• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: metas

INVITACIÓN ESPECIAL

04 jueves Feb 2016

Posted by cindyisrael in Sin categoría, Vivencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cosecha, España, exposición, fotografía, fotos, Israel, metas, siembra, sueño

Quiero invitar a todos mis lectores: los invisibles y los que eligieron seguir el blog, los que alguna vez comentaron y los que han puesto algún me gusta, los que llegan a través de mi Facebook y los que me encuentran a través de las etiquetas de Google, los que coinciden conmigo y los que no, a todos absolutamente, a acompañarme en la próxima concreción de uno de mis tantos sueños.

Como pueden leer en Sobre Mí, soy fotógrafa. También algunos habrán leído algunas de mis notas relacionadas con una exposición de mis fotos en la ciudad donde vivo, Nahariya. También me habrán leído muchas veces diciendo que soy una mujer soñadora. Y todo eso tiene que ver con esta invitación.

El 22 de febrero del 2016 a las 19:00 horas, en la sala A de la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Burjassot, Valencia, España; se llevará a cabo la apertura de una exposición de mis fotos de Israel. La misma estará disponible para su visita hasta el 04 de marzo del 2016.

Pero dije que era la concreción de uno de mis sueños y ahora me toca explicarlo. Habiendo ya participado de otras exposiciones colectivas, cuando expuse yo sola en Nahariya ya sentí que era algo maravilloso. Sin embargo no me conformé y seguí deseando concretar más metas. Una de ellas era la de exponer en España. No sabía cómo conseguirlo, me parecía imposible, pero no me di por vencida.

Un día, en Facebook, comenté sobre ese anhelo. Una amiga que había vivido en Burjassot se ofreció a ayudarme y me puso en contacto con alguien del ayuntamiento. Luego, con el suelo ya abonado por ella, seguí yo. La respuesta positiva fue casi inmediata y fue mientras estaba esperando que entraran algunas personas a la exposición de Nahariya. La ansiedad por contarlo, por salir corriendo y gritarlo a los cuatro vientos, es indescriptible. Se acerca el gran momento y me gustaría contar con la presencia de todos los que pudieran llegarse hasta allí.

Igual no soy nada conformista, y ya me estoy trazando nuevas metas para las cuales he empezado a sembrar. Confío en que Elohim*, una vez más, me ayude a seguir cosechando. Mientras tanto, ya empecé a vivir este sueño del que les contaré los resultados a mi regreso. Felices sueños para todos.

*Elohim: D´s.

Cartel.cdr

© Todos los derechos reservados.-

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LAS CIRCUNSTANCIAS NO SE SUEÑAN

28 viernes Ago 2015

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amigos, exposición, fotografía, metas, sueño

Cuando alguien sueña con una meta que desea alcanzar, no necesariamente imagina también las circunstancias que la rodean y todo lo que incluye el cumplimiento de dicho sueño. 

Durante muchos años deseé que llegara el día en que podría tener una exposición de mis fotos. Pero no sabía cómo eso podía llegar a darse ni lo que pasaría cuando ocurriese. Al fin lo logré, estoy escribiendo en este momento sentada, esperando a algunas personas que aseguraron que vendrían hoy a la muestra. Este es el cuarto día y cada uno ha sido completamente diferente al anterior.

Día 1: apertura. Si bien vinieron un par de desconocidos, todos los demás eran gente a la que amo. Fue un día lleno de nervios, ansiedad, emoción y alegría. Quienes han venido me han hecho una hermosa devolución de mi trabajo.

Día 2: en principio podría decir que en honor a la verdad no vino nadie, pero sería inexacto. Vinieron al menos 3 mujeres a preguntar por qué estaba cerrada la secretaría y preguntar cuándo abrirían, un joven a pedirme un vaso y un señor con una sugerencia. Los invité a mirar la exposición, dos lo hicieron. La idea del caballero me pareció muy buena y la puse en práctica al día siguiente, a veces las cosas más sencillas no se nos ocurren y eso es lo que pude rescatar de ese día.

Día 3: Las primeras dos horas fueron para mí. Me dediqué a editar fotos, trabajé en mi página de fotógrafa de Facebook y revisé mi correo. Luego llegó una amiga que no pudo venir a la exposición. Y más tarde y por separado otras tres. Fue un día alegre y entretenido. También vino una señora con su nena.

Día 4: hoy. Dividí el día en dos horas a la mañana y dos horas a la tarde. A la mañana estuve muy sola, pero fue muy productivo. Me dediqué a trabajar en un proyecto laboral. Ahora estoy esperando a unos amigos que dijeron que vendrían y aproveché el tiempo para escribir.

En resumen, por ahora viene poca gente, pero he tenido comentarios muy positivos, he ganado en productividad, vendí dos fotos y me han reservado otras cuatro. No bajo los brazos, tengo buena esperanza y estoy muy feliz. Y por supuesto, todos los que estén en Israel hasta el 8 de setiembre, están invitados a venir a ver la exposición.

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ARRIBA LOS BRAZOS

01 jueves Ene 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje, brazos, camino, crecimiento, D´s, decisiones, Dios, ideas, líder, logros, metas, Moisés, Moshé, objetivos, sueños

Alcanzar una meta, cumplir un objetivo, no quiere decir haber llegado. Todo depende de qué es lo que queremos alcanzar y a qué nos referimos con llegar. Cuando uno cumple una meta, se plantea luego otra. Quien llegó, y por supuesto es mi opinión, es quien cumplió su última meta y su vida ya no tiene un propósito de ser.

Plantearse metas es soñar despierto, es creer que aún hay mucho camino por delante y mucho por andar. Es saber que siempre podemos aprender algo nuevo, enfrentar desafíos diferentes, conocer gente, ampliar horizontes. Una vida sin plantearse nuevas metas es una vida vacía, sin gracia, sin interés.

Tener metas no tiene que ver con la edad. Tampoco se relaciona con la situación económica, el nivel cultural o el país en el que vivimos ni la religión que profesamos. Depende de tener clara la diferencia entre estar muerto en vida o querer vivir. Pues si bien cumplir con un objetivo es algo maravilloso, no lo es menos el camino para tratar de lograrlo, por muchos escollos que tengamos en el medio y nos lleve el tiempo que nos lleve (en algunos casos son años) y no siempre lo logremos. Miren si no a Moisés, llevó al pueblo hebreo 40 años por el desierto, esperando alcanzar la meta de introducirlo en la Tierra Prometida. El pueblo, la nueva generación, lo consiguió, pero él no.  Sin embargo el tuvo la maravilla de poder dialogar con D´s, y aunque a veces se sintió agotado por la responsabilidad y el peso, tuvo honra y fue un gran líder. Y no desmayó, aunque a veces necesitó que hubieran quienes le sostuvieran los brazos, se mantuvo firme hasta el final en busca de cumplir su meta.

Hay veces que en ese camino nos sentimos solos, pero la verdad suele ser que miramos mal. Tantas veces hay manos extendidas a nosotros que no vemos… También es cierto que la comodidad no es buena consejera y en ocasiones necesitamos poder salir de la cueva, buscar aquella persona que consideramos confiable y pedir ayuda, decirle que los brazos se nos están cayendo y que la necesitamos para levantarlos y no perder la batalla.

A medida que vamos andando, muchas veces se nos abren bifurcaciones y debemos elegir por dónde seguir. En definitiva, siempre depende en gran parte de cada uno porque somos nosotros quienes decidimos en cada momento y optamos por lo que creemos mejor para alcanzar la meta deseada. Y aunque nos mareemos y demos muchas vueltas, indefectiblemente en el camino aprendemos y crecemos y eso es lo más importante, no estancarse.

Plantearse metas no es algo que se hace sólo a comienzo del año o no debería ser así, si no que a medida que vamos viviendo vamos renovando nuestros propósitos, mejorando nuestras ideas y abriendo la mente a nuevos sueños. Deseo no para hoy, si no para siempre, que nunca dejen de soñar ni bajen los brazos.

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

FELIZ AÑO NUEVO

30 martes Dic 2014

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

año nuevo, balance, cable, clientes, compañía telefónica, empresas, felicitación, feliz año nuevo, metas, molestia, objetivos, propóstos, reflexión

Aunque yo no festejo, aprovecharé esta oportunidad para saludar a todos los que sí lo hacen. Llega esta época del año y la gente corre para comprar comida, se atiborran de ella, beben mucho, se reúnen con familia y amigos, se pelean con algunos parientes, tiran fuegos artificiales, el hospital oftalmológico y del quemado aumentan su trabajo, se recuerda a los que ya no están, invitan al que está solo y muchos reflexionan de lo que ha sido el año para ellos, hacen un balance, se plantean nuevas metas y propósitos que suelen quedar en el olvido a los pocos días. Las empresas no se quedan atrás, también hacen sus balances y se proponen nuevos objetivos y parece que indefectiblemente todas llegan a la conclusión de que tienen que captar nuevos clientes y para ello organizar nuevos planes promocionales. Así que para estas fechas, aumentan las llamadas telefónicas. Para quienes emigramos a países donde debimos aprender el idioma del lugar, a la molestia de atender todas esas llamadas, se suma la de la velocidad al hablar (ver cuento YO MARCO 1). Pero en estos casos, esa suele ser la molestia menor. Se dan diálogos como los siguientes:

Ejemplo 1:

-Buenos días, soy Lena de Pelando Teléfonos.

-¿Otra vez ustedes? ¿No les dije ya que no me llamaran más? Yo renuncié a seguir con vuestra compañía.

-Por eso la llamo. Queremos saber por qué se fue.

-Ya lo contesté millones de veces, no estoy dispuesta a explicarlo de nuevo. Mejoren la comunicación en su empresa y no me llamen más.

-¿Comunicación, qué es eso? De todos modos me gustaría ofrecerle un plan inmejorable.

-No me interesa, cuando estuve con ustedes les pedí que me mejoraran el plan y no lo hicieron. Me hubieran cuidado cuando era clienta, ahora no me molesten más.- Corto la comunicación y al rato viene mi hijo menor:

-Mamá, me acaban de llamar de Pelando Teléfonos y preguntan por qué nos fuimos.

-Deciles que sos menor de edad y que si vuelven a llamarte darás aviso a la policía y cortales.- Créanme que esta situación volverá a repetirse, porque ya era una repetición.

Ejemplo 2:

-Buenos días, soy Jana de Salicom ¿de qué compañía es su teléfono?

-Jana, no lo tomes a mal, pero no te conozco ¿por qué voy a darte ningún dato?

-Sí, bueno, pero yo necesitaría saber cuántos aparatos hay en su casa.

-¿No escuchaste que te dije que no doy datos a desconocidos?– Jana habla por lo bajo, se supone que yo no escucho, con alguien que está a su lado: -dice que no quiere darme ningún dato. Corto la comunicación.

Ejemplo 3:

-Perestroica tovarish Svetlana.

-Usted disculpe, pero yo vivo en Israel ¿y usted?

-¿Bolshoi ruski?

-No, ya le dije que vivo en Israel ¿usted dónde vive?- Y es que los rusos en general, con honrosas excepciones, creen que en vez de aprender ellos hebreo todos los demás debemos saber ruso. Cuando les respondo así me suelen responder, en hebreo: -fue un error- y cuelgan.

Hay horarios en los que las llamadas se suceden una detrás de otra, y no sólo las distintas empresas de celulares, con los del cable se dan conversaciones como esta:

-Buenos días, soy Esther y llamo para ofrecerle un nuevo plan. Nosotros le damos todos los canales, mayor velocidad en Internet, tres nuevas líneas telefónicas y usted paga un 10% menos en sus compras del supermercado una vez por mes.

-No gracias, no me interesa.

-Pero es que también le puedo mejorar la oferta ofreciéndole un tanque lleno de nafta para su auto una vez al mes.

-No tengo auto.

-Se lo vendemos también, con un 20% de descuento en el valor del seguro.

-Ni siquiera tengo registro.

-Puede tomar las clases de manejo con una empresa asociada a nosotros y le darán un café gratis cuando vaya a anotarse.

La verdad es que no suelo permitirles alargarse tanto, suelo cortarles bastante antes. Pero sí es cierto que son muy cansinos y ya no saben cómo más engatusarte para que accedas a sus ofrecimientos. En la mayoría de ellos hay gato encerrado y yo por regla general, desconfío primero y averiguo después. Suelo decir que no, porque generalmente le encuentro la trampa.

En fin, algunos días de tener paciencia infinita, ya vendrán aquellos en que sólo llamará una empresa por día. Mientras les ofrezco la lectura a mi blog completamente sin cargo alguno y mis mejores deseos de que los propósitos que piensen este año, los puedan cumplir íntegramente. 

Y recuerden: SI CONDUCEN NO BEBAN Y SI BEBEN NO CONDUZCAN.

A veces llaman en los momentos más inoportunos.

A veces llaman en los momentos más inoportunos.

© Todos los derechos reservados.-

30 de diciembre de 2014.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 1.855 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: