• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: fallecimiento

«Se Quedó Dormido y Ya No Regresó»

05 viernes Abr 2019

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

A Partir de Mañana, ALberto Cortez, amor, arte, artista, Callejero, castillos, Castillos en el Aire, fallecimiento, homenaje, libertad, memoria, Quijote, recuerdos, Rosa

Hay artistas que pasan por la vida cual brisa. Logran dejar una obra que podemos llegar a recordar en el futuro, pero nada más. Incluso lo más probable es que nunca recordemos al autor de dicha obra.

Pero hay artistas que dejan huella. Son esos artistas que son capaces de marcar uno o varios momentos de nuestra vida. No son aves de paso, llegan para quedarse en su obra, en el corazón y la memoria de quienes tuvimos el placer de disfrutar el fruto de su inspiración. A esa clase de artistas pertenecía Alberto Cortez e incluso me atrevería a decirlo en presente, porque su arte hace que él de alguna manera siga vivo.

Era muy chica cuando lo escuché por primera vez y me acompañó mucho tiempo, con mensajes que a muchos les vendría bien conocer. Con él construí Castillos en el Aire y entendí que cuando se ama no hay distancia que no pueda acortar una simple rosa, entendí que cuando amamos podemos sentir que él otro nos pertenece; pero no es cierto, porque el amor no es enemigo de la libertad. Él nos ayudó a muchos a poner en palabras lo que sentimos cuando perdemos un amigo y cuando tuve ganas de tirar la toalla, me recordó que podemos ser aprendices de Quijote y que debemos «pensar que no deben dejar de sonar las campanas, aunque tenga que hacer más que hoy y que ayer a partir de mañana».

Por todo eso, no podía dejar de escribir mi pequeño homenaje a este gran artista que no debería ser olvidado nunca, porque no murió, simplemente «se bebió de golpe todas las estrellas, se quedó dormido y ya no regresó».

DSC_5589cf

-«Y construyó castillos en el aire, a pleno sol, con nubes de algodón; en un lugar a donde nunca nadie pudo llegar usando la razón…»-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MULTITUDINARIO HOMENAJE A NISMAN EN NAHARIYA, ISRAEL

19 jueves Ene 2017

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alberto Szwarc, AMIA, Carmiel, Clarinetista, CNN, Daniel Dunkelman, Dimitri Epstein, Dr. Alberto Nisman, Embajada Argentina, fallecimiento, fiscal, Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, Gabriel Jorquera, Galería de Arte, Haifa, Hedera, Hernán Felman, homenaje, Intendente, Irene Krukowski, Jackie Sabag, justicia, Keren Kaiemet Le Israel, Kfar Saba, KKL, Kraiot, Marcos Alterman Lion, Mario Solán, Migdal Hamaim, Mordejai Maaravi, Nahariya, Natzeret Ilit, Nisman, OLEI, OLEI Central, Raanana, Rabino, Rishón LeTzion, Tel Aviv, Teresa Rosenfarb, verdad

En el día de ayer (18 de enero del 2017), cumpliéndose el segundo año del fallecimiento aún no esclarecido del Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, se realizó un acto de homenaje en su nombre en el que fue descubierto un monumento en su honor en la Galería de Arte Migdal Hamaim de la ciudad de Nahariya.

No sólo los habitantes hispano parlantes de la ciudad hicimos acto de presencia. Muchos llegaron en micros desde distintas ciudades convocados por la OLEI de cada una: Tel Aviv, Rishón LeTzion, Raanana, Kfar Saba, Hedera, Natzeret Ilit, Carmiel, Kraiot, Haifa, Nahariya y sus alrededores y Olei Central.

Luego de que el Intendente de la ciudad, el señor Jackie Sabag destapara el monumento y el rabino de la OLEI central Mordejai Maaravi que suele ser convocado para estas ocasiones dijera unas palabras y leyera un par se Salmos, fuimos convocados al interior de la galería, donde miembros importantes de la política y la sociedad tanto argentinos como israelíes dijeron unas palabras. Entre ellos contamos con:

  • el Vice Presidente del KKL (Keren Kaiemet Le Israel), señor Hernán Felman,
  • el Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag,
  • el Encargado de Negocios/Jefe de la Sección Política Consejero de la Embajada Argentina, Gabriel Jorquera,
  • el Co Presidente de la OLEI Central, Alberto Szwarc.

Aunque no habló, también brindo su apoyo con su presencia el Vice Intendente de Nahariya, Dimitri Epstein y la maravillosa ejecución del Maestro Clarinetista, Mario Solán. Todos ellos fueron magistralmente presentados y traducidos por Marcos Alterman Lion e Irene Krukowski, Vice Presidenta de la OLEI Nahariya.

También contamos con algunas adhesiones que fueron leídas de quienes lamentaron no poder estar con nosotros, entre ellas: la madre del Fiscal Dr. Alberto Nisman y el audio de la artista Teresa Rosenfarb (argentina radicada en E.E.U.U.), quien junto con su esposo, el artista Daniel Dunkelman, donaron el monumento que fue obra del escultor Israel Ghelman.

No faltó el periodismo, en la presencia de José Levy,  Corresponsal Jefe de la cadena de noticias estadounidense CNN en Israel quien grabó una nota para el medio en el que trabaja, entrevistando además a varios de los presentes.

Fue emocionante ver la cantidad de personas que quisieron manifestar su apoyo con su presencia, una manera más de volver a pedir que salga a la luz la verdad y se haga justicia, como lo venimos pidiendo desde hace ya más de 22 años tras el cruel ataque terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina).

dsc_7737cf

-El Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag, descubrió el monumento en homenaje al Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman- © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ISRAEL ESTÁ DE DUELO

28 miércoles Sep 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

claridad, dolor, duelo, fallecimiento, fundador, hombre, Israel, líder, lucidez, país, político, soñador, trabajador, tristeza

Hoy empezó el día como cualquier otro día, normal, nada distinto a otras veces. Sin embargo, no es un día más. Aunque todos sabíamos de la gravedad de Shimon Peres, la esperanza es lo último que se pierde y muchos esperábamos un milagro. Pero no se produjo. La vida de este gran hombre se apagó definitivamente y saberlo fue como un baldazo de agua fría.

No voy a hablar aquí de todos los puestos que ocupó, ni de los premios que recibió, ni citaré frase suya alguna. Para eso está don Google, bastará con escribir su nombre y una catarata de información se desplegará ante sus ojos. No, yo quiero hablar del hombre.

Shimon Peres fue el último político israelí que quedaba, de los que les importaba el pueblo. Esos que trabajaban de verdad para el pueblo, para su paz y progreso. No sé si en el mundo queda algún político así, en Israel no conozco ninguno. Fue un soñador incansable hasta el final. Con la mente lúcida y clara hasta hace pocos días, cuando contando ya con 93 años y aún trabajando, tuvo un derrame cerebral. Un líder que debería ser ejemplo para muchos otros. Que a pesar de su edad aún tenía ideas modernas. Que estaba al tanto de los avances tecnológicos. Él trabajó por sus sueños, nunca bajó los brazos. 

Yo deseo para mí y para todos, que podamos llegar a su edad con la vitalidad que él tenía, con esa capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, con esa claridad mental, con esa amor por su pueblo.

Hoy Israel está de duelo. No perdió sólo un líder político, perdió un gran hombre. Sea su memoria bendita por siempre.

DSC_0069b

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A UNA SEMANA

01 viernes Ene 2016

Posted by cindyisrael in Sin categoría, TORAH

≈ 8 comentarios

Etiquetas

amigos, aprendizaje, Argentina, banquete, dolor, duda, duelo, eclesiastés, eclesiastés 3, eclesiastés 7, fallecimiento, pueblo, Rabino, razonar, reflexionar, tanaj, tristeza

 A una semana del entierro de mi papá, extrañándolo y con todo el dolor que siento, he pedido en la comunidad Yonat Hasher en la que participo, que me dejaran dar un mensaje. El rabino (Israel- Tedi- Horowitz) me lo permitió y ahora me gustaría compartírselos a ustedes:

Sólo Elohim* puede dar una respuesta

y decir que puerta hay que tocar.

Creo que a pesar de tanta melancolía,

tanta pena, tanta herida,

sólo se trata de vivir.

-Estribillo de Sólo se Trata de Vivir de Litto Nebbia, versionado por mí-

Cuando alguien vive un dolor muy grande, es normal hacerse o hacer preguntas. Sin embargo hay dos cuestionamientos que no me hice con el fallecimiento de mi papá: por qué él, por qué ahora. 

Quienes me conocen saben que leo el Tanaj (Antiguo Testamento) y que le creo. En el libro de Eclesiastés, en el capítulo 3, dice que todo tiene su tiempo debajo del sol. Hay tiempo de plantar y de arrancar lo plantado, tiempo de guerra y tiempo de paz. También hay tiempo de morir. Este, sin duda, fue el tiempo de mi papá. En ese capítulo dice también que Elohim lo hizo todo hermoso en su tiempo. Y aunque a mí me duela, debo aceptar que para mi papá fue hermoso y el mejor momento.

Las respuestas que yo busqué, tenían que ver con la comprensión de dos versículos del mismo libro, pero del capítulo 7 y que para mí siempre fueron un misterio:

2 Es mejor ir a la casa del duelo que ir a la casa del banquete, porque aquello es el fin de todos los hombres, y el que vive debe poner eso en su corazón.

3 Mejor es la tristeza que la risa; porque el semblante triste mejora el corazón

-Versión de Moisés Katznelsón mejorada con la versión hebrea-

Estos días de duelo me han servido para meditar y empezar a entender estos versículos, luego de que durante tantos años fueran para mí un misterio. Por supuesto, es sólo la punta del ovillo, son mucho más profundos que las conclusiones a las que yo pude llegar, estoy segura.

Ante todo, vale la pena resaltar que dice que una cosa es mejor que la otra, de ninguna manera dice que una sea obligatoria y la otra esté prohibida. De hecho, en otras partes del Tanaj, se habla del banquete como algo positivo.

     Quiero pedirles que hagan ustedes un pequeño ejercicio de imaginación. Supongan sólo por un momento que están ustedes en un banquete, de bodas, por ejemplo. Ustedes llegan, los recibe una recepcionista que tiene una lista en su mano donde busca su nombre y le indica cuál es su mesa. En esa mesa usted será constantemente servido por los camareros. Ellos estarán atentos a cada vez que se le vacíe o empiece a vaciar la copa para volver a llenársela. Le servirán la comida y todo lo que usted tiene que hacer durante el resto de la fiesta, será disfrutar. A un banquete se va a RECIBIR: atención, comida, bebida…

Ahora haremos el mismo ejercicio, pero imaginando que usted va a la casa de duelo. Por casa de duelo, no debe usted entender casa velatoria, si no la casa de aquellos que están viviendo un duelo. Esta aclaración es importante, porque si bien en Argentina sí hay velorios de judíos, no es una costumbre judía. Se hace así por las leyes argentinas. Los judíos enterramos casi de inmediato a nuestros muertos y su familia directa hace un duelo de siete días en su casa donde es visitado por amigos y parientes. Se llama SHIVÁ, que viene de sheva (siete). Cuando alguien va a una casa donde hay shivá, se acostumbra llevar algo de comida y bebida, ayudar en lo que se pueda a los deudos (tareas de la casa, atención de los otros visitantes, dar palabras de consuelo o dar conversación para que se distiendan). Es decir, a una casa de duelo, se va a DAR.

Todos escuchamos sin dudas, la famosa frase popular: es mejor dar que recibir. Y creo que es ni más ni menos a lo que se refiere el versículo 2.

Ahora tratemos de entender el 3 ¿Acaso quiere Elohim que vivamos siempre tristes? No, en absoluto. No se refiere a eso. Acá tampoco hay una prohibición y una obligación. Esta vez les voy a pedir un ejercicio de memoria. Recuerden las veces que ustedes rieron mucho ¿podían pensar? Cuando nos reímos, la risa lo ocupa todo, nos impide pensar, reflexionar. Además, cuando uno está feliz, no suele hacerse planteos de ningún tipo, simplemente se disfruta la felicidad. Pero cuando estamos pasando por un momento doloroso, cuando lloramos, cuando estamos tristes, es natural hacernos preguntas y no se nos dificulta razonar. Una pregunta puede llevar a otra y la necesidad de encontrar respuestas a lo que estamos viviendo nos lleva a aprender cosas que nunca hubiéramos aprendido de otro modo.

Por causa de los días tan dolorosos que estuve y estoy viviendo, confirmé que algo que siempre creí firmemente es así, y es que de todo (incluso de lo malo) uno puede sacar cosas buenas. Una de las cosas buenas que saqué es el comenzar a entender estos versículos. La otra es poder rescatar todo el amor y apoyo que he estado recibiendo y que a pesar de mi tristeza no dejé de reconocer y agradecer profundamente.

Sirva esta nota como recordatorio, para que abran los ojos y puedan ver lo bueno, incluso a través de lo malo. Aunque a veces parezca tan difícil. En ocasiones, lo bueno se ve recién después de mucho tiempo, porque los tiempos de Elohim no son los nuestros. Quedará en cada uno tratar de ser paciente hasta que llegue el momento.

QUE TENGAN TODOS UNA HERMOSA VIDA.

*Elohim: Dios en hebreo.

67452_934778676569192_2068247577255722724_n

-Mi papá y yo. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: