• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: mentiras

CARTA ABIERTA

06 viernes Jul 2018

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

afecto, amiga, amigas, amistad, amor, óxido, blog, cariño, carta, carta abierta, comfusión, corrupción, dolor, egoísmo, engaño, espada, heridas, ideas, Internet, Israel, mentiras, odio, opinión

Carmiel, Israel 05/07/18

     Querida Vos:

hoy te estaba pensando y me dieron ganas de decírtelo. Quizá no te importe que yo te tenga en cuenta. Por algunas cosas tuyas que leí en Internet, sé que te soy indiferente. No te importo, tal vez incluso me hayas olvidado. Nos teníamos de contacto en Facebook, aunque hace mucho que no hablamos.

Cuando vivía en Argentina compartimos muchas cosas juntas… Contaste conmigo para tantas cosas… Y yo te consideraba mi amiga. A vos te conté cosas que no le conté a cualquiera. Sin embargo, pese a todo ese bagaje que nos une, cuando te contaron mentiras sobre el país que me recibió con los brazos abiertos y que adopté como propio, no te acordaste de mí. Sencillamente no se te ocurrió hacer algo tan sencillo como escribirme, pedirme mi versión, escuchar la otra campana. Elegiste creer sin dar lugar a la menor duda todo lo que te contaron. No te alcanzó con eso, sino que te formaste una opinión llena de odio que compartiste públicamente. Mientras lo hacías no pensaste en mí, no me tuviste en cuenta, no te importó clavarme en el medio del pecho una afilada y dolorosa espada. Te aconsejaría que renueves su hoja, porque aunque está afilada, el hecho de que sea del Medioevo la ha corrompido con mucho óxido.

Sé que esta carta suena a reclamo, y sin embargo no lo es. Más bien es la exteriorización del dolor para evitar que se me enquiste. Porque no quiero parecerme a vos y llenarme de odio. Es por eso que aprovecho para decirte algo que quizá te sorprenda: aunque me hayas olvidado, aunque no te importe lastimarme, así y todo yo aún te quiero mucho. Pareciendo incluso tonta ante tus ojos y a los de otros que llenándose de odio se creen muy piolas. Así que, como soy así de tonta, aquí estoy para cuando me necesites. Siempre que esté en mis manos podrás contar conmigo. Y no te preocupes por la herida de la espada, tengo experiencia en cicatrizar heridas.

Con cariño

Cindy.-

DSC_4316cf

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JUZGANDO A LA VÍCTIMA

03 martes Jul 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, ciudadanos, derechos humanos, ecología, educación, engaño, España, español, europa, familia, ideas, inquisición, Internet, judaísmo, judíos, marionetas, mentiras, opinión, protesta, radio, religión, títeres, terrorismo, terroristas, víctima

Mientras en Israel los terroristas de Hamás intentaban violar la valla de seguridad con armas y bombas molotov y, cobardemente como tienen por costumbre, mandaban por delante a la gente del pueblo gazatí incluyendo niños; y mientras envían cometas incendiarias a destruir plantaciones y el hábitat de muchos animales, España acusa desde varias ciudades a Israel señalándolo como estado homicida, de apartheid y hace silencio ante las barbaridades perpetradas por los terroristas.

Supongo que nada tiene que ver con que el presidente actual Pedro Sánchez haya logrado asumir el gobierno con el apoyo de Pablo Iglesias que no es un secreto para nadie que está sostenido por Irán. Tampoco tendrá nada que ver que en la mayoría de esas ciudades gobierne la ultra izquierda que parecería tener tatuado en su ADN el antisemitismo. Ser comunista y ser antisemita es contradictorio (siguen a Marx y lo odian a la vez), tanto como ser cristiano y antisemita (Jesús era judío, es decir que odian a quien adoran).

Sería hipócrita y mentirosa si dijera que las decisiones que está tomando España en relación a Israel y a los judíos me es indiferente. No, en absoluto, me duele y mucho. Pero no me preocupa tanto como el hecho de que la población española no reacciona ante estos hechos y los vive como algo normal. Algunos lo aceptan y creen a pie juntillas todo lo que les dicen, se dejan manipular cual marionetas como si eso fuera lo más natural del mundo. Se creen así buenas personas y que defienden los derechos humanos. Pero sucede que se supone que los derechos humanos deberían ser para todos, no para algunos. Según estos buenoides devenidos en títeres, parece que hay quienes tienen más derecho a la vida, a la paz y a crecer con dignidad que otros.

Yo sé, me consta y lo leo en las redes, que no todos los españoles piensan y sienten así. El problema es que quienes levantan su voz no son suficientes. Tampoco alcanza con que escriban lo que piensan y sienten en Facebook, Twitter y afines. Tienen que demostrar en las urnas, en las plazas, en periódicos si hiciera falta su desconformidad. Llenen las mesas de la casa de gobierno con cartas de protesta, llamen a las radios, lo que esté en vuestras manos. Los aliento a ello porque a muchos los conozco, sé que están indignados y tienen un hermoso corazón. No permitan que los vuelvan cómplices de lo que ustedes mismos no aprueban.

Tenía el sueño de conocer algunas ciudades españolas que por ahora estarán cerradas para mí… Por ser judía. Y como si fuera poco soy israelí. Qué pena. Mientras por un lado sacan una ley para facilitar la ciudadanía española a judíos descendientes de españoles expulsados por la inquisición, por otro lado nos cierran las puertas a conocer algunas de esas ciudades de las que nuestros ancestros fueron expulsados.

Cabe aclarar que no me sorprende, se veía venir. Y por el amor que tengo a una tierra que me desprecia, por el cariño inmenso a muchos amigos que la habitan, de corazón espero que no despierten demasiado tarde.

DSC_4419cf

-El hermoso Mercado de Valencia, ciudad a la que tanto deseaba volver pero que no nos quiere- ©Todos los derechos reservados.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tomando Posiciones

21 lunes May 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, Cataluña, Catalunya, conflicto, decisión, desinformación, dictadura, España, ideas, información, injusticia, Internet, Israel, justicia, Maduro, medios, medios de comunicación, mentiras, noticias, opinión, política, posición, postura, Súper Fernández, Venezuela, visión

     Por algún motivo que ya habrán estudiado o estudiarán en algún momento los sociólogos, el ser humano tiene en su naturaleza la necesidad de tomar posiciones. Si hay un conflicto, sea éste cual fuera, necesita elegir un bando. Mayormente se decide por aquel que más encaja en nuestra idea de víctima, aunque no estemos suficientemente informados y corramos el riesgo de equivocarnos, como le pasó al personaje Súper Fernández que mi marido inventó para una de sus series de cómics.

Por mucho que opine, no estoy juzgando a nadie. También me ha pasado tener esa necesidad y me sigue pasando. En el caso de Venezuela, tengo suficientes referentes confiables como para posicionarme a favor del pueblo y en contra del dictador Maduro, aunque no faltará quien no esté de acuerdo, porque si todos pensáramos igual, Maduro no seguiría perpetuándose en el poder. Pero, por ejemplo, con el caso de Catalunya no lo tengo tan fácil ni tan claro. A fin de entender un poco el tema he hablado con anti independentistas e independentistas y he escuchado los discursos de uno y otro lado. En cuanto a la gente con la que hablé, de ambos lados habían argumentos válidos y coherentes que dejaban de serlo cuando intervenía la pasión. Entre los políticos, no encontré ninguno cuyo discurso me convenciera del todo. Así que, en mi afán de entender busqué un hilo por el cual tirar, y me encontré con que todos tenían un argumento en común que usaban de distinta manera: la historia de Catalunya. Como es un tema desconocido para mí, pedí ayuda a don Google y quedé más confundida que antes. Según la ideología política del historiador que la relata, la razón la tiene uno u otro bando, porque el relato tiene sus matices que inclinan la balanza hacia uno u otro lado. Por lo cual me di cuenta que después de todo y por mucho que ame a los españoles, no tenía ninguna necesidad de posicionarme y que lo mejor era abstenerme al respecto.

En el conflicto que desde hace años mantiene Israel con los terroristas, hay muchos desinformados que igual sienten la necesidad de tomar una postura. Elijen como Súper Fernández aquel que más encaja en su idea de víctima y no se plantean ni se les ocurre la posibilidad de estar equivocados. Desde mi humilde postura de israelí sin odios, quiero aportar mi granito de arena. Si quieren elegir un bando, están en su derecho, no seré yo quien intente impedírselo ni tengo autoridad alguna para tal cosa. Pero me animo a dejar algunos puntos aquí para la reflexión y que se puedan plantear algunas cosas que quizá no se les ha ocurrido antes de dejarse convencer por los medios de información (que en lo personal creo que son de desinformación, pero es mi opinión, por supuesto):

  1. Tenga en cuenta las fuentes del medio que le está informando ¿Consulta a ambos lados del conflicto o sólo da los datos de un sólo lado?
  2. El discurso en el idioma original de cada bando y el que trasmiten en idioma inglés ¿es coherente, es el mismo o lo cambian?
  3. Cuando usted escucha opiniones sobre todo de los líderes políticos de cada lado ¿están llenos de odio, dejan claro sus objetivos, queda claro contra quién o qué están luchando?
  4. ¿Cómo se ocupan esos líderes de su pueblo? No sólo durante los conflictos, todo el año ¿los cuida, los expone, tienen sistemas de ayuda a los que menos tienen, qué hacen con el dinero que llega a modo de donaciones o inversiones desde el extranjero?
  5. Y por último, al menos para mí (quizá a alguien se le ocurre algo más): ¿le llega a usted información de cada lado del conflicto cuando no hay enfrentamientos, qué tipo de información le llega y cómo se interesa usted por lo que le pasa a cada uno?

En la era de la información y la comunicación se cometen cada vez más injusticias porque creemos tener todas las herramientas y todos los criterios muy claros. Si usted necesita posicionarse para sentirse más humano, tenga cuidado de no estar torciendo los derechos y no estar haciendo lo contrario que predica para no volverse un hipócrita. Es un consejo, usted en definitiva hará lo que quiera.

DSC_4030

-Musulmanes y judíos conviviendo en la ciudad de Beer Sheva-

©Todos los derechos reservados

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

TRAICIONÁNDOME A MI MISMA

28 miércoles Feb 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alfred García, Amaia Romero, amor, arte, artistas, canal 24 horas, cantantes, Catalunya, composición musical, construir, destrucción, España, Eurovisión, Georgia on my Mind, Gran Hermano, guitarra, independentismo, instrumentos musicales, Internet, Manu Guix, música, músicos, mentiras, odio, Operación Triunfo, opinión, OT 2017, piano, política, Raúl Gómez, Ray Charles, reality show, redes sociales, sueños, talent show, trombón, Tu Canción, Twitter, You Tube

Nunca, jamás había seguido un reality show. Antes que nada por principio. Lo máximo a lo que había llegado es a ver el primer Gran Hermano que dieron en Argentina porque lo lanzaron como un gran experimento social basado en un libro muy interesante y llamó mi atención. Pero no duré mucho viéndolo, no llegué al final y si soy sincera, sería incapaz de nombrar a quienes participaron de ese programa y mucho menos qué fue de sus vidas. Pronto entreví que ese tipo de propuestas televisivas era más para darle ocupación a gente sin oficio ni beneficio y para alimentar el morbo de los mismos que disfrutan enterándose de lo que hacen a cada segundo sus artistas favoritos, con quienes formaron pareja y cosas así. No entiendo pero respeto los gustos de quienes sí se interesan por ese tipo de formatos. Es por ello, que cuando en la TVE anunciaron que comenzaría Operación Triunfo 2017, me planteé verlo sólo como un talent show. Y es que, la verdad sea dicha, ese tipo de programación sí la disfruto. Sobre todo me gusta ver cómo verdaderos artistas luchan por sus sueños. Aunque a veces se presenta cada uno… Pero no hay nada perfecto en la vida.

Operación Triunfo (OT) es un formato doble. Es decir, consta básicamente de dos partes: la del talent show y la del canal 24 hs. que en esta ocasión decidieron ofrecerlo gratis a través de You Tube. Sinceramente creí que esa segunda parte sería como otro Gran Hermano y no estaba dispuesta a seguirles el juego. Vi el primer programa en el que se presentaban jóvenes artistas y al que no sé por qué llamaron Gala 0. Y me sorprendí gratamente, cuando entre los 18 cantantes, apareció un muchacho de 20 años cantando Georgia on my Mind de Ray Charles y tocando el trombón en las partes en las que no le tocaba cantar. Un miembro del jurado, Joe Pérez-Orive, le dio el pase a seguir en el programa con una frase que terminó siendo histórica para los fans: «porque en tiempos de reggaeton tú tocas el trombón». Y reflejó con esa frase lo que muchos sentimos al oírlo. A partir de ahí, supe que me iba a traicionar, que Alfred García que así se llama el joven en cuestión no era un cantante cualquiera, que quería saber más de él, y me traicioné.

Contra mis propios principios largamente acuñados, comencé a ver el canal 24 hs de OT 2017. Otra vez me sorprendí. Sí, obviamente si lo emiten durante tanto tiempo, habrá muchas cosas que tienen que ver con cosas afines a cualquier reality show. Pero también tenía muchas cosas distintas. Veíamos a los artistas preparar sus temas, ensayar, las dificultades que a veces se les presentan a músicos y cantantes cuando tienen que interpretar canciones difíciles para ellos, y lo más interesante: los veíamos aprender y aprendíamos también. Porque en esta academia en la que los muchachos vivían, tenían clases y muchas de ellas muy interesantes: cultura musical, técnica vocal, interpretación, imagen y protocolo, periodismo… Las de baile no las incluyo, porque la verdad es que jamás intenté ninguno de los pasos, por lo cual sería hipócrita decir que aprendí algo con ellas. Y una perla que nos regaló precisamente Alfred García: conocimos el proceso de composición musical y de letra al que se enfrenta un músico completo. 

Es que este joven talento, compone música y letra; toca además del trombón que ya mencioné, varios instrumentos tales como: el piano, la guitarra española, la guitarra eléctrica y la batería. Durante el programa, lo hemos visto proponer cambios a los temas que tenía que presentar en las galas y que fueron escuchados por el director musical, Manu Guix (también músico, compositor y cantante) y tocar durante las galas: el piano, la guitarra eléctrica, el teclado y el trombón, además de interpretar distintos estilos: desde una canción de verano hasta un tema de Michael Jackson, pasando por muchos otros bastante variados. También hemos sido testigos de su inteligencia, al darse cuenta que estando en un programa con gran exposición mediática, podía aprovechar para dar visibilidad a distintas causas sociales que defiende y que ya defendía bastante antes de entrar al programa.

La verdad sea dicha, y por mis palabras anteriores creo que quedan claras, conocerlo me ha hecho admirarlo. Pero también sorprenderme con la reacción de mucha gente, sobre todo en Twitter, que parece que si no odia, no es feliz. Además de haber quedado finalista del programa, Alfred fue escogido por el público para representar a España junto a Amaia Romero (una músico muy completa también) en Eurovisión con el tema Tu Canción compuesto especialmente para ellos por Raúl Gómez. El problema empieza, a mi entender, cuando la política se fanatiza y se entremezcla en temas donde la gente debería limitarse a disfrutar. Imperdonable para muchos que un catalán en el momento que está viviendo España, represente a éste país en un festival de música europeo. Así que había que buscarle la quinta pata al gato o, como dicen los españoles: tres pies al gato. Y como a simple vista no había argumentos aceptables, había que hurgar en su pasado, a ver si se encontraba algo, y como el que busca encuentra, algo hallaron. Se trata de una foto subida a su Instagram personal en el año 2014 (una única foto, cabe aclarar), en la que se veían unas banderas independentistas. Estas estaban en el marco de una fiesta catalana: la Diada y seguramente no serían las únicas que habrían allí. Para tratar de redondear el tema, hablaron de un himno catalán que junto a una coterránea del concurso entonó en el contexto de un rato de esparcimiento dentro de la academia en la que varios participantes cantaron canciones de su tierra. Poco valió que ignorante de lo que se hablaba fuera (estaban aislados) haya interpretado también dentro de la misma, el himno español.

Así que, creo que es la primera vez que le encuentro un enfoque positivo a una traición. Pues gracias a ella descubrí a jóvenes talentos que espero que nos dejen disfrutar muchos años de su arte y pude visibilizar con más claridad algo que ya todos sabemos pero que gracias a las redes sociales en este último tiempo se hace cada vez más patente: la necesidad del ser humano de destruir a quienes aportan a su sociedad. La envidia y el sentimiento de fracaso junto al fanatismo llevado a su más extrema posibilidad son capaces hasta de querer arruinarle la carrera a un joven que recién empieza.

Quiero terminar mi nota con esperanza y buenos deseos. En primer lugar, espero que España termine bien posicionada en el festival porque llevan dos grandes artistas y músicos además de una hermosa canción. Segundo, la esperanza de que ningún «odiador» tenga la capacidad de evitar que sigan triunfando en sus carreras. Y para culminar, un mensaje: lleva el mismo tiempo y esfuerzo amar que odiar, pero el amor es capaz de construir y es mucho más hermoso.

1508779828_895389_1508779922_noticia_normal

-Foto oficial del programa OT 2017 tomada de Google Imégenes-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ONU NO, OINU

08 domingo Ene 2017

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

África, europa, instituciones, mentiras, mundo, muro de berlín, ONU, opinión, organización, palestinos, Siria, sirios, terrorismo, unión soviética

A fin de tener alguna fuente que citar, me fui a Internet a buscar información sobre la ONU. Encontré algunas cosas interesantes, que me gustaría resaltar:

«La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.»

«La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional.»

«Órganos dependientes de la Asamblea General

Programas y fondos»

(…)

«OOPS Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente»

(…)

No sé si es realmente necesario aclarar que la ONU se niega a si misma, ya que no cumple con su propia definición. Basta con ver solamente todos los actos terroristas ocurridos el año pasado en distintas partes del mundo, la situación de Siria a la cual tardaron como cinco años en reconocer y la profundización de la cual son responsables del conflicto entre palestinos e Israel. Ni que decir de la situación socio económica de muchas regiones de África y América Latina. Pero a pesar de que en Siria y África hay muchísima gente que se escapa tratando de conseguir refugio en otros países, la ONU tiene un Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente. Que en realidad no son refugiados, ya que tienen sus propios territorios (aunque si la memoria no me falla, hay algunos en Líbano y Jordania bajo esas condiciones). Los sirios y africanos que se arreglen como puedan, que vea Europa que hace con ellos y dónde los mete (no importan las condiciones). La verdad, da vergüenza ajena.

«La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional.»

Ahora que falló la ONU, no en uno, en cientos, miles de conflictos ¿quién la reemplazará? Yo propongo cambiarle el nombre por OINU (Organización Inútil de las Naciones Unidas). Aunque quizá sea hora de reconocer su ineficacia, dejar sólo una organización que sirva para declarar las maravillas del mundo y desarmar todo lo demás. Los países aportantes se ahorrarían millones que podrían utilizar para mejorar la situación de seguridad y económica de sus propios países generando además, nuevas fuentes de trabajo. Las sedes que ya no se necesitarían más, las podríamos utilizar para alojar en ella a refugiados palestinos, africanos y sirios. Se resolverían muchísimas cosas desarmando la ONU. Incluso, quizá, hasta sería más fácil llegar a acuerdos de paz.

También podríamos llamarla OONU (Organización Obsoleta de las Naciones Unidas). Sus representantes deben entender que dicha organización tiene cada vez menos credibilidad en un doble sentido: cada vez hay menos cosas que se les cree y cada vez hay menos gente que les cree. En esas condiciones, no creo que haya mucho que pensar y definir. La ONU le abrió la puerta al terrorismo y ahora es incapaz de cerrarla. Europa está amenazada y como leí por ahí hace poco, Israel es el laboratorio donde el terrorismo ensaya sus tácticas y métodos que aplicará después en otros países.

Hubo una época, donde lo que decía la ONU era respetado. Se la consideraba una institución seria y hasta infundía esperanza. Actualmente, la gente ya no los toma en serio. Pone sus esperanzas en seres y/o ideologíass que, para mí, tampoco son confiables. Cuando uno pone su esperanza en personas (Obama, Trump, el Papa Francisco, Macri, etc.), ideologías (comunismo, capitalismo, fascismo, etc.) o en instituciones como la que nos ocupa en esta nota, pasa lo que viene pasando, la desilusión, la bronca, el dolor… Porque todas ellas son falibles. Todas cometen errores, suelen ser absolutistas, no admiten el complemento ni la verdad. 

Va siendo hora, quizá, de que el mundo aprenda de sus errores, despierte de una vez y deje de poner sus esperanzas y confianza en inutilidades. Ya fue derribado el Muro de Berlín. También en ello había esperanzas y una vez más fuimos desilusionados, como la caída de la Unión Soviética ¿Qué cambió? ¿Mejoró el mundo? ¿Tenemos más paz? ¿Hay más unión? ¿Bajó el hambre en el mundo? ¿Se acabaron los abusos infantiles (esclavitud, niños soldados y abusos sexuales)? Por supuesto que la caída del muro de Berlín y la Unión Soviética eran deseables, no digo que no. Pero eso no implica poner en ello su esperanza. 

Es conveniente y fácil esperar de otros para no hacerse cargo de la parte que a cada uno le toca y de la cual es responsable. La gente de a pie hay algo que podemos hacer, exigir a nuestros gobiernos el cumplimiento de sus promesas de campaña, aquellas por las cuales la gente los eligió. Y podemos exigir cosas que nunca fueron planteadas por ellos para llegar a donde están, pero que son necesarias. Podemos empezar por exigir que ya no se tire un centavo más de las naciones en la OINU.

Fte.: https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidas

-Llegó la hora de cerrarle la puerta a la ONU- © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

TITULARES AMIGOS DE LA PEREZA

28 jueves Ene 2016

Posted by cindyisrael in Notas, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje, información, mentiras, pereza, periodismo, periodistas, pueblo, titulares

Los titulares, originalmente, deben tener un objetivo: que el lector tenga una idea de qué va a hablar la nota que encabeza. No hace falta ser periodista para saberlo, todos aprendimos eso en la escuela primaria. Actualmente, esa intención es secundaria. Lo principal es llamar la atención del lector a cualquier precio, incluido el amarillismo.

Al no haber realizado una estadística, no me atrevo a hablar de mayoría. Pero en base a muchos comentarios que leo a los pies de muchas notas periodísticas, me atrevo a pensar que hay un alto porcentaje de gente que sólo lee los titulares. Y eso es peligroso, muy peligroso. Sea por pereza o falta de tiempo, son muchos los que al no tomarse el trabajo de leer el cuerpo de la nota, se quedan con una información falsa o por lo menos insuficiente par entender la realidad. No es raro que el cuerpo de la nota termine contradiciendo el título, el cual podría tratarse de la extracción del dicho de alguien que supuso lo que luego se comprobó que no era así.

En Guerra en Internet he advertido sobre el peligro de utilizar las imágenes como fuente de información. En El Grave Error de la IDF, comenté sobre cómo se ha manipulado la información para hacer creer a la gente la versión que los terroristas palestinos daban a la prensa. Hoy advierto sobre el riesgo de quedarse sólo con los titulares, una herramienta tan importante como las fotografías para ayudar a manipular la información con la que la mayoría de la gente se quedará.

No sería justo cargar toda la responsabilidad sobre los medios de información y sus trabajadores. Cada uno de nosotros somos responsables de qué información consumimos y cómo lo hacemos. En la medida en que cada uno empiece a reconocer sus propios errores y actúe en consecuencia, lograremos mejorar al menos nuestra propia vida.

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA UTILIZACIÓN DE ISRAEL

28 sábado Nov 2015

Posted by cindyisrael in Notas, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antisemitismo, distracción, financian, financiar, Israel, israelíes, mentiras, nazis, ONU, pueblo, terrorismo, terroristas, utilización

Dice el conjunto argentino de música y humor Les Luthiers que pensar es un sano ejercicio, y yo estoy de acuerdo. Por eso, me gusta dedicarme a ello y de tanto hacerlo, surgen a veces ideas o conclusiones útiles para este blog. Ayer, sin pena ni gloria FILOIDEAS cumplió su primer año de vida. Pensé en escribir algo especial a la noche para celebrarlo, pero al enterarme de un atentado con cuchillo en mi ciudad, la verdad es que perdí el entusiasmo. Por eso hoy, la nota que escribiré es una vez más de reflexión, y no de festejo, aunque me alegra poder seguir compartiendo con todos ustedes este espacio.

No es difícil encontrar en Internet cuáles son los países miembros actuales de la ONU. No sorprende que muchos de ellos sean países árabes musulmanes y aunque tampoco extraña, pero sí resulta indignante, que muchos de esos países sean quienes financian el terrorismo. Dicen que para muestra basta un botón, y ahí está Catar, que no es secreto para nadie que apoya el terror.

A partir de esta información, hay conclusiones que surgen solas, que se transforman en obviedades y toman forma de pregunta: ¿no será que todo ese afán de buscar maneras de boicotear y atacar a Israel desde la ONU no son ni más ni menos que una estrategia de distracción para quitar la atención de los planes terroristas y sus acciones? En la época del nazismo alemán, la excusa perfecta y cruel fueron los judíos. Hoy la nación judía toma ese mismo lugar en manos de quienes lo necesitan para llenar sus bolsillos y alcanzar el poder destruyendo a otros. 

«Paul Joseph Goebbels1 (Rheydt, 29 de octubre de 1897 – Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán y ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de la Alemania nazi entre 1933 y 1945. Uno de los colaboradores cercanos de Adolf Hitler, era conocido por su oratoria y profundo antisemitismo, que le condujo a apoyar al exterminio de los judíos en el Holocausto.» Fte. Wikipedia. Hay varias frases suyas que son conocidas y que dan vueltas por Internet, entre ellas dos en la que no deja lugar a dudas que tanto los terroristas como quienes los apoyan son dignos discípulos suyos:

«“Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá.”
Frases y Citas – http://akifrases.com»

«“Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.”
Frases y Citas – http://akifrases.com«

No creo que quede mucho para agregar, con estos datos cada uno puede sacar sus propias conclusiones. En lo personal creo que una sola es posible. Terroristas y sus secuaces están utilizando métodos ya conocidos y el mundo no ha aprendido nada.

Ayer, 27 de noviembre del 2015, en la terminal de ómnibus de Nahariya fue atacado con un cuchillo por un terrorista de 15 años un policía de frontera. El terrorista huyó y se lo buscó hasta encontrarlo. El policía fue internado con heridas de pequeña y mediana gravedad. 

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: