• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: fotos

ISRAEL CALLING 2018

16 lunes Abr 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

A-Ba-Ni-Bi, Alfred García, Almaia, Amaia Romero, Ari Ólafsson, artistas, cantantes, concierto, Dana Internacional, Diva, España, Eurovisión, Eurovisión 2018, experiencia, fotografía, fotos, Francia, Internet, Islandia, Israel, Israel Calling, israelíes, Izhak Cohen, Kikar Rabin, Lie to Me, música, músicos, Mercie, Mikolas Josef, Netta Barzilai, opinión, Plaza Rabin, República Checa, Tel Aviv, Toy, Tu Canción

A fin de documentarme y darle contexto a mi nota consulté a Don Google, que se supone que todo lo sabe, queriendo informarme a cuándo se remonta la costumbre de celebrar conciertos pre eurovisivos en algunas ciudades europeas más Israel. Fracasé. Lo único que saqué en claro es que este es el tercer año consecutivo que se celebra en nuestro hermoso país asiático. Pero es la primera vez que lo hace al aire libre y de manera gratuita. En esta ocasión, realizado en la Plaza Yitzhak Rabin de Tel Aviv. Según una nota de un medio español éramos casi 11.000 personas. Pero luego la policía israelí confirmo que la cifra se acercaba a los 20.000.

Por el párrafo anterior no es difícil dilucidar que estuve allí, muy bien acompañada por cierto. De los 43 países que participarán en el festival de Eurovisión que este año se celebrará en Lisboa, Portugal, veinticinco participaron de este concierto. Entre los que actuaron, no faltó la favorita en todas las encuestas: @NettaBarzilai.

Cuando llegamos a la plaza, aún era de día. Había algunas personas, pero estaba bastante vacía. Vimos algunos ensayos y la mayoría de los artistas son muy simpáticos y agradables. Entre el público había hasta perros.

DSC_2738

     Saqué algunas fotos de los ensayos también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

     Nosotros ingresamos con mucha facilidad, pero poco después miramos y ya había gente haciendo cola esperando entrar. Cuando vimos cuántas personas eran, nos dimos cuenta que ya debíamos acercarnos, o no veríamos nada. Nos ubicamos en lo que sería la segunda fila. El evento se retrasó para comenzar. Vimos el ensayo del cantante checo  @MikolasJosef ‏ y luego bajó a sacarse fotos con TODOS.

DSC_2805
DSC_2806
DSC_2808
DSC_2809

     Muy simpático. Él mismo se ofreció para que le dieran el celular quienes estaban un poco más atrás para sacar la foto. Recorrió toda la fila de adelante y no se fue hasta que terminó. Detrás nuestro habían unas púberes que, mientras esperábamos que empiece, preguntaban todo el tiempo por @Alfred_ot2017 y @Amaia_ot2017 (los representantes españoles). En un momento me di vuelta y les pregunté por ellos en hebreo, si les gustaban y dijeron a coro un sí muy entusiasta. Les pregunté si entendían la letra de la canción que está en el idioma de su país. Me respondieron que sí. Una de ellas es hija de uruguaya y argentino, otra estudia español, otra se esforzó en decir una frase en dicha lengua respecto a ellos que no recuerdo, pero los tres que estábamos juntos la felicitamos por lo bien que lo hizo. La española que estaba con nosotros les ofreció entonces hacerles un video manifestando ser fans de los artistas españoles y ellas preguntaron si era para que lo vieran ellos. Cuando dijo que sí, no dudaron. Ensayaron antes para decirlo bien en español. Hasta que empezó el espectáculo, estuvieron ensayando Tu Canción todo el tiempo. Pensé que era la única viejita entre adolescentes y veinteañeros, pero no. Miré alrededor y éramos varios. 

El público israelí es muy agradecido y entregado. Le gritaban I love you a todo el que pasaba, salvo al luminotécnico. Coreaban todos los estribillos y conocían a todos los artistas. Todos cantamos juntos los estribillos de las canciones ganadoras de Israel en Eurovisión.

DSC_2845
DSC_2856
DSC_2857
DSC_2866

     Pensé que Izhjak Cohen, que ganó Eurovisión hace 40 años estaría muy mayor. Pero me sorprendió para bien ¿Se mete en formol ese hombre cada noche? Impresionante lo bien que se mantiene. A él y a la autora de A-Ba-Ni-Bi les dieron un premio por el aniversario de su triunfo.

DSC_3013
DSC_3010
DSC_3007
DSC_3009
DSC_3003
DSC_3000


De todos los artistas que se presentaron, la mayoría de las baladas me parecían parecidas entre sí y lo mismo me pasó con las movidas. A partir de aquella noche tengo mi top 5 según lo que vi (aunque sé que muchos países no pudieron venir). Y me sorprendo a mi misma. Fui una de las primeras en decir que no me gustaba la canción de Israel. Pero viéndola en vivo cambié de opinión.
@NettaBarzilai, para mi asombro, entró algo tímida. Creo que la abrumó la cantidad de gente y saber que la mayoría estaban allí sobre todo por ella. Estaba muy emocionada. Hasta el punto que pensé que iba a llorar y que no le iba a salir la voz. Pero logró empezar y estuvo fantástica. Ella está a partir de ayer en primer lugar en mi top 5. Y eso que muchos pensaban que perdería mucho en vivo, al revés.

DSC_3060
DSC_3049
DSC_3050

     En segundo lugar de mis favoritos, está España. Al principio me pareció que @Alfred_ot2017 también entró un poco tímido. Pero lo hizo muy bien.

DSC_3026
DSC_3029
DSC_3027

Maravilloso @Amaia_ot2017 y @Alfred_ot2017 en vivo. Sus miradas, la ternura que despliegan y lo bien que cantan. No cantaron solos en ningún momento. Toda la plaza cantó con ellos. Los israelíes se sabían la canción entera, no sólo el estribillo. Emocionante. No lo podía creer.

DSC_3040
DSC_3030
DSC_3036

     El único momento en toda la noche que hubieron unos segundos de silencio es cuando todos esperaban que culminaran con un beso. Es como si toda la gente contuviera la respiración en ese momento.

DSC_3045

     En mi top 5, el tercer lugar es para República Checa. El muchacho además de simpático, tiene mucho desparpajo. Se come el escenario. No es la canción, podría cantar La Cucaracha. Es él, cómo lo interpreta. Sus gestos, sus movimientos, su entrega con el público. Se nota que disfruta y ama lo que hace.

DSC_3017

     En cuarto lugar, no me acuerdo el país, un rock ´n roll que me encantó y con gusto iría a un concierto de ellos. En quinto lugar, Francia. Me pasó como con nuestra representante, en el video no me conquistaron. Pero en vivo cambia mucho, maravillosos.

     Cuando actuó @NettaBarzilai se levantaron como unas lenguas de fuego como efecto. En ese momento se incendió (un poquito) parte de la cámara que enfocaba al público. Se levantó y empezó a mostrar al público por arriba y caía un poquito de fuego. La gente se asustó y dejaron de mirarla a ella por mirar la cámara y que no les cayeran llamitas a ellos. Fue corto tiempo y no hubo heridos. Pronto la cámara volvió, lo apagaron y siguió andando.

Para el próximo año no llevaré la cámara, pesa para estar tantas horas parada sosteniéndola, razón por la cual no saqué fotos a todos los artistas y algunas no me quedaron todo lo bien que hubiera querido, sacaré fotos con el celular. Además tenía gente adelante que no paraba de moverse y meter el brazo o la cabeza en medio cada vez que iba a disparar la cámara.

DSC_2813
DSC_2912

     A pesar de ser al aire libre, faltaba el aire que no corría. Hacía calor. Pero fue tan interesante vivir la experiencia, tan buenos algunos de los artistas, que eso pasó a segundo plano.

Para terminar les compartiré las fotos de algunas de las otras actuaciones que no mencioné. Tanto las ya compartidas como las siguientes son de mi autoría y tienen © Todos los derechos reservados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 4- Oradora no, guía de turismo.

29 martes Mar 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

burjassot, camerín, camerino, España, experiencia, exposición, fotografía, fotos, guía turística, Israel, peluquería, recorrido, taxi, tren, trenza, trenza cocida, uñas, valencia, viaje

     Describiré el resumen del día: maravilloso.
     Empezamos el día tempranito. Aunque otra veces fuimos caminando a la estación Atocha, esta vez no. Estábamos con las valijas y eso nos decidió a tomar un taxi. Fuimos a tomarlo a donde la conserje nos aconsejó, pensando que debíamos esperar a que viniera alguno. Pero no. Aún nos faltaban unos metros para llegar a la esquina y un taxista que pasaba y nos vio con las valijas retrocedió, se estacionó y espero a que llegáramos. Impresionante.
     En la estación de tren no fue más complicado, en absoluto. Había una cola muy larga para la revisión de equipaje y pensé que debería esperar mucho. Increíble la velocidad con la que se movía la fila y pasamos enseguida. El tren ya estaba estacionado y nuestro coche era uno de los primeros. Tenía mucho lugar para las piernas entre los asientos.          Nos repartieron unas toallitas húmedas calientes para las manos, nos dieron un desayuno copioso, nos ofrecieron el periódico… Entre tantos ofrecimientos, el viaje nos resultó mucho más breve. Antes de bajar, anunciaron que en la estación habría un autobús gratuito para los que debían ir a la otra estación de Valencia. Recordé que una amiga me dijo que esa estación quedaba ahí nomás de nuestro hospedaje y decidimos tomar ese colectivo. Fue lo mejor que podíamos haber hecho, nos quedaba casi enfrente.
     La habitación es cómoda y rara para lo que estamos acostumbrados. Pero está muy bien ubicada, en un lugar céntrico, cerca de todo. De hecho, tiene casi pegada la parada de taxis. Como resultó que ir en ese medio a Burjassot no era caro y sí muy rápido, es lo que utilizamos para llegar hasta allí. El taxista nos hizo un poco de guía turístico, contándonos qué era lo que veíamos en el camino, recomendándonos qué ver y hablándonos un poco sobre las fallas.
     En el ayuntamiento nos atendieron muy bien. Como si fuera poco, habilitaron un camerino enorme para que yo me cambiara y guardara en él lo que necesitara. Llegamos alrededor de las once de la mañana y terminamos de colgar las fotos casi a las tres de la tarde. Nos habilitaron lo que necesitáramos y mi esposo se portó como el mejor marido del mundo. Calculando, subiendo y bajando una escalera para poder mover los cables de los cuales cuelgan las fotos por un riel… Yo caminé de un lado al otro del salón, alcanzando, sosteniendo, ayudando en lo que podía… Decidimos ir a almorzar y revisar las posiciones de los focos a nuestro regreso.
     Nos metimos a comer en el primer local que encontramos. Sencillo. Mi amado un tostado y yo un pancho. Teníamos poco tiempo y teníamos que buscar dónde quedaba la peluquera con la cual había quedado a las 16:00hs. Nos guiamos por un mapa que nos dieron en el ayuntamiento. Como era temprano aún, nos fuimos a dar una pequeña vuelta. Nos sentamos en un banco a descansar, pero yo duré poco. Había muchas cosas interesantes para fotografiar.
     Llegamos unos minutos antes a lo de la peluquera. Cuando se hizo la hora y el local estaba cerrado, decidimos darle unos minutos más. Yo quería esperar hasta y cuarto, pero mi esposo opinó que mejor ir al ayuntamiento, pedir prestado un teléfono y llamar desde allí. Tenía razón. Además de que la peluquera se equivocó de día (pensaba que era mañana), tuvo un inconveniente familiar y no podría venir. Me consolé pensando que había visto una peluquería, justo enfrente del ayuntamiento.
     La peluquería merecería un tema aparte. La dedicación, el esmero, el amor con el que han trabajado conmigo, es impagable. Y encima me cobraron baratísimo. Trenza cocida (espigada la llaman en España) y uñas. La primera no fue nada fácil, porque tengo el pelo muy finito. Pero hasta que no sólo yo, sino la peluquera misma no quedó conforme, no dio por culminada su obra.
     Cuando volvimos a la sala de exposiciones, los focos ya habían sido posicionados por empleados del ayuntamiento. Probamos ver como quedaban las fotos y estaban tan bien colocados, que no tuvimos que hacer nada más respecto a la exposición, así que me fui a cambiar y maquillar.
     Estábamos cercanos a la hora, no vi llegar a nadie de todos los que me dijeron que irían y mis nervios aumentaban ante el temor de que no fuera nadie. Mientras estuvimos colocando las fotos, no faltaron los que se pusieron a mirar las que ya estaban listas y una señora me hizo una devolución sobre mis fotos, maravillosa.                  Llegada la hora, éramos tan pocos, que hubo un pequeño cambio de planes.
La periodista que haría la introducción, me sugirió que en lugar del discurso, les hiciera una visita guiada por las fotos. Me encantó la idea. Así no tenía que pasar por los nervios del discurso. A medida que iba hablando de las fotos, fue llegando más gente a mirar la exposición y algunos se fueron sumando al recorrido. Fue emocionante, porque no sólo me escucharon, sino que cumplí y superé mis objetivos y expectativas.
     Pero ahí no terminaron mis sorpresas. La periodista de las que les hablé, tiene un programa de radio en Burjassot y nos ofreció entrevistarnos a mi marido y a mí. Esta semana ultimaremos el día y la hora. Una de las visitantes era de Serbia, está haciendo unas prácticas o algo así en el ayuntamiento, y a pesar del poco idioma dejó su opinión en el cuaderno de visitas. Puso que quiere conocer Israel. Y eso fue después de haber visto la exposición.
     En el ayuntamiento mismo brindamos con cava y les enseñamos a brindar por la vida con nuestro querido lejaim. Nos pusieron también unas trufas de chocolate y tuvimos una compañía y charla muy amena. Volvimos a Valencia cansados, molidos, pero llenos de emoción y alegría. Tengo la sensación de que todo es irreal. Lo único que tengo claro, es que estoy muy feliz.
Valencia- 23/02/2016- 01:09 hs.

DSC_4342cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ENTREVISTA RADIAL

26 viernes Feb 2016

Posted by cindyisrael in Sin categoría, Vivencias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

exposición, fotógrafa, fotografía, fotos, inmigración, inmigrante, Israel, maria llopis tena, nota, periodista, radio

En la radio de Burjassot, Valencia, España,  mi marido y yo hemos sido entrevistados maravillosamente por María Llopis Tena. Nos hemos sentido muy cómodos y este fue el resultado:

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INVITACIÓN ESPECIAL

04 jueves Feb 2016

Posted by cindyisrael in Sin categoría, Vivencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cosecha, España, exposición, fotografía, fotos, Israel, metas, siembra, sueño

Quiero invitar a todos mis lectores: los invisibles y los que eligieron seguir el blog, los que alguna vez comentaron y los que han puesto algún me gusta, los que llegan a través de mi Facebook y los que me encuentran a través de las etiquetas de Google, los que coinciden conmigo y los que no, a todos absolutamente, a acompañarme en la próxima concreción de uno de mis tantos sueños.

Como pueden leer en Sobre Mí, soy fotógrafa. También algunos habrán leído algunas de mis notas relacionadas con una exposición de mis fotos en la ciudad donde vivo, Nahariya. También me habrán leído muchas veces diciendo que soy una mujer soñadora. Y todo eso tiene que ver con esta invitación.

El 22 de febrero del 2016 a las 19:00 horas, en la sala A de la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Burjassot, Valencia, España; se llevará a cabo la apertura de una exposición de mis fotos de Israel. La misma estará disponible para su visita hasta el 04 de marzo del 2016.

Pero dije que era la concreción de uno de mis sueños y ahora me toca explicarlo. Habiendo ya participado de otras exposiciones colectivas, cuando expuse yo sola en Nahariya ya sentí que era algo maravilloso. Sin embargo no me conformé y seguí deseando concretar más metas. Una de ellas era la de exponer en España. No sabía cómo conseguirlo, me parecía imposible, pero no me di por vencida.

Un día, en Facebook, comenté sobre ese anhelo. Una amiga que había vivido en Burjassot se ofreció a ayudarme y me puso en contacto con alguien del ayuntamiento. Luego, con el suelo ya abonado por ella, seguí yo. La respuesta positiva fue casi inmediata y fue mientras estaba esperando que entraran algunas personas a la exposición de Nahariya. La ansiedad por contarlo, por salir corriendo y gritarlo a los cuatro vientos, es indescriptible. Se acerca el gran momento y me gustaría contar con la presencia de todos los que pudieran llegarse hasta allí.

Igual no soy nada conformista, y ya me estoy trazando nuevas metas para las cuales he empezado a sembrar. Confío en que Elohim*, una vez más, me ayude a seguir cosechando. Mientras tanto, ya empecé a vivir este sueño del que les contaré los resultados a mi regreso. Felices sueños para todos.

*Elohim: D´s.

Cartel.cdr

© Todos los derechos reservados.-

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: