The Internet Defense League

PÁGINAS

  • CONTACTO
  • Sobre Mí

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: