• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: injusticia

La sinrazón de ser

31 sábado Ago 2019

Posted by cindyisrael in Cuentos Breves

≈ 4 comentarios

Etiquetas

adultos, ancianos, bar, cuento, depresión, discusión, hombres, injusticia, jóvenes, montaña, mujeres, niños, pelea, razón, sinrazón, suicidio, tristeza

Nadie sabe qué motivo el intercambio de palabras entre Juan y Pedro que, hasta ese día, habían sido grandes amigos. Sólo puedo contar que poco a poco se transformó en una pelea de tal cariz, que llegó a escucharse en la otra cuadra del bar en el que estaban. Y no es que ellos tuvieran voces muy potentes, ni que usaran micrófono ni nada que se le parezca; sino que a medida que la discusión iba en aumento, la gente de alrededor por algún motivo desconocido sintió la necesidad de tomar partido por uno u otro. No importaba ni el tema por el cual discutían, todos lo desconocían, lo importante era apoyar al que cada uno creyera más débil. Después de todo, quienes allí estaban se consideraba una buena persona y no iban a permitir una injusticia. Así que lo que al principio eran sólo dos voces, se terminaron convirtiendo en decenas que formaban una sóla voz. Al principio de la charla entre ellos, trató de intervenir un personaje al que echaron de la mesa con malos modos y que quedó muy triste acurrucado en un rincón del bar sin que nadie se dignara a prestarle la menor atención. Era la Razón. Con la mirada humedecida miraba lo ocurrido. Tuvo algunos intentos de meterse entre la gente y dar su aporte, pero con la misma suerte ya acontecida. Sin animarse a mirar atrás, dejó el bar en busca de alguien que le diera la bienvenida.

Estuvo en parques llenos de niños con padres orgullosos, en museos de ciencia, en la universidad de filosofía y letras donde creía que le darían incluso preponderancia, se metió en las redes sociales y pasó por el Congreso de la Nación. Se acercó a niños, jóvenes, adultos y ancianos. Anduvo entre hombres, mujeres, hombres que se sentían mujeres y mujeres que se sentían hombres. Buscó entre diferentes oficios y profesiones. Pero siempre con el mismo trato recibido en el bar. Algunos ni siquiera se molestaban en echarla, simplemente ignoraban su presencia.

La Razón cayó en una profunda depresión, no había encontrado en el mundo a nadie que la valorara. Ni hablar ya de que la convocaran, ni siquiera se daban vuelta a mirarla. Sin un lugar dónde ir, sabiéndose sola y abandonada, caminó paso a paso hacia el pico más alto de la montaña más alta. Pensó que la vista desde allí sería maravillosa, que abarcaría tanto que le permitiría encontrar a la única persona que la buscara y la quisiera. Pero al ver que ese ser no existía, dio un pequeñó paso hacia adelante y se dejó caer. Ya nadie debería temer su molesta intervención. La Razón, había dejado de existir.

ISRAEL, ALLÁ VAMOS!!!!!

-©Todos los derechos reservados-

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tomando Posiciones

21 lunes May 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, Cataluña, Catalunya, conflicto, decisión, desinformación, dictadura, España, ideas, información, injusticia, Internet, Israel, justicia, Maduro, medios, medios de comunicación, mentiras, noticias, opinión, política, posición, postura, Súper Fernández, Venezuela, visión

     Por algún motivo que ya habrán estudiado o estudiarán en algún momento los sociólogos, el ser humano tiene en su naturaleza la necesidad de tomar posiciones. Si hay un conflicto, sea éste cual fuera, necesita elegir un bando. Mayormente se decide por aquel que más encaja en nuestra idea de víctima, aunque no estemos suficientemente informados y corramos el riesgo de equivocarnos, como le pasó al personaje Súper Fernández que mi marido inventó para una de sus series de cómics.

Por mucho que opine, no estoy juzgando a nadie. También me ha pasado tener esa necesidad y me sigue pasando. En el caso de Venezuela, tengo suficientes referentes confiables como para posicionarme a favor del pueblo y en contra del dictador Maduro, aunque no faltará quien no esté de acuerdo, porque si todos pensáramos igual, Maduro no seguiría perpetuándose en el poder. Pero, por ejemplo, con el caso de Catalunya no lo tengo tan fácil ni tan claro. A fin de entender un poco el tema he hablado con anti independentistas e independentistas y he escuchado los discursos de uno y otro lado. En cuanto a la gente con la que hablé, de ambos lados habían argumentos válidos y coherentes que dejaban de serlo cuando intervenía la pasión. Entre los políticos, no encontré ninguno cuyo discurso me convenciera del todo. Así que, en mi afán de entender busqué un hilo por el cual tirar, y me encontré con que todos tenían un argumento en común que usaban de distinta manera: la historia de Catalunya. Como es un tema desconocido para mí, pedí ayuda a don Google y quedé más confundida que antes. Según la ideología política del historiador que la relata, la razón la tiene uno u otro bando, porque el relato tiene sus matices que inclinan la balanza hacia uno u otro lado. Por lo cual me di cuenta que después de todo y por mucho que ame a los españoles, no tenía ninguna necesidad de posicionarme y que lo mejor era abstenerme al respecto.

En el conflicto que desde hace años mantiene Israel con los terroristas, hay muchos desinformados que igual sienten la necesidad de tomar una postura. Elijen como Súper Fernández aquel que más encaja en su idea de víctima y no se plantean ni se les ocurre la posibilidad de estar equivocados. Desde mi humilde postura de israelí sin odios, quiero aportar mi granito de arena. Si quieren elegir un bando, están en su derecho, no seré yo quien intente impedírselo ni tengo autoridad alguna para tal cosa. Pero me animo a dejar algunos puntos aquí para la reflexión y que se puedan plantear algunas cosas que quizá no se les ha ocurrido antes de dejarse convencer por los medios de información (que en lo personal creo que son de desinformación, pero es mi opinión, por supuesto):

  1. Tenga en cuenta las fuentes del medio que le está informando ¿Consulta a ambos lados del conflicto o sólo da los datos de un sólo lado?
  2. El discurso en el idioma original de cada bando y el que trasmiten en idioma inglés ¿es coherente, es el mismo o lo cambian?
  3. Cuando usted escucha opiniones sobre todo de los líderes políticos de cada lado ¿están llenos de odio, dejan claro sus objetivos, queda claro contra quién o qué están luchando?
  4. ¿Cómo se ocupan esos líderes de su pueblo? No sólo durante los conflictos, todo el año ¿los cuida, los expone, tienen sistemas de ayuda a los que menos tienen, qué hacen con el dinero que llega a modo de donaciones o inversiones desde el extranjero?
  5. Y por último, al menos para mí (quizá a alguien se le ocurre algo más): ¿le llega a usted información de cada lado del conflicto cuando no hay enfrentamientos, qué tipo de información le llega y cómo se interesa usted por lo que le pasa a cada uno?

En la era de la información y la comunicación se cometen cada vez más injusticias porque creemos tener todas las herramientas y todos los criterios muy claros. Si usted necesita posicionarse para sentirse más humano, tenga cuidado de no estar torciendo los derechos y no estar haciendo lo contrario que predica para no volverse un hipócrita. Es un consejo, usted en definitiva hará lo que quiera.

DSC_4030

-Musulmanes y judíos conviviendo en la ciudad de Beer Sheva-

©Todos los derechos reservados

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿SE ACUERDAN DE CABEZAS?

06 domingo Nov 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

asesinatos, atentados, Cabezas, familia, Fiscal Nisman, ideas, injusticia, justicia, Nisman, opinión, sobrevivientes, víctimas

¿Se acuerdan de Cabezas? ¿Y de Nisman? ¿Y de los atentados en la Embajada de Israel y en la AMIA? Tenemos una memoria fechada. Nos acordamos cuando llega la fecha aniversario de cada uno de esos dolores para reclamar justicia ¿y el resto del año?

Cuando asesinaron a Cabezas, el lema NO SE OLVIDEN DE CABEZAS repercutió en cada uno de nosotros, nos enfervorizó y nos tocó profundo. El lema no surgió de la nada, sino del convencimiento y la seguridad de que todos los temas, por duros que sean, se olvidan al cabo de un tiempo determinado, sobre todo, cuando son eclipsados por otros dolores tanto o más duros que el del momento.

Cada uno de los casos mencionados, como muchísimos otros, siguen sin ser clarificados ni haberse hecho justicia. Pero no nos acordamos de reclamar esa justicia cada día, cada semana, sin fecha de calendario.

Seguramente hay quienes no olvidan y siguen esperando justicia a diario. Son las familias y amigos de las víctimas, así como los sobrevivientes. ¿Nos acordamos en todo este tiempo de ellos? Y no hablo de quienes se reúnen en asociaciones ¿Nos preguntamos cómo siguieron con sus vidas después de algo tan doloroso que seguramente volverá a sus mentes en forma recurrente? ¿Si pudimos o podemos hacer algo por ellos?

Hace unos días, una amiga me envió un mensaje de Whatsapp. Se trataba de un video de Nacha Guevara que daba consejos sobre cómo ser feliz. Mucho de lo que dijo es cierto, pero el concepto es errado. Se puede estar feliz, pero ser es otro tema. Habla de una permanencia en ese estado que considero imposible. Para eso deberíamos vivir en una burbuja y ser incapaces de ser empáticos. Para poder ser felices debemos ser capaces de olvidarnos de todos los «Cabezas y Nisman» del país.

Quise escribir esta nota hoy, que no es ninguna fecha determinada, para decir eso, que mi memoria no depende del calendario y que hoy, como muchos otros días, yo sí me acuerdo de Cabezas, de Nisman y de los atentados en la Embajada de Israel y la AMIA. Y ustedes ¿Se acuerdan de Cabezas?

no-se-olviden

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INJUSTICIA REPETIDA

18 lunes Jul 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AMIA, amigos, asesinados, ataque, consuelo, familiares, injusticia, justicia, terrorismo, terroristas, víctimas

Cada año, desde hace veintidós años, se repite la injusticia. Una y otra vez nos golpea, nos duele y recordamos que todo sigue en la nada, que la impunidad está a la orden del día y que todos los muertos y heridos de la AMIA sufrieron en vano. Nada cambió, para nada parece que padecieron.

La historia de la injusticia es eterna en Argentina. Ochenta y cinco muertos y un fiscal al que «suicidaron». Nunca tendremos la historia completa y si alguna vez llegamos a tener alguna versión, nunca la creeremos del todo. No importa que sea cierta. La desconfianza y el dolor ya se instalaron.

Hoy, como cada año desde hace veintidós años, cada uno recordará cómo se enteró, qué estaba haciendo, qué vio, que sintió… Habrá quienes recuerden que se salvaron por poco, porque salieron de la AMIA para comprar algo, quienes salieron más tarde para ir, quien ese día había faltado. Y el dolor es el mismo, se renueva para volver, siempre con la misma fuerza, con el mismo llanto, con la misma tristeza y decepción.

No quiero hoy hablar de los terroristas, ni de la tráfic, ni de quien la vendió, ni de los escombros. Es un día para recordar con cariño a los que se fueron, sus luchas, sus anhelos, sus futuros cercenados, generaciones cortadas para siempre. Cada uno de ellos tenía una meta que no los dejaron intentar alcanzar, posibilidades que se transformaron en imposibles, abrazos que ya no podrán dar ni recibir. Una vida que no podemos decir que les hayan quitado antes de tiempo, pero sí de la peor manera, de la más dura, la más dolorosa. La injusticia lo vuelve más dramático, profundiza el dolor, lo vuelve cruel. Por eso nunca confié en la justicia de los hombres, no existe. Prefiero confiar y esperar en la de Elohim, siempre llega, a su debido tiempo, aunque no siempre la podamos ver o enterarnos.

Hoy, 18 de julio del 2016, veintidós años después del atentado perpetrado a la AMIA, les pido que me acompañen, que juntos roguemos a Elohim por el consuelo que cada familiar, amigo, personas cercanas a los asesinados cruelmente aquel día necesitan. Porque nuestros muertos ya no sufren, pero hay vivos que necesitan paz.

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: