• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: justicia

Tomando Posiciones

21 lunes May 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, Cataluña, Catalunya, conflicto, decisión, desinformación, dictadura, España, ideas, información, injusticia, Internet, Israel, justicia, Maduro, medios, medios de comunicación, mentiras, noticias, opinión, política, posición, postura, Súper Fernández, Venezuela, visión

     Por algún motivo que ya habrán estudiado o estudiarán en algún momento los sociólogos, el ser humano tiene en su naturaleza la necesidad de tomar posiciones. Si hay un conflicto, sea éste cual fuera, necesita elegir un bando. Mayormente se decide por aquel que más encaja en nuestra idea de víctima, aunque no estemos suficientemente informados y corramos el riesgo de equivocarnos, como le pasó al personaje Súper Fernández que mi marido inventó para una de sus series de cómics.

Por mucho que opine, no estoy juzgando a nadie. También me ha pasado tener esa necesidad y me sigue pasando. En el caso de Venezuela, tengo suficientes referentes confiables como para posicionarme a favor del pueblo y en contra del dictador Maduro, aunque no faltará quien no esté de acuerdo, porque si todos pensáramos igual, Maduro no seguiría perpetuándose en el poder. Pero, por ejemplo, con el caso de Catalunya no lo tengo tan fácil ni tan claro. A fin de entender un poco el tema he hablado con anti independentistas e independentistas y he escuchado los discursos de uno y otro lado. En cuanto a la gente con la que hablé, de ambos lados habían argumentos válidos y coherentes que dejaban de serlo cuando intervenía la pasión. Entre los políticos, no encontré ninguno cuyo discurso me convenciera del todo. Así que, en mi afán de entender busqué un hilo por el cual tirar, y me encontré con que todos tenían un argumento en común que usaban de distinta manera: la historia de Catalunya. Como es un tema desconocido para mí, pedí ayuda a don Google y quedé más confundida que antes. Según la ideología política del historiador que la relata, la razón la tiene uno u otro bando, porque el relato tiene sus matices que inclinan la balanza hacia uno u otro lado. Por lo cual me di cuenta que después de todo y por mucho que ame a los españoles, no tenía ninguna necesidad de posicionarme y que lo mejor era abstenerme al respecto.

En el conflicto que desde hace años mantiene Israel con los terroristas, hay muchos desinformados que igual sienten la necesidad de tomar una postura. Elijen como Súper Fernández aquel que más encaja en su idea de víctima y no se plantean ni se les ocurre la posibilidad de estar equivocados. Desde mi humilde postura de israelí sin odios, quiero aportar mi granito de arena. Si quieren elegir un bando, están en su derecho, no seré yo quien intente impedírselo ni tengo autoridad alguna para tal cosa. Pero me animo a dejar algunos puntos aquí para la reflexión y que se puedan plantear algunas cosas que quizá no se les ha ocurrido antes de dejarse convencer por los medios de información (que en lo personal creo que son de desinformación, pero es mi opinión, por supuesto):

  1. Tenga en cuenta las fuentes del medio que le está informando ¿Consulta a ambos lados del conflicto o sólo da los datos de un sólo lado?
  2. El discurso en el idioma original de cada bando y el que trasmiten en idioma inglés ¿es coherente, es el mismo o lo cambian?
  3. Cuando usted escucha opiniones sobre todo de los líderes políticos de cada lado ¿están llenos de odio, dejan claro sus objetivos, queda claro contra quién o qué están luchando?
  4. ¿Cómo se ocupan esos líderes de su pueblo? No sólo durante los conflictos, todo el año ¿los cuida, los expone, tienen sistemas de ayuda a los que menos tienen, qué hacen con el dinero que llega a modo de donaciones o inversiones desde el extranjero?
  5. Y por último, al menos para mí (quizá a alguien se le ocurre algo más): ¿le llega a usted información de cada lado del conflicto cuando no hay enfrentamientos, qué tipo de información le llega y cómo se interesa usted por lo que le pasa a cada uno?

En la era de la información y la comunicación se cometen cada vez más injusticias porque creemos tener todas las herramientas y todos los criterios muy claros. Si usted necesita posicionarse para sentirse más humano, tenga cuidado de no estar torciendo los derechos y no estar haciendo lo contrario que predica para no volverse un hipócrita. Es un consejo, usted en definitiva hará lo que quiera.

DSC_4030

-Musulmanes y judíos conviviendo en la ciudad de Beer Sheva-

©Todos los derechos reservados

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA LIBERTAD ESTÁ DE MODA

30 viernes Mar 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

balanza, blog, deberes, derechos, fiesta judía, justicia, justo, libertad, opinión, pesaj, reclamo, religión, vida

Un día como hoy, en que los judíos de todo el mundo celebraremos Pesaj al salir la primera estrella, es ideal para hablar de un tema de moda en este tiempo: LA LIBERTAD. No es original que sea el tema candente de nuestro tiempo, se podría incluso decir que es una moda revival. Siempre, en la historia de la humanidad, hubo un momento en que esta noción estuvo en tantas conversaciones, tantos artículos, tantas luchas.

Se suele hablar de ella como un trofeo a conseguir, olvidando las «libertades» ya alcanzadas por el ser humano. Sin embargo la mayoría la enarbolan como un derecho inherente a las personas, olvidando que también conlleva responsabilidades.

Si abrimos la constitución nacional de cualquier país, veremos que está llena de derechos del ciudadano. Pero también de deberes. Cuando alguien lucha por sus derechos (la libertad es uno de ellos), debe tener en cuenta también sus obligaciones. Cuando alguien reclama uno de sus derechos con violencia, destruyendo todo a su alrededor, infringiendo daño a otros, se olvida de su responsabilidad, sus deberes y su reclamo ya resulta injusto e inmerecido.

Si tomamos una balanza de platillos y colocamos de un lado los derechos de todos, pero no ponemos del otro lado nuestros deberes, la balanza quedará tan desbalanzeada que dejará en evidencia la gran injusticia que eso significa.

En definitiva, creo firmemente que corresponde exigir nuestros derechos cuando estos son violentados. Pero también creo que para hacerlo debemos seguir los cauces existentes que cada país ha dispuesto para ellos, y si no alcanzan, siempre habrá maneras pacíficas y creativas de manifestar nuestra disconformidad. No permitamos que la balanza se incline hacia un sólo lado.

PESAJ.-CMA

-Recordemos que no siempre lo que es justo nos gusta-

-©Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MULTITUDINARIO HOMENAJE A NISMAN EN NAHARIYA, ISRAEL

19 jueves Ene 2017

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alberto Szwarc, AMIA, Carmiel, Clarinetista, CNN, Daniel Dunkelman, Dimitri Epstein, Dr. Alberto Nisman, Embajada Argentina, fallecimiento, fiscal, Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, Gabriel Jorquera, Galería de Arte, Haifa, Hedera, Hernán Felman, homenaje, Intendente, Irene Krukowski, Jackie Sabag, justicia, Keren Kaiemet Le Israel, Kfar Saba, KKL, Kraiot, Marcos Alterman Lion, Mario Solán, Migdal Hamaim, Mordejai Maaravi, Nahariya, Natzeret Ilit, Nisman, OLEI, OLEI Central, Raanana, Rabino, Rishón LeTzion, Tel Aviv, Teresa Rosenfarb, verdad

En el día de ayer (18 de enero del 2017), cumpliéndose el segundo año del fallecimiento aún no esclarecido del Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman, se realizó un acto de homenaje en su nombre en el que fue descubierto un monumento en su honor en la Galería de Arte Migdal Hamaim de la ciudad de Nahariya.

No sólo los habitantes hispano parlantes de la ciudad hicimos acto de presencia. Muchos llegaron en micros desde distintas ciudades convocados por la OLEI de cada una: Tel Aviv, Rishón LeTzion, Raanana, Kfar Saba, Hedera, Natzeret Ilit, Carmiel, Kraiot, Haifa, Nahariya y sus alrededores y Olei Central.

Luego de que el Intendente de la ciudad, el señor Jackie Sabag destapara el monumento y el rabino de la OLEI central Mordejai Maaravi que suele ser convocado para estas ocasiones dijera unas palabras y leyera un par se Salmos, fuimos convocados al interior de la galería, donde miembros importantes de la política y la sociedad tanto argentinos como israelíes dijeron unas palabras. Entre ellos contamos con:

  • el Vice Presidente del KKL (Keren Kaiemet Le Israel), señor Hernán Felman,
  • el Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag,
  • el Encargado de Negocios/Jefe de la Sección Política Consejero de la Embajada Argentina, Gabriel Jorquera,
  • el Co Presidente de la OLEI Central, Alberto Szwarc.

Aunque no habló, también brindo su apoyo con su presencia el Vice Intendente de Nahariya, Dimitri Epstein y la maravillosa ejecución del Maestro Clarinetista, Mario Solán. Todos ellos fueron magistralmente presentados y traducidos por Marcos Alterman Lion e Irene Krukowski, Vice Presidenta de la OLEI Nahariya.

También contamos con algunas adhesiones que fueron leídas de quienes lamentaron no poder estar con nosotros, entre ellas: la madre del Fiscal Dr. Alberto Nisman y el audio de la artista Teresa Rosenfarb (argentina radicada en E.E.U.U.), quien junto con su esposo, el artista Daniel Dunkelman, donaron el monumento que fue obra del escultor Israel Ghelman.

No faltó el periodismo, en la presencia de José Levy,  Corresponsal Jefe de la cadena de noticias estadounidense CNN en Israel quien grabó una nota para el medio en el que trabaja, entrevistando además a varios de los presentes.

Fue emocionante ver la cantidad de personas que quisieron manifestar su apoyo con su presencia, una manera más de volver a pedir que salga a la luz la verdad y se haga justicia, como lo venimos pidiendo desde hace ya más de 22 años tras el cruel ataque terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina).

dsc_7737cf

-El Intendente de la ciudad de Nahariya, Jackie Sabag, descubrió el monumento en homenaje al Fiscal de la Nación Argentina Dr. Alberto Nisman- © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

FELICES DOS AÑOS, FILOIDEAS

26 sábado Nov 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

A una semana, agradecimiento, AMIA, aniversario, artículo, asesinados, ataque, ayuda, blog, camino, consuelo, creadora, cultural, cumpleaños, decisión, discriminación, dos años, entradas, es cultural, escritora, explicación, familia, familiares, felicidades, feliz cumpleaños, filoideas, ideas, integración, israelíes, israelíes no cambien, justicia, lectores, libro, misiles, momento, Momento de decisión, muchas gracias, número, No a la discriminación=integración, Notas, opinión, quinto, seguidores, selección, semana, sin explicación, terrorismo, visitantes, visitas

© Todos los derechos reservados.-

Quiero compartir con ustedes mi alegría por haber alcanzado ya los dos años del blog. Y por supuesto, agradecerles a todos mis lectores (especialmente a mis seguidores) por ser tan fieles y haberme acompañado en este camino que espero que sigamos transitando juntos.

Como una manera de festejo, quiero contarles algunos datos del blog:

  • El artículo más leído durante nuestro primer año, el 2014, fue Es Cultural.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue ¡Israelíes, No Cambien!.
  • El artículo más leído durante nuestro segundo año, el 2015, fue Sin Explicación.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue No a la Discriminación = Integración.
  • El artículo más leído durante nuestro tercer año, el 2016, fue hasta el momento: A Una Semana.
  • Uno de los artículos menos leído durante ese mismo año, fue Momento de Decisión.
  • Las etiquetas más buscadas en el blog han sido: Notas- Misiles- Terrorismo- Justicia.
  • Las etiquetas menos buscadas: ataque- AMIA- familiares- asesinados- consuelo.
  • El blog tiene 136 entradas (incluyendo la actual), ha tenido 4449 visitas hasta el momento, 3430 visitantes. Con la ayuda de todos ustedes, lograremos aumentar este número.
  • El día más visitado ha sido el 2 de enero del 2016.
  • El día que recibe más visitas (21%), los lunes. La hora donde recibe más visitas, las 15:00, horario de Israel.
  • El primer artículo publicado en el blog ha sido: Silencio Roto.
  • El último artículo publicado antes que este en el blog ha sido: Buenismo Social.
  • Su creadora y escritora tiene un sueño (entre tantos otros), que para el quinto aniversario al que espero llegar, pueda presentarles un libro con una selección de los artículos más leídos en el blog.

Una vez más, muchas gracias a todos, espero seguir contando con ustedes y felicidades a ustedes también, que cumplen los dos años junto conmigo.

cropped-dsc_01261.jpg

Foto de la costa mediterránea naharihense, portada de nuestro blog. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BUENISMO SOCIAL

25 viernes Nov 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

ayuda, bondad, buenismo, cinturones explosivos, cuchillos, incendios, justicia, misiles, países, Pallywood, piedras, redes sociales, sociedad, terrorismo, tiranía, venganza

Cinturones explosivos, piedras, cuchillos, misiles… Ahora incendios. Hay que reconocerles algo a nuestros enemigos, su creatividad para encontrar la manera de hostigarnos siempre y lograr que siendo los agresores terminen siempre viéndose como víctimas. Pero esta vez, pese a que muchos de ellos festejaron la desgracia de otros tantos en las redes sociales, algo les falló: para sorpresa de muchos, varios países (incluso algunos inesperados) acudieron en nuestra ayuda. Eso no les conviene, algunos son países que hasta ahora los apoyaban a ellos ¿qué cambió esta vez? ¿Les habrá fallado el departamento de prensa? La pena es que teniendo tanta creatividad (Pallywood es un buen ejemplo) no la utilicen para cosas más positivas, útiles, para desarrollo de su pueblo y la humanidad como sí hace Israel.

Sin embargo, una vez más, no sobra recordar que no es momento para odios, venganzas y peleas inútiles. Para justicia sí, pero venganza es otro tema. Todo el terror que está viviendo el mundo (no sólo Israel) en este tiempo, tiene un origen que quizá pasa por alto mucha gente y por más que suene a disparate, está relacionado con la violencia de género por la cual se lucha últimamente. No es que antes no hubiera terrorismo, o maltrato a las mujeres. Además de haber ahora más información, muchas de esas situaciones (así como los delitos) se han ido recrudeciendo y siendo más bestiales con los años. Y todo tiene el mismo origen, a mi entender: el buenismo de la sociedad. Y entiendan que hablo de buenismo, no de bondad, que para mí tampoco es lo mismo, como no lo es la candidez.

La sociedad siempre necesitó de etiquetas, cada uno de quienes la formamos buscamos ser reconocidos y estimados por los demás. Por eso se buscan cánones sociales. Estandartes bajo los cuales ubicarse. Si uno está debajo de dicho estandarte, es una persona moderna, progresista, con la mente abierta, comprensiva… Pero si alguien opina distinto es un retrógrado, machista, recalcitrante, cerrado… Algo que hace que uno sea visto en forma positiva es la comprensión del malvado, aunque eso signifique poner en riesgo a la víctima o volverla victimaria. Los buenistas han levantado un estandarte que postula que si alguien hace una maldad, por terrible que sea, es porque tiene un motivo. Buscado en su infancia o en la propia sociedad que le da la espalda, en el desamor o en el subyugamiento. No importa, nadie se lo plantea, que hay otros que pueden vivir exactamente la misma realidad y contrario a ellos buscan que sus semejantes no deban pasar por lo mismo que él. El victimario, ante los ojos de la mayoría, pasa a ser víctima porque eso es lo que muchos creen que los vuelve buenas personas.

Pueden tratarme de retrógrada si eso les hace sentir bien a algunos, a mí no me afecta. Pero yo no quiero ser cómplice de una sociedad corrompida que con su buenismo, justificando la maldad, ayudó a que las cosas llegaran hasta donde estamos hoy. El malvado es malvado, porque pudiendo elegir entre dos o más salidas a su mala situación, eligió el odio, la venganza y el horror. Y no, no creo bajo ningún concepto que sea justificable. No justifico al malvado y no justifico a la sociedad que buscando ser progresista se ha vuelto tirana.

Al que le quepa el sayo, que se lo ponga. Si no quieren, no lo hagan. Pero cuando les toque el turno, no se quejen tampoco ni vengan a llorar a quienes antes dieron la espalda. Porque seguramente, esos mismos acudirán en vuestro socorro, como ya lo han hecho otras veces, sin que se los pidan. Pero no tienen derecho ni a la pataleta ni al reclamo.

Alrededor de 1.000 personas en Haifa han quedado sin hogar. Es duro. Muchos bosques han sido diezmados, mucha fauna destruida y hay recuerdos alcanzados por las llamas que son irrecuperables. Pero Israel volverá a avanzar, una vez más. La gente saldrá adelante, seguirán con sus vidas pese a todo. La solidaridad clásica del israelí suplirá en lo posible lo que les falte… No porque el israelí sea mejor que otros, no porque seamos más inteligentes ni superiores a nadie. Simplemente porque Elohim no abandona ni le da la espalda a su pueblo. Esa es la explicación por la cual, pese a tantos ataques, hay tan pocas víctimas.

Llegamos a un punto, en el que al mundo sólo le queda reflexionar, hacer autocrítica, arrepentirse de sus errores, cambiar de actitud y, por qué no, aferrarse muy fuerte a Elohim que es el único que puede ayudarnos de verdad. Yo lo hago y lo seguiré haciendo ¿Y usted?

DSC_0021CMA

La ciudad de Haifa fue gravemente afectada por los incendios. Foto tomada en el año 2013. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿SE ACUERDAN DE CABEZAS?

06 domingo Nov 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

asesinatos, atentados, Cabezas, familia, Fiscal Nisman, ideas, injusticia, justicia, Nisman, opinión, sobrevivientes, víctimas

¿Se acuerdan de Cabezas? ¿Y de Nisman? ¿Y de los atentados en la Embajada de Israel y en la AMIA? Tenemos una memoria fechada. Nos acordamos cuando llega la fecha aniversario de cada uno de esos dolores para reclamar justicia ¿y el resto del año?

Cuando asesinaron a Cabezas, el lema NO SE OLVIDEN DE CABEZAS repercutió en cada uno de nosotros, nos enfervorizó y nos tocó profundo. El lema no surgió de la nada, sino del convencimiento y la seguridad de que todos los temas, por duros que sean, se olvidan al cabo de un tiempo determinado, sobre todo, cuando son eclipsados por otros dolores tanto o más duros que el del momento.

Cada uno de los casos mencionados, como muchísimos otros, siguen sin ser clarificados ni haberse hecho justicia. Pero no nos acordamos de reclamar esa justicia cada día, cada semana, sin fecha de calendario.

Seguramente hay quienes no olvidan y siguen esperando justicia a diario. Son las familias y amigos de las víctimas, así como los sobrevivientes. ¿Nos acordamos en todo este tiempo de ellos? Y no hablo de quienes se reúnen en asociaciones ¿Nos preguntamos cómo siguieron con sus vidas después de algo tan doloroso que seguramente volverá a sus mentes en forma recurrente? ¿Si pudimos o podemos hacer algo por ellos?

Hace unos días, una amiga me envió un mensaje de Whatsapp. Se trataba de un video de Nacha Guevara que daba consejos sobre cómo ser feliz. Mucho de lo que dijo es cierto, pero el concepto es errado. Se puede estar feliz, pero ser es otro tema. Habla de una permanencia en ese estado que considero imposible. Para eso deberíamos vivir en una burbuja y ser incapaces de ser empáticos. Para poder ser felices debemos ser capaces de olvidarnos de todos los «Cabezas y Nisman» del país.

Quise escribir esta nota hoy, que no es ninguna fecha determinada, para decir eso, que mi memoria no depende del calendario y que hoy, como muchos otros días, yo sí me acuerdo de Cabezas, de Nisman y de los atentados en la Embajada de Israel y la AMIA. Y ustedes ¿Se acuerdan de Cabezas?

no-se-olviden

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INJUSTICIA REPETIDA

18 lunes Jul 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AMIA, amigos, asesinados, ataque, consuelo, familiares, injusticia, justicia, terrorismo, terroristas, víctimas

Cada año, desde hace veintidós años, se repite la injusticia. Una y otra vez nos golpea, nos duele y recordamos que todo sigue en la nada, que la impunidad está a la orden del día y que todos los muertos y heridos de la AMIA sufrieron en vano. Nada cambió, para nada parece que padecieron.

La historia de la injusticia es eterna en Argentina. Ochenta y cinco muertos y un fiscal al que «suicidaron». Nunca tendremos la historia completa y si alguna vez llegamos a tener alguna versión, nunca la creeremos del todo. No importa que sea cierta. La desconfianza y el dolor ya se instalaron.

Hoy, como cada año desde hace veintidós años, cada uno recordará cómo se enteró, qué estaba haciendo, qué vio, que sintió… Habrá quienes recuerden que se salvaron por poco, porque salieron de la AMIA para comprar algo, quienes salieron más tarde para ir, quien ese día había faltado. Y el dolor es el mismo, se renueva para volver, siempre con la misma fuerza, con el mismo llanto, con la misma tristeza y decepción.

No quiero hoy hablar de los terroristas, ni de la tráfic, ni de quien la vendió, ni de los escombros. Es un día para recordar con cariño a los que se fueron, sus luchas, sus anhelos, sus futuros cercenados, generaciones cortadas para siempre. Cada uno de ellos tenía una meta que no los dejaron intentar alcanzar, posibilidades que se transformaron en imposibles, abrazos que ya no podrán dar ni recibir. Una vida que no podemos decir que les hayan quitado antes de tiempo, pero sí de la peor manera, de la más dura, la más dolorosa. La injusticia lo vuelve más dramático, profundiza el dolor, lo vuelve cruel. Por eso nunca confié en la justicia de los hombres, no existe. Prefiero confiar y esperar en la de Elohim, siempre llega, a su debido tiempo, aunque no siempre la podamos ver o enterarnos.

Hoy, 18 de julio del 2016, veintidós años después del atentado perpetrado a la AMIA, les pido que me acompañen, que juntos roguemos a Elohim por el consuelo que cada familiar, amigo, personas cercanas a los asesinados cruelmente aquel día necesitan. Porque nuestros muertos ya no sufren, pero hay vivos que necesitan paz.

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EL TERROR SE NATURALIZA

03 domingo Jul 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

gobierno, hijos, justicia, justificación, mundo, periodismo, periodistas, terror, terrorismo, terroristas, valores, víctimas, venganza, verdad

Si colocamos en el buscador de Google las palabras ATAQUE TERRORISTA, encontraremos cerca de 845.000 resultados. Por supuesto, muchos son sobre la misma noticia, es justo aclararlo, el número no se corresponde a la cantidad de ataques perpetrados. Sin embargo, quien se ocupe de estar al día de estas noticias, se encontrara que todos los días hay un ataque nuevo, a distintas horas, porque los terroristas no descansan. Se está volviendo algo cotidiano despertarse con las noticias de ataques perpetrados sobre todo en Asia y Europa. 

Los ataques terroristas se están volviendo algo natural, y aunque casi todos nos espantemos con los resultados, sigue habiendo gente que los justifica. Eso y ser cómplice es lo mismo, es aceptar y dar lugar a lo inaceptable, considerar como lógico y natural la maldad. El silencio cómplice de los medios de comunicación, que seleccionan sobre cuáles ataques hablar y cuáles no, que a veces ponen como víctima al victimario, también implica complicidad, además de generar confusión y la confusión es una base propicia para estas barbaridades.

Aún hay gente que condena, pero ya van menguando. El desaliento al ver la falta de resultados de condolerse y protestar, hace que poco a poco haya cada vez más gente que baje los brazos. También ya hay quien al verlo como algo diario, empieza a acostumbrarse, es parte de la vida, es doloroso, pero qué le vamos a hacer. Callar, darse por vencido, es darle el triunfo a seres a quienes el término humanos les queda grande.

Es cierto, es responsabilidad de los gobiernos terminar con esta plaga del siglo XXI. Pero es nuestra responsabilidad reclamar que lo hagan, es nuestra responsabilidad no aceptar la naturalidad del horror, es nuestra responsabilidad votar a quien se comprometa y tenga una ideología clara en contra del terrorismo, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos a no odiar, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos que la justicia es deseable y perseguible y que justicia y venganza no son sinónimos, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos a construir y no a destruir, es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos que las diferencias enriquecen, es nuestra responsabilidad predicar a nuestros hijos con el ejemplo, es nuestra responsabilidad vigilar que en los centros educativos no vayan en contra de nuestros valores, es nuestra responsabilidad tener buenos valores, es nuestra responsabilidad amar pese a todo el dolor que nos rodea. Seamos responsables.

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PERIODISMO VS SOCIEDAD

31 sábado Oct 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, ética, derechos, información, justicia, moral, periodismo, periodistas, responsabilidad

El periodismo no sólo incide en la formación de opinión de una sociedad, es capaz incluso de influir en sus valores morales trastocándolos. No por nada, es también llamado el cuarto poder. 

Cuando desde un medio periodístico se avala y justifica la barbarie, cuando desde la conciencia del poder que ostentan tiranizan a la víctima, están dando a la sociedad un mensaje claro y directo. Si los periodistas le dicen a la sociedad: está justificado que se salga a acuchillar gente si hay que luchar por lo que uno cree justo, no se entiende que esos mismos irresponsables se asombren de que un hombre le prenda fuego a un camión que, después de reiteradas amenazas, volvió a ser estacionado frente a la puerta del garaje de quien encendió la llama. Después de todo, es válido usar la violencia y hacer daño para defender los derechos. Eso es lo que impunemente repiten desde su poderoso sitio una y otra vez la mayoría de los periodistas. Por eso no deberían asustarse si un hombre mata a su mujer o a su novia porque estaba dispuesta a tener el hijo que él no quería, estaba defendiendo su derecho a no ser padre. 

     Cada una de nuestras palabras, de nuestros actos, afectan e influyen en quienes nos rodean, cuánto más las de una persona en la que gente inocente e ignorante confía. Si un medio periodístico con prestigio llama milicianos o luchadores a los terroristas. Si acusa a quien se defiende por reaccionar según ellos exageradamente, tenemos que entender que poco a poco la visión de la gente, el entendimiento sobre lo bueno o lo malo, se ve transformado y los valores morales se trastocan pasando lo malo a ser bueno y lo bueno o aceptable, malo. 

Es hora, si no queremos volver a la época de las cavernas, que cada uno se haga responsable de sus actos y dichos. Y nosotros, como sociedad, deberíamos exigir a quienes se ocupan de informar, ser más conscientes y éticos.

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JUSTICIA NO ES IGUAL A ODIO

12 lunes Oct 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afganistán, guerra, justicia, manipulación, muerte, odio, paz, periodismo, periodistas, protesta, Siria, soñar, terrorismo, terroristas, Turquía, verdad, vida

Aunque a muchos no nos guste y nos duela, la verdad es que la mayor parte del mundo se posiciona al lado de los terroristas. Cuesta entenderlo, salvo desde el punto de vista de que ninguno ha sido víctima de ellos aún. Lo que me parece más grave y más difícil de comprender es la justificación.

Cuando alguien toma una posición, es esperable que tenga claro sus motivos y hasta deseable que tenga los suficientes conocimientos como para tener una buena base de ellos. No voy a discutir de quién llegó primero, quién tuvo más permanencia y quién considera Tierra Santa a Israel o no. Tampoco discutiré sobre el poco sentido de la lucha por una tierra tan pequeña por parte de quienes tienen mucho más territorio. No entraré en tratar de explicar el poco sentido de que durante años en un montón de países nos decían a los judíos que nos volvamos a Israel de donde ahora nos quieren echar. Porque discutiendo esos puntos, no llegaremos a ningún lado.

Sólo les pido un ejercicio sencillo, simple, al alcance de cualquiera. Lean las noticias. Olvídense de Israel por un rato. Vean lo que pasa en otros países de origen musulmán: Siria, Turquía, Afganistán, etc.  Conflictos en los que Israel no tiene ninguna injerencia. Hermanos matando hermanos, asesinando sin piedad incluso a niños, violentando a quienes intentan manifestar sus ideas pacíficamente pero contrarios al régimen de turno… Por cuál tierra pelean ahí. Qué reclaman por medio de la muerte y el terror.

Algún día el mundo deberá despertar y darse cuenta que a los terroristas no los mueve ninguna idea reivindicativa ni de justicia social, los mueve sólo el odio y la veneración a la muerte. Es el odio por el odio mismo, que a medida que se va poniendo en obra se va retroalimentando. Es un sentimiento ciego, sin medida, sin final. Mientras el mundo siga cerrando los ojos a esta realidad, estará apoyando el terror y la muerte sin pensar que un día se le podría volver en contra.

No apoyen a Israel si eso les genera un conflicto interno y con sus ideales, pero no apoyen la cultura de la muerte y el odio. Elijan la vida, el amor, la verdad y la justicia. No se dejen engañar, no se dobleguen a la manipulación de los medios de (des)información. Anímense a pensar por su cuenta, no se dejen llevar como corderitos. Lean, infórmense, piensen.

     Me gusta soñar y tener esperanza. Por eso, aún espero levantarme un día y leer para la felicidad de todos que no hay más guerra ni atentados en ningún lugar del mundo ¿Alguien quiere acompañarme a soñar?

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: