• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: hombre

ISRAEL ESTÁ DE DUELO

28 miércoles Sep 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

claridad, dolor, duelo, fallecimiento, fundador, hombre, Israel, líder, lucidez, país, político, soñador, trabajador, tristeza

Hoy empezó el día como cualquier otro día, normal, nada distinto a otras veces. Sin embargo, no es un día más. Aunque todos sabíamos de la gravedad de Shimon Peres, la esperanza es lo último que se pierde y muchos esperábamos un milagro. Pero no se produjo. La vida de este gran hombre se apagó definitivamente y saberlo fue como un baldazo de agua fría.

No voy a hablar aquí de todos los puestos que ocupó, ni de los premios que recibió, ni citaré frase suya alguna. Para eso está don Google, bastará con escribir su nombre y una catarata de información se desplegará ante sus ojos. No, yo quiero hablar del hombre.

Shimon Peres fue el último político israelí que quedaba, de los que les importaba el pueblo. Esos que trabajaban de verdad para el pueblo, para su paz y progreso. No sé si en el mundo queda algún político así, en Israel no conozco ninguno. Fue un soñador incansable hasta el final. Con la mente lúcida y clara hasta hace pocos días, cuando contando ya con 93 años y aún trabajando, tuvo un derrame cerebral. Un líder que debería ser ejemplo para muchos otros. Que a pesar de su edad aún tenía ideas modernas. Que estaba al tanto de los avances tecnológicos. Él trabajó por sus sueños, nunca bajó los brazos. 

Yo deseo para mí y para todos, que podamos llegar a su edad con la vitalidad que él tenía, con esa capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, con esa claridad mental, con esa amor por su pueblo.

Hoy Israel está de duelo. No perdió sólo un líder político, perdió un gran hombre. Sea su memoria bendita por siempre.

DSC_0069b

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LOS HERMANOS CHISME

18 miércoles Mar 2015

Posted by cindyisrael in Cuentos Breves

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amigos, amor, boca, chisme, cuento breve, duda, hermanos, hombre, oreja, pueblo, víctimas

Los hermanos Chisme vivían en un barrio pequeño de un pueblo pequeño que estaba en un pequeño país. Allí todos se conocían, no es que fueran todos amigos entre sí, pero sabían dónde vivía cada uno y sus nombres. 

Estos hermanos tenían una particular característica cada uno. Tito tenía una boca enorme, que le ocupaba casi toda la cara. Tan grande era, que sus ojos y nariz eran casi indistinguibles por falta de lugar en su rostro. Nino en cambio, lo que tenía enorme eran las orejas. Tan grandes eran, que un viento un poco fuerte lo hacía volar unos metros.

Tito conocía a todos, no demasiado, pero él hacía creer que sí. Lo que no sabía de cada uno lo inventaba y propagaba su opinión y su invención por todo el pueblo haciéndolo pasar como cierto. Lo más grave no era su actitud, si no que incluso quienes habían sido víctimas de él, le creían y ayudaban a propagar la mentira.

Nino fue el único sobre el que no habló Tito y creía ciegamente en su hermano. Tenía un carácter muy rígido y moralista. Estaba muy solo, porque la mayoría de la gente le parecía que eran lacras y no merecían su trato. Nino escuchaba a Tito como quien oye a un sabio al que cree dueño de una verdad absoluta. Su fe en su hermano era casi idolátrica.

En una ocasión llegó al pueblo una familia nueva, trayendo consigo trabajo para mucha gente. Estaba compuesta por cuatro integrantes. Uno de ellos era un muchacho de la edad de Nino, quien vio en él la posibilidad de tener un buen amigo. Y así fue al principio. Durante un tiempo, se volvieron confidentes, casi inseparables. Tito se moría de celos, ya no era el centro de la vida de su hermano y ese muchacho parecía perfecto, sin nada grave que achacarle. Nino llegó a conocer cosas de su amigo muy íntimas, que nadie más sabía y valoraba mucho su amistad, porque lo consideraba una gran persona.

Tito se devanó los sesos, tenía que encontrar la manera de separar a los dos amigos. Luego de mucho pensar se le ocurrió una gran idea. Habló con su hermano, dando muchos rodeos, buscando la manera de decirle algo muy grave. Nino empezó a preocuparse y con el ánimo ya dispuesto a escuchar lo peor y creerlo, su hermano le dio la dura noticia. Su amigo no era tal como él creía, Tito había escuchado por el pueblo hablar de su hermano, contando intimidades de él que sólo ellos sabían y quien las había propagado no podía ser otro que aquel en quien él tanto había confiado.

Otras personas, en otros momentos, pasaron por el pueblo. Y la historia se repitió cada vez. Es que Tito tenía tanto miedo a que su hermano lo dejara solo, que no dudaba en lastimarlo, incluso, con tal de apartarlo de aquellos a quienes había entregado su confianza. Nino nunca dudo de la veracidad de esos dichos y se sentía solo y amargado. En poco tiempo llegó a desconfiar hasta de sus sombra y ya no se acercaba a nadie más por miedo a la traición. Tito logró lo que buscaba, su hermano jamás se apartó de él y eso lo satisfizo e hizo feliz, aunque fuera sobre el dolor de su hermano. Mientras, en el pueblo, nadie dudaba de la veracidad de Tito.

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

UNA DUDA SIN RESPUESTA APARENTE

09 martes Dic 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adán, antropología, ciencia, comunicación, creacionismo, D´s, dibujo, divague, escritura, Eva, evolucionismo, fe, historia, hombre, lenguaje, música, pintura, Serpiente

     Aquellos que creemos en la idea creacionista del comienzo del mundo y del hombre, tenemos unas cuantas respuestas a preguntas difíciles de contestar desde el punto de vista evolutivo, aunque estoy firmemente convencida que ambas ideas son complementarias y no opuestas como muchos intentan imponer.

Una de esas dudas me surgió hoy, pensando en qué felicidad tengo de poder expresarme por escrito. Entonces comencé una especie de cadena en mi mente hasta llegar a una duda que, como antes dije, no tiene respuesta desde el punto de vista evolutivo, al menos que yo sepa.

Como todo el mundo sabe, el hombre se diferencia del resto de los animales por su capacidad de razonamiento, el resto de las funciones las tenemos en común (nacer, crecer, alimentarse, reproducirse, morir). Sin embargo, esa capacidad está asociada al lenguaje. Es gracias a este que podemos pensar y a través de este también expresamos lo que pensamos. Pero, hubo un tiempo en que el hombre aún no había desarrollado su capacidad de comunicación. Aún no había descubierto que podía expresarse hablando, ni dibujando, ni siquiera sabía que podía transformar los sonidos en música ¿no razonaba entonces? Y si no podía hacerlo ¿qué diferenciaba al hombre de las bestias?

Dije que desde el punto de vista creacionista eso queda resuelto, porque cuenta el Génesis que D´s le dio al hombre el trabajo de ponerle nombre a los animales, para ello necesitaba del lenguaje, el mismo que utilizó para responder a D´s cuando lo increpó por su desobediencia e intentó justificarse y el que utilizó Eva para tratar de convencerlo de comer del fruto prohibido y la serpiente de engañarla para que comieran. Todo eso, nos muestra que D´s ya creo al hombre con la capacidad de comunicarse verbalmente y hasta de crear (necesitó imaginación para la labor que le fue impuesta).

Pero supongamos por un momento, desde el punto de vista evolucionista, que hay algo en el que todos los historiadores y antropólogos están equivocados, y que el hombre desde que existe sí encontró un lenguaje para poder comunicarse, cuesta creer que el dibujo, y la música hayan sido inherentes, la escritura sí sabemos que fue bastante más tardía. Hasta descubrir cada uno de ellos ¿de qué manera comunicaba, trasmitía, dejaba asentados sus ideas y pensamientos? ¿Sería la necesidad de poder hacerlo lo que le empujo al descubrimiento de cada rama del arte? ¿Le produciría angustia el no poder encontrar una forma efectiva de difundir su mensaje? ¿Sentiría suficiente el boca a boca?

Sé que por el momento, mis preguntas no son más que divagues sin respuestas aparentes. Mientras tanto, agradezco a D´s existir en este tiempo en el que puedo darme el lujo de preguntarme, expresar mis dudas por escrito sin importarme si tienen o no respuesta.

10 de diciembre de 2014.

PREGUNTA.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

FOCO

26 miércoles Nov 2014

Posted by cindyisrael in Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antisemitismo, Arthur Miller, cara, Foco, hombre, judaísmo, judío, libros, rasgos

«…cuando usted me mira no me ve a mí. ¿Qué es lo que ve entonces?» Foco de Arthur Miller.

     265 páginas. Voy por la 233 y lo empecé ayer. Claro, con algo de trampa, pues eran las 4 menos cuarto de la mañana y hubiera seguido leyendo si mi marido, una vez más, no me hubiera hecho notar la hora. Debo decir que al principio me parecía un poco aburrido, quizá por el estilo, pero me alegro de haberme auto impuesto su lectura. Un libro muy diferente a todo lo que leí hasta ahora y aunque el tema es recurrente a muchos otros libros que he leído, el antisemitismo, está encarado de una forma tan distinta que me impactó. Todo gira alrededor de un personaje que no es judío, incluso es antisemita, sin embargo a partir del momento en que se ve obligado a ponerse lentes, el aspecto de su cara se transforma de tal manera que le da apariencia de judío. El hombre es tomado como tal y por esa causa sufre las consecuencias de muchos otros judíos: pierde el trabajo, es menospreciado por sus vecinos y amigos, arrojan el contenido de su contenedor de basura sobre el pasto de su casa, etc. Aprende a vivir con temor, siente que ya no pasa desapercibido y empieza a tener que controlar y cambiar conductas habituales en él y que podrían ser vistas bajo los tópicos que pesan sobre la comunidad judía. Su vida cambia por completo y él mismo vive una transformación interior. La verdad, impresionante.

Me recordó a alguien que una vez, al enterarse que yo era judía, me dijo: pero no tenés cara de judía. Tiempo después se lo conté a alguien con el mayor de los asombros y ese alguien me respondió: pero es verdad, no tenés cara de judía. Ya desde entonces me planteaba qué cara sería esa y por entonces me preguntaba cómo podía juzgarse o señalarse a alguien por los rasgos de su rostro. Este libro me revivió aquellas vivencias y algunos otros dolores sufridos, pero no con tristeza, si no con reflexión.

DSC_0069b

© Todos los derechos reservados.-

 

8 de agosto del 2010

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

DE LA RISA AL DOLOR…

26 miércoles Nov 2014

Posted by cindyisrael in Cuentos Breves

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cámara de fotos, cuento breve, drama, hombre, mano, transformación

     Había una vez un hombre. Un día, mientras estaba en su oficina, notó que la mano derecha no le respondía y se asustó mucho. Todo comenzó con una picazón insoportable. No encontraba manera de rascarse. Desesperado miraba a todos lados con miedo a ser observado y que alguien se diera cuenta. Entonces descubrió que su modo de mirar había cambiado, ahora notaba cosas que nunca antes había observado. De golpe, la picazón se transformó en rigidez y una angustia muy grande lo invadió. Miraba su mano, observaba todo y el susto aumentaba. Repentinamente su mano tomó un color negro muy obscuro y se sorprendió. No pasó mucho tiempo hasta que noto que su mano se volvía de un material plástico muy resistente. Se metió la mano en el bolsillo desesperado, se dirigió a la oficina de su jefe y le pidió retirarse más temprano por motivos de salud. Tomó un taxi, seguro de que era peligroso intentar manejar en ese estado. Cuando llegó a su casa se apresuró a retirar la mano del bolsillo, le abultaba muchísimo y le molestaba. En el trascurso del viaje había sentido el crecimiento de su mano. Lo que nunca imaginó es que se habría transformado en una CÁMARA DE FOTOS. Impresionado como estaba se la examinaba una y otra vez, curioso, asustado, sorprendido. A medida que pasaban los minutos la cámara se iba auto completando hasta no tener qué envidiarle nada a las mejores del mercado. Sintió de repente que debía hacer algo, sin duda se había transformado en alguien muy peculiar y tenía que poder sacar ventaja de ello. Se anotó en un curso de fotografía. Al principio el profesor y sus compañeros se quedaron pasmados sin saber qué pensar o cómo reaccionar. Pasaron del estupor a la admiración al ver la maravillosa cámara que era su antigua mano y poco a poco se fueron acostumbrando a él. Aprendió a sacarle todo el partido posible y se transformó en un gran fotógrafo. No había exposición fotográfica en la que no hubieran fotos suyas, en la oficina lo cambiaron de sección y lo trasladaron a la de promoción y prensa. Se editaron libros con sus fotos y los periódicos se peleaban por tener fotos suyas. Los científicos insistían en querer estudiarlo, pero él se negaba asustado de que pudieran desmantelarle y arruinarle la cámara. Su vida había cambiado por completo y aunque en ocasiones sentía la necesidad de su mano, era un hombre tan feliz como no había sido nunca antes. Un día tuvo un accidente de tránsito y quedó en estado muy grave. El accidente había arruinado la cámara, la cual fue atrofiándose poco a poco hasta retrotraerse a su estado natural de mano. Nadie podía entender el fenómeno que había acaecido. Pero eso ya no importaba, cuando le dieron el alta era el hombre más triste del universo y nunca más volvió a sonreír.

mano

© Todos los derechos reservados.-

 

28 de julio del 2010

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 1.855 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: