• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: AMIA

MULTITUDINARIO HOMENAJE A NISMAN EN NAHARIYA, ISRAEL

19 jueves Ene 2017

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alberto Szwarc, AMIA, Carmiel, Clarinetista, CNN, Daniel Dunkelman, Dimitri Epstein, Dr. Alberto Nisman, Embajada Argentina, fallecimiento, fiscal, Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, Gabriel Jorquera, Galería de Arte, Haifa, Hedera, Hernán Felman, homenaje, Intendente, Irene Krukowski, Jackie Sabag, justicia, Keren Kaiemet Le Israel, Kfar Saba, KKL, Kraiot, Marcos Alterman Lion, Mario Solán, Migdal Hamaim, Mordejai Maaravi, Nahariya, Natzeret Ilit, Nisman, OLEI, OLEI Central, Raanana, Rabino, Rishón LeTzion, Tel Aviv, Teresa Rosenfarb, verdad

En el día de ayer (18 de enero del 2017), cumpliéndose el segundo año del fallecimiento aún no esclarecido del Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, se realizó un acto de homenaje en su nombre en el que fue descubierto un monumento en su honor en la Galería de Arte Migdal Hamaim de la ciudad de Nahariya.

No sólo los habitantes hispano parlantes de la ciudad hicimos acto de presencia. Muchos llegaron en micros desde distintas ciudades convocados por la OLEI de cada una: Tel Aviv, Rishón LeTzion, Raanana, Kfar Saba, Hedera, Natzeret Ilit, Carmiel, Kraiot, Haifa, Nahariya y sus alrededores y Olei Central.

Luego de que el Intendente de la ciudad, el señor Jackie Sabag destapara el monumento y el rabino de la OLEI central Mordejai Maaravi que suele ser convocado para estas ocasiones dijera unas palabras y leyera un par se Salmos, fuimos convocados al interior de la galería, donde miembros importantes de la política y la sociedad tanto argentinos como israelíes dijeron unas palabras. Entre ellos contamos con:

  • el Vice Presidente del KKL (Keren Kaiemet Le Israel), señor Hernán Felman,
  • el Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag,
  • el Encargado de Negocios/Jefe de la Sección Política Consejero de la Embajada Argentina, Gabriel Jorquera,
  • el Co Presidente de la OLEI Central, Alberto Szwarc.

Aunque no habló, también brindo su apoyo con su presencia el Vice Intendente de Nahariya, Dimitri Epstein y la maravillosa ejecución del Maestro Clarinetista, Mario Solán. Todos ellos fueron magistralmente presentados y traducidos por Marcos Alterman Lion e Irene Krukowski, Vice Presidenta de la OLEI Nahariya.

También contamos con algunas adhesiones que fueron leídas de quienes lamentaron no poder estar con nosotros, entre ellas: la madre del Fiscal Dr. Alberto Nisman y el audio de la artista Teresa Rosenfarb (argentina radicada en E.E.U.U.), quien junto con su esposo, el artista Daniel Dunkelman, donaron el monumento que fue obra del escultor Israel Ghelman.

No faltó el periodismo, en la presencia de José Levy,  Corresponsal Jefe de la cadena de noticias estadounidense CNN en Israel quien grabó una nota para el medio en el que trabaja, entrevistando además a varios de los presentes.

Fue emocionante ver la cantidad de personas que quisieron manifestar su apoyo con su presencia, una manera más de volver a pedir que salga a la luz la verdad y se haga justicia, como lo venimos pidiendo desde hace ya más de 22 años tras el cruel ataque terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina).

dsc_7737cf

-El Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag, descubrió el monumento en homenaje al Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman- © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

FELICES DOS AÑOS, FILOIDEAS

26 sábado Nov 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

A una semana, agradecimiento, AMIA, aniversario, artículo, asesinados, ataque, ayuda, blog, camino, consuelo, creadora, cultural, cumpleaños, decisión, discriminación, dos años, entradas, es cultural, escritora, explicación, familia, familiares, felicidades, feliz cumpleaños, filoideas, ideas, integración, israelíes, israelíes no cambien, justicia, lectores, libro, misiles, momento, Momento de decisión, muchas gracias, número, No a la discriminación=integración, Notas, opinión, quinto, seguidores, selección, semana, sin explicación, terrorismo, visitantes, visitas

© Todos los derechos reservados.-

Quiero compartir con ustedes mi alegría por haber alcanzado ya los dos años del blog. Y por supuesto, agradecerles a todos mis lectores (especialmente a mis seguidores) por ser tan fieles y haberme acompañado en este camino que espero que sigamos transitando juntos.

Como una manera de festejo, quiero contarles algunos datos del blog:

  • El artículo más leído durante nuestro primer año, el 2014, fue Es Cultural.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue ¡Israelíes, No Cambien!.
  • El artículo más leído durante nuestro segundo año, el 2015, fue Sin Explicación.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue No a la Discriminación = Integración.
  • El artículo más leído durante nuestro tercer año, el 2016, fue hasta el momento: A Una Semana.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue Momento de Decisión.
  • Las etiquetas más buscadas en el blog han sido: Notas- Misiles- Terrorismo- Justicia.
  • Las etiquetas menos buscadas: ataque- AMIA- familiares- asesinados- consuelo.
  • El blog tiene 136 entradas (incluyendo la actual), ha tenido 4449 visitas hasta el momento, 3430 visitantes. Con la ayuda de todos ustedes, lograremos aumentar este número.
  • El día más visitado ha sido el 2 de enero del 2016.
  • El día que recibe más visitas (21%), los lunes. La hora donde recibe más visitas, las 15:00, horario de Israel.
  • El primer artículo publicado en el blog ha sido: Silencio Roto.
  • El último artículo publicado antes que este en el blog ha sido: Buenismo Social.
  • Su creadora y escritora tiene un sueño (entre tantos otros), que para el quinto aniversario al que espero llegar, pueda presentarles un libro con una selección de los artículos más leídos en el blog.

Una vez más, muchas gracias a todos, espero seguir contando con ustedes y felicidades a ustedes también, que cumplen los dos años junto conmigo.

cropped-dsc_01261.jpg

Foto de la costa mediterránea naharihense, portada de nuestro blog. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INJUSTICIA REPETIDA

18 lunes Jul 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AMIA, amigos, asesinados, ataque, consuelo, familiares, injusticia, justicia, terrorismo, terroristas, víctimas

Cada año, desde hace veintidós años, se repite la injusticia. Una y otra vez nos golpea, nos duele y recordamos que todo sigue en la nada, que la impunidad está a la orden del día y que todos los muertos y heridos de la AMIA sufrieron en vano. Nada cambió, para nada parece que padecieron.

La historia de la injusticia es eterna en Argentina. Ochenta y cinco muertos y un fiscal al que «suicidaron». Nunca tendremos la historia completa y si alguna vez llegamos a tener alguna versión, nunca la creeremos del todo. No importa que sea cierta. La desconfianza y el dolor ya se instalaron.

Hoy, como cada año desde hace veintidós años, cada uno recordará cómo se enteró, qué estaba haciendo, qué vio, que sintió… Habrá quienes recuerden que se salvaron por poco, porque salieron de la AMIA para comprar algo, quienes salieron más tarde para ir, quien ese día había faltado. Y el dolor es el mismo, se renueva para volver, siempre con la misma fuerza, con el mismo llanto, con la misma tristeza y decepción.

No quiero hoy hablar de los terroristas, ni de la tráfic, ni de quien la vendió, ni de los escombros. Es un día para recordar con cariño a los que se fueron, sus luchas, sus anhelos, sus futuros cercenados, generaciones cortadas para siempre. Cada uno de ellos tenía una meta que no los dejaron intentar alcanzar, posibilidades que se transformaron en imposibles, abrazos que ya no podrán dar ni recibir. Una vida que no podemos decir que les hayan quitado antes de tiempo, pero sí de la peor manera, de la más dura, la más dolorosa. La injusticia lo vuelve más dramático, profundiza el dolor, lo vuelve cruel. Por eso nunca confié en la justicia de los hombres, no existe. Prefiero confiar y esperar en la de Elohim, siempre llega, a su debido tiempo, aunque no siempre la podamos ver o enterarnos.

Hoy, 18 de julio del 2016, veintidós años después del atentado perpetrado a la AMIA, les pido que me acompañen, que juntos roguemos a Elohim por el consuelo que cada familiar, amigo, personas cercanas a los asesinados cruelmente aquel día necesitan. Porque nuestros muertos ya no sufren, pero hay vivos que necesitan paz.

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

VIVIR EN ISRAEL

23 domingo Ago 2015

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

amar, AMIA, amor, antisemitismo, aprendizaje, Argentina, camino, crecer, discriminación, dolor, drama, emigración, familia, Gaza, guerra, Hamás, hijos, historia, Israel, misiles, seguridad, terrorismo, terroristas, vida

A raíz de algo que pasó ayer, recordé otro suceso que aconteció hace poco más de un año, en la última guerra entre Hamás e Israel. Algunas mujeres, juzgaron a quienes elegimos venir con nuestros hijos a vivir a Israel como si eso nos transformara en las peores madres del mundo. Y me quedó ese recuerdo dando vueltas en la cabeza. No porque les de la razón o me sienta culpable, en absoluto. Estoy convencida de que habernos venido a vivir acá fue una de las mejores decisiones que mi marido y yo hemos tomado como matrimonio. Realizar semejante juicio es cerrar los ojos a la realidad que nos circunda.

Lo que me quedé pensando es en esas personas, si creerán que donde están viviendo es más seguro por no lloverles misiles. Argentina, junto con Australia, son los lugares del mundo más al sur en el mapa, más abajo, sólo la Antártida. Sin embargo hasta allí, hace poco más de 20 años, también llegó el terrorismo. Y no le pasó sólo a los judíos, porque entre los muertos había gente que sólo pasaba por la vereda. Y si hubiera sido sólo a los judíos qué, ¿debo dejar de pertenecer al pueblo hebreo nada más que para no ofender a unos cuántos? El terrorismo se sigue expandiendo a pasos agigantados, hace rato que ya llegó a Europa y el mundo poco a poco va abriendo los ojos. Demasiado lento y tarde para mi gusto, pero lo hace. Ya no hay lugar del mundo seguro. Muchos lo vimos venir y lo venimos anunciando desde hace algunos años. Pero Europa es lenta, como la tortuga sobre la que antaño creían que se sostenía el mundo.

La verdad es que nadie tiene la vida comprada y que nadie se va antes de su tiempo. Hace poco vi en la televisión un video de un accidente. Un auto perdió el control y se metió en un bar justo por la esquina donde había una mesita a la que había un hombre sentado. Lo podría haber hecho añicos. Sin embargo el hombre se levantó entero, asombrado, mirando sin entender lo que acababa de pasar, sin el más mínimo rasguño. Cuando fue la guerra del 2006, como conté en otras ocasiones, fui parte del 75% de la población de Nahariya que se refugió en ciudades más seguras. A los cinco minutos de haber pasado nosotros por cierta esquina, cayó ahí un misil. ¿Por qué no cayó cinco minutos después o nosotros no pasamos cinco minutos antes? Porque no había llegado nuestra hora. Historias de ese tipo hay muchas, durante la guerra; en accidentes aéreos, donde hay gente que se salvó por retrasarse y perder el avión; en las torres gemelas, con gente que ese día no fue a trabajar…

Una de las cosas que aprendí viviendo en Israel, es a no apresurarme al juzgar a otros. Muchas veces me pregunté cómo podía alguien vivir en tal o cual lugar o casarse con tal o cual persona. Sin embargo, no juzgo. Cuando no entiendo algo, pregunto. Voy a quien lo está viviendo en vivo y en directo. Indago, investigo. Es muy fácil caer en el facilismo del juicio, lleva menos tiempo y trabajo, aunque lastima más a otros y a la corta o a la larga, a uno mismo. Israel es mucho más que un país en guerra, es mi lugar en el mundo, donde he logrado cosas en doce años de vivir aquí que no he conseguido en treinta y cinco de vivir en mi país de origen. Amo a este país que me abrió las puertas y los brazos, que me dio la posibilidad de que mis hijos pudieran crecer y desarrollarse sin faltarles nada, que nos cuida, que avanza y cuya gente es franca y sin doblez. No es perfecto, nadie lo es, tiene defectos que a veces nos hace protestar y quejarnos. Pero así como hago con quienes me rodean, prefiero apoyarme en lo positivo y disfrutar tratando de dar lo mejor de mí cada día porque eso me hace feliz. Y es lo que deseo para mis lectores, una larga vida llena de felicidad.

CORAZÓN ISRAELÍ.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

RAZONEMOS JUNTOS

22 jueves Ene 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aire acondicionado, AMIA, Argentina, asesinato, cerradura, chivo expiatorio, drama, extranjero, fiscal, Fiscal Nisman, guardaespaldas, llave, Nisman, picaporte, puerta, ruido, suicidio, túnel, vecino

Todavía ni había empezado la investigación sobre la muerte del fiscal Nisman y ya habían decidido que era un suicidio. La mayoría de las personas, AL FIN, demostraron que no son idiotas y no quieren que los sigan tomando como tal. Así que ahora empezaron a relucir nuevos datos:

     *Hay una puerta de servicio en el departamento que no estaba cerrada con llave. Que alguien me explique cómo es posible:
     1.- que no se supiera desde el principio.
     2.- Que una persona que fue amenazada y tenía guardaespaldas dejara una puerta sin llave.
3.- Que los guardaespaldas no se hayan asegurado de que todo estuviera bien cerrado.

     *Hay un túnel de aire acondicionado por el cual pasa una persona y que une dos departamentos. En él se encontró una huella fresca y las puertas que dan a cada departamento sólo tienen picaporte, no cerradura. Se empezó a investigar al vecino que vive en el departamento del otro lado que, presuntamente, es alguien que vive allí hace poco y es extranjero. Pronto dirán que, o es iraní o un israelí del MOSAD, el tema es que es necesario otro al que echarle la culpa y sacar la pelota del arco. Esta pista me deja especialmente algunas dudas:

     1.-se supone que los guardaespaldas deben conocer bien la vivienda de la persona que están cuidando, cómo es posible que estando bajo amenaza no sellaran esa entrada para asegurarse que nadie pueda entrar por ahí.
     2.-Y que habiendo un vecino nuevo con un acceso tan fácil no lo investigaran para asegurarlo.
     3.-Cómo se puede pasar por el túnel, siendo todo de metal, sin hacer ruido que alerte a los habitantes de los departamentos.

     Si me guiara por estos datos, los principales sospechosos son los guardaespaldas ¡¡¡Ya tenemos chivo expiatorio!!! Insisto en que nunca se sabrá toda la verdad.

-De lo única que estoy segura, es que el asesino no fue el mayordomo. © Todos los derechos reservados.-

22 de enero de 2015.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿RECUERDAN A CABEZAS?

19 lunes Ene 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AMIA, Argentina, asesinato, Cabezas, causa AMIA, fiscal, impunidad, La Historia Oficial, Nisman, recordar, suicidio, verdad

Tanto repetir NO SE OLVIDEN DE CABEZAS, pasó lo que todos sabíamos que iba a pasar antes o después, lo olvidamos. Y a Nisman también lo olvidaremos al cabo de un tiempo y como en el caso anterior y en tantos otros, nunca sabremos la verdad.

Pronto tendremos el resultado de la autopsia, y muy probablemente, esta junto con otras pruebas concluirán que fue un suicidio, aunque haya sido un asesinato.  Y si ante la apabullante lógica aceptaran que se concluyera que fue un asesinato, lo que seguramente nunca sabremos es quién fue, nunca aparecerán los culpables. Como no aparecieron en tantos otros casos y en el atentado más grande que tuvo la República Argentina, el atentado de la AMIA donde murieron 85 argentinos.

Pensando en todo esto, recordaba la última escena de la película La Historia Oficial. La nena cantando la canción de María Elena Walsh:

     En el país de No Me Acuerdo

     doy tres pasitos y me pierdo…

    Un pasito para allí

    no recuerdo si lo di.

   Un pasito para acá

   y no doy ninguno más.

  Porque yo ya me olvidé

donde puse el otro pie…

Y ese es el problema de Argentina, que es el país de No Me Acuerdo, el de la impunidad, el del todo vale.

19 de enero de 2015

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INCAPACIDAD DE EMPATÍA

27 jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AMIA, atentado, Ángel Kreiman Brill, Cristina, empatía, incapacidad, Irán, Kirschner, pacto, Presidente Argentina, Rabino

 

Muchos, y por distintos motivos, criticamos al actual gobierno argentino. Cada motivo es válido, como válidas son las razones de los que la apoyan. Para mí el mayor problema de Cristina Fernandez de Kirschner es su incapacidad de empatía que muchos profesionales relacionan con la psicosis.

     Dicen que las mujeres somos más sensibles que los hombres, que nos emocionamos fácil y lloramos por cualquier cosa. Algo de cierto hay en eso. El viernes escuché a mi hijo mayor tocar el piano, me emocioné y lloré. Ese mismo día, durante el servicio religioso del shabat (sábado) cantamos una canción que hemos cantado muchísimas otras veces, pero el viernes lloré al cantarla, como lloré cuando el rabino nos contó el origen del día de la mujer. Pero este último llanto tuvo más que ver con la empatía, con sentir el dolor del otro más que con la emoción.

      El domingo lloré de nuevo, cuando el Rabino Ángel Kreiman Brill que dio una charla para nuestra keilá nos contó que su mujer murió en el atentado de la AMIA, que estuvo una semana yendo a la morgue a reconocer «los pedazos del cuerpo» de su mujer, que dio las gracias de que el tronco estuviera prácticamente entero, porque al menos la pudo enterrar y no fue a una bolsa de plástico para ser enterrado en una fosa común como lamentablemente le pasó a muchos otros. ¿Quién puede no llorar ante ese relato, contado de una manera que demuestra que aún duele? También dijo que ante la opción de enojarse con Elohim (D´s), él prefirió apoyarse en Él. Miré a mi alrededor mientras no podía contener las lágrimas y aunque a los hombres no se les veía llorar con tanta claridad era notorio que estaban afectados.

     Hoy hablábamos del tema con una amiga que estuvo el domingo en la charla dada por el rabino. Recordé que cuando fue lo de AMIA yo estaba embarazada de 5 meses, que me enteré por mi mamá primero y por la tele después que dos amigas mías murieron en el atentado. Son esas amigas a las cuales la vida misma te separa, porque cada una toma por su propio camino, pero que una las guarda de manera muy especial en un rincón del corazón sin que el cariño por ellas se extinga. ¡¡¡Qué impotencia sentí por no poder ir a remover escombros por causa de mi embarazo!!! ¡¡¡Qué dolor siguió a la incredulidad!!! Y es que costaba creer que algo así había pasado. ¡¡¡Eran tan jóvenes las dos!!! Y otra vez, al contarlo, lloré.

    Mientras habemos quienes todavía tenemos la herida abierta, quienes aún no podemos dejar de sentir el dolor de la pérdida de un ser querido cuya vida fue arrancada con tanta brutalidad, mientras habemos quienes no podemos dejar de sentir empatía y llorar cuando otro cuenta el dolor vivido, la presidente pacta con los cómplices de los responsables del atentado, sin importarle que muchos, como el mismo rabino manifestó, sientan que les están matando por segunda vez a sus seres amados. Ella no llora, no sufre, no le importa el dolor que causa, sigue adelante a pesar de todas las voces (voces de su propio pueblo que dicen NO, eso NO).

    Mientras los que gobiernan al pueblo no entiendan que ellos DEBEN representar al pueblo (de eso se trata la democracia) y no a sus intereses personales, en tanto no les quede claro que ellos son empleados del pueblo y no el pueblo sus lacayos, la verdadera democracia será una utopía y la justicia social y legal brillará por su ausencia. Menos mal que al menos aún nos queda la justicia de Elohim.

© Todos los derechos reservados.-

12 de marzo del 2013

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: