• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: valencia

GUÌA PARA TURISTAS EN ESPAÑA

13 miércoles Abr 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aeropuerto, Aireuropa, avión, Barcelona, barrio Gótico, Booking, burjassot, ciudad de las artes y las ciencias, España, Lleida, Madrid, Mont Juit, Montblanc, museo arquelógico nacional, museo de ciencias, niños, oceanógrafo, parque, puerto, silos, trencito, valencia, vistas

     Luego de haberles compartido todas mis bitácoras de viaje en este mismo blog y que enlazaré al final de esta nota, he extraído de ellas y de nuestra experiencia como turistas, algunos consejos que podrían resultar útiles a todos los que quieran recorrer ese hermoso país llamado España:

  1. Llegar tres horas antes, en lugar de dos como suelen aconsejar en las compañías aéreas. A veces hay sorpresas inesperadas y no conviene correr riesgos innecesarios.
  2. Conviene comprar los pasajes de tren unos días antes y averiguar las ofertas, pero no fin de semana. Por ejemplo, a veces se pueden conseguir asientos en Preferente más barato que en turista a determinados horarios y aceptando que no se puede cancelar ni cambiar el viaje. En Preferente, en los viajes largos, sirven un copioso desayuno. Si el viaje no supera la hora y media, conviene desayunar antes, porque no sirven nada y en el tren los precios son exorbitantes. Conviene, por las dudas, preguntar al comprar los boletos qué servicios incluye. Servicio común, barato pero sin maletero.
  3. Pasear guiados por lugareños. Ellos los llevarán a lugares que conocen y disfrutan, los aconsejarán basados en su propia experiencia y podrán enriquecer los paseos con interesantes relatos.
  4. Trasladarse a pie lo más que se pueda para no perderse nada. En España, en todas las ciudades que hemos tenido el placer de visitar, hemos observado una arquitectura muy interesante. Hasta las ciudades modernas están plagadas de historia.
  5. Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Muy grande, interesante, hace falta ir con mucho tiempo, descansado y con alguien a quien le interese la arqueología tanto como a una. La entrada es gratuita.
  6. Estar abierto a nuevos sabores y nuevas experiencias gastronómicas.
  7. Hospedaje, vía Booking u otras páginas similares, ver mapa para asegurarse buena ubicación y precios. Para una buena experiencia, no hacen falta grandes hoteles, los hostales y las pensiones son también excelentes opciones. Prestar atención a que tengan baño en cada habitación.
  8. Importante pedir un mapa para moverse con más seguridad. En los hospedajes los dan gratis.
  9. No siempre se consiguen mejores precios para desayunar, almorzar o cenar fuera del área turística, pues en esa zona suelen haber a veces ofertas interesantes.
  10. Mercado Central de Valencia, imperdible, arquitectónicamente bello e interesante. Además de muy limpio y sin aromas extraños.
  11. La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Ir con mucho tiempo, ropa cómoda y buen calzado (zapatillas es lo mejor). Ellos ofrecen un precio especial para recorrerlo todo. No sé si vale la pena. En un día a nosotros nos dio el tiempo sólo para el museo de Ciencias y el Oceanógrafo. Me hubiera gustado ir a la visita guiada que había en el teatro, pero no nos daba el tiempo. Para calcular la visita, tener en cuenta que el horario de cierre del Oceanógrafo es a las 18:00hs. Para visitarlo, hay que estar en buena condición física, tiene muchas subidas y bajadas. Para almorzar, conviene salir, porque dentro es muy caro. Me han dicho que con la entrada se puede salir y volver a entrar en el día, pero nos enteramos tarde.
  12. Alrededores de la estación De Sants en Barcelona. Parque con lago. No lleva mucho tiempo y es muy lindo. Los baños de la estación son muy tecnológicos, pero pagos.
  13. Plaza Espanya en Barcelona. Museo de arte, arquitectura y estatuas interesantes. El centro comercial Arena es una ex plaza de toros y tiene una terraza maravillosa con bellísimas vistas de la ciudad.
  14. Lleida queda a poco más de una hora de Barcelona. Allí se puede visitar un Castillo desde el cual hay unas vistas muy lindas y si tienen la opción de que los lleven en auto como a nosotros, no pueden perderse Montblanc.
  15. Barrio Gótico de Barcelona y rambla, ir de día, no de noche (hay horas donde hay que cuidar más las pertenencias y observar mejor a quienes nos rodean). 
  16. Mont Juit es un hermoso paseo dentro de Barcelona. También es un excelente punto como mirador, desde allí podrán observar el puerto y visitar el castillo. Este último es caro. Nosotros no entramos, pero la subida es maravillosa. Quienes no puedan subir a pie, hay cablecarril.
  17. Parque Túria en Valencia. Está hecho sobre el lecho de un río. Es muy extenso y muy lindo.
  18. La Marina de Valencia es impresionante, su playa es anchísima y es un hermoso lugar para pasar el día. Sobre todo acompañados con amigos y un buen mate de por medio.
  19. En el Centro Cultural Bancaja encontrarán exposiciones. Cuando nosotros fuimos habían dos a la vez. La apertura es a las 10:00hs. Cierre a las 14:00hs.
  20. Burjassot es una ciudad que está a sólo 10 minutos de Valencia en metro. Allí pueden visitar sus históricos silos y un parque muy lindo con trencito para los chicos. No tiene recorrido constante, hay que visitar su página web para conocer sus horarios.
  21. La plaza Sta. Ana en Madrid es una zona de bares, restaurantes y juegos para niños. Ideal para ir con la familia, aunque no tiene los mejores precios.
  22. Aireuropa es la empresa que elegimos para nuestro viaje. Bajo costo. Bueno, pero no para ir con niños. Averiguar antes qué avión utilizarán si viajan con chicos. El de ida era amplio y no presentaba mayores problemas. Pero el de vuelta era muy angosto, los chicos no aguantan mucho sentados y el pasillo no permitía el paso de más de una persona a la vez. Si los menores se levantan, molestan para los que quieren ir al baño y a las azafatas y terminan siendo ellos molestados a su vez.

11227661_980697708643955_4452726979375108305_o

© Todos los derechos reservados.-

Bitácoras:

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

Novena

Décima

Onceava

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 15- Comenzamos a despedirnos.

10 domingo Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

abrazo, amigas, burjassot, comentario, cuaderno, España, exposición, fotografía, parque, trencito, valencia, vías de tren

     Como dice una canción que muchos conocemos y que es del tiempo de mi adolescencia, si no anterior incluso: todo tiene un final, todo termina. Y la exposición llegó a su fin. En el transcurso hemos vivido muchas y enriquecedoras experiencias, conocido gente nueva e hicimos nuevos amigos. Nos llevamos nombres para buscar en Facebook, direcciones de correo electrónico y abrazos que nos llevamos puestos.
     Quisimos aprovechar la mañana. Era nuestro último día en Valencia y deseábamos ir a ver una exposición de cuadros de Picasso que nos habían recomendado.    Lamentablemente, esa exposición terminó el domingo. En su lugar vimos otras dos en el mismo edificio, una colección de pintores, valencianos en su mayoría y otros de otros lugares de España y Europa en general. La colección se llama Llandró. Nos gustó muchísimo. No se podía sacar fotos. En el piso de arriba había una exposición de jazz. La mayor parte de lo expuesto eran fotografías de jazzistas famosos. Algunas de las fotos no eran gran cosa, pero otras me dieron ganas de buscar más información sobre esos fotógrafos.
     Volvimos a la pensión sólo para buscar las cosas y nos fuimos a Burjassot. Pensamos en quedarnos unos minutos e irnos a comer, cuando vino un señor a ver la exposición. Me puse a charlar con él, fue muy agradable hacerlo y me extendí más de lo planeado. Poco después de que nos fuimos a buscar dónde almorzar, por lo que supe luego, llegaron dos amigas a la exposición con la idea de vernos y darnos un abrazo. Me dio mucha bronca habernos cruzado y que los abrazos quedaran truncos. Una de ellas me dejó un hermoso comentario sobre las fotos que me emocionó. Quiero creer que pronto tendremos una nueva oportunidad, quizá en Israel.
     La mayoría de la gente estuvo a la mañana, o alrededor del medio día. Alrededor de las 15:00hs. nos fuimos a pasear, porque la exposición estaba cerrada desde esa hora hasta las 17:00hs. Fuimos a conocer un parque muy lindo del que nos habían hablado. Tenía una vía pequeña de tren, por donde evidentemente pasará algún tren infantil que no vimos. Mi esposo quiso seguir su recorrido, para ver dónde terminaba. Daba la vuelta al parque, por ende nosotros también. Mientras, yo iba sacando fotos.
     Volvimos a la exposición. mi marido se quedó por el camino, en una peluquería porque ya no se aguantaba más la melena. Yo me fui a esperar. La mayoría de la gente llegó cuando ya estábamos por desarmar la exposición o incluso mientras lo estábamos haciendo. Durante ese tiempo vino  una pareja que conocimos ayer. Él es pintor y además de cuadros, pinta abanicos a mano. Conforme un arreglo que habíamos hecho, cambiaríamos una foto por un abanico. Me trajeron 4 para elegir, de varilla. Cuando los vi no ponerse de acuerdo respecto a qué foto llevarse, cada uno había elegido una diferente, les propuse cambiar dos abanicos por dos fotos y aceptaron. Nos sacamos fotos juntos y, abrazos mediante, nos despedimos.
     Ahora armaremos las valijas una vez más. Madrid y más amigos nos esperan, también Les Luthiers. El final del viaje se acerca y yo tengo una mezcla de sentimientos tan grande que siento como si mi corazón fuera una gran ensalada. Ya queda poco, un par de días más y ya no escribiré más bitácoras, los dejaré tranquilos. Mientras, seguiré disfrutando con la misma intensidad que hasta ahora.

Valencia, España, 04/03/2016 a las 23:31hs.

DSC_5723cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Días 11 al 14- Cansados pero felices.

09 sábado Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

adolescente, amigas, amigos, aprendizaje, burjassot, charla, dibujo, España, exposición, fotografía, gente, Mont Juit, mujer, niña, niño, valencia

     Lo sé, es cierto, dejé pasar varios días. Es que el cansancio me superó. Hoy me obligué a escribir, para que no se me acumule tanto y termine olvidando algo. Me gustaría poder retener cada vivencia metiéndola en una cajita, para que nada se pierda. Por lo pronto me llevo Madrid, Valencia, Barcelona, Lleida y Montblanc en mi tarjeta de la cámara. Son tantas fotos, tantos lindos recuerdos, tanta belleza la que hemos podido observar, que será difícil elegir qué fotos compartirles……
     El 29 de febrero nos encontramos con una amiga de Bolsón, Río Negro, Argentina. Cuando la vimos por última vez era una adolescente. Ahora es toda una mujer. Nos invitó a almorzar a su casa, donde convive con otra mujer que también conocimos cuando apenas estaba saliendo de la niñez. La emoción y ciertos abrazos, no son fáciles de describir con palabras. La comida fue tan buena como la charla.
     Después de comer, se ofreció a hacernos de guía y pasear con nosotros. Por supuesto que aceptamos, nos encanta esa manera de conocer, con la gente que vive en el lugar. Fuimos a caminar al Mont Juit. Es mucha subida, pero el cansancio y la agitación del esfuerzo valen la pena. El sitio es hermoso y ofrece unas vistas preciosas. Desde allí vimos la zona portuaria y parte de la ciudad. En parte de la subida, el puerto se visualiza a través de un bosque, sin palabras. Esta bella mujer, estaba preocupada porque pensaba que nos quedaría el cuerpo dolorido por varios días. No voy a negar que quedamos agotados y algo doloridos; pero al día siguiente anduvimos a las andadas (nunca mejor dicho).
     Quisimos estar temprano en el hotel. No tanto por el cansancio, sino porque al día siguiente nuestro tren a Valencia salía temprano y había que preparar las valijas. Esta vez el viaje fue más llevadero, porque sacamos un pasaje que, aunque algo más caro, nos permitía viajar más cómodos. En el vagón había maletero y de esa manera nuestras valijas, por independientes que fueran, no podrían irse de paseo solas por ahí.
     Llegamos a Valencia, nos acomodamos en la pensión y nos fuimos a Burjassot luego de almorzar. Nos quedamos todo lo que pudimos, nos encontramos con algunos lindos mensajes en el cuaderno y una sorpresa, uno era de una niña de 8 años. Otros me dejaron sus dibujos y yo me morí de amor. Lo lindo de estar presente, es la oportunidad que tengo de charlar y conocer gente. Ese día fue bastante corto, no hicimos mucho más. Entre la caminata del día anterior, el viaje y la exposición, estábamos bastante agotados.
     Ayer caminamos mucho a la mañana. Conocimos una zona de la ciudad que no habíamos visto aún, preciosa. Más subidas y bajadas, idas y vueltas, pero fue un placer. Almorzamos temprano, queríamos estar antes en Burjassot, ya que no podríamos quedarnos mucho tiempo, puesto que había arreglado con una amiga que vive ahí que nos vendría a buscar en su auto para pasear juntos. Al paseo se sumo otra amiga suya, que vive en la ciudad de Valencia.
     Para salir de Burjassot, hay que pasar por partes de la ciudad que no habíamos llegado a conocer y supimos que era más grande de lo que pensábamos. Se pasa enseguida a la ciudad de Valencia, sin darse una cuenta. Pasamos a buscar a la amiga antes mencionada y nos fuimos a conocer y tomar mate en la Marina de Valencia. Es preciosa, las playas son anchísimas y la compañía fue espectacular. La pasamos muy bien, vimos el atardecer y la amiga que nos acmpañó me contó otras cosas nuevas a las que ya me habían contado. Recomiendo pasear así, se aprende mucho y es muy enriquecedor.
     Luego de tanta caminata ese día, ya no teníamos fuerza para mucho más y nos fuimos a dormir sabiendo que necesitaríamos levantarnos temprano. Decidimos usar la mañana para ir a la lavandería, sacar los pasajes para Madrid e ir a visitar una exposición de Picasso donde también hay obras de un periodo figurativo suyo que nos habían recomendado el día anterior.
     Los planes no siempre salen como una quisiera. Después de bastante andar, llegamos al centro de exposiciones diez minutos antes de que cerraran. Algo decepcionados y, ya sabiendo el horario, decidimos ir más temprano mañana. Como había que llenar el tiempo, caminamos aún más. Decidimos pasar al hotel a descansar un poco. Me terminé el libro El Caso Lovental de nuestro amigo Fidel Vilanova que nos lo regaló cuando nos vimos en Madrid y que se los recomiendo. Engancha y no dan ganas de dejar de leerlo.
     Estuvimos en la exposición desde las 17:00hs. Hablé con mucha gente y muchos la vieron. El plan era irnos a las 20:00hs., pero no pudimos cumplirlo. Seguían llegando personas y me puse a hablar con algunos de ellos. Me llené de ternura, cuando un nene chiquito llamó a su mamá varias veces para que viera una foto que había llamado su atención. Luego, otra niña un poco más grande y que me dejó unos hermosos dibujos en el cuaderno, me dijo que esa era la foto que más le había gustado. En cuanto hubo un hueco, nos escapamos, sino no nos íbamos más.
     Mañana será el último día. Desmontaremos las fotos y nos iremos el sábado a Madrid. Voy a extrañar Burjassot y Valencia, pero me esperan nuevas vivencias que quiero experimentar y que estoy abierta a disfrutar a pleno como vengo haciendo hasta ahora. No sé si mañana estaré en condiciones de escribir, por las dudas, los saludo con un hasta pronto.

Valencia, España, 04/03/2016, 00:25hs.

DSC_5589cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 6-Hoy no fui.

04 lunes Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

burjassot, ciudad de las artes y las ciencias, delfines, España, museo de ciencias, oceanógrafo, valencia

     Hoy no fui a la exposición. Con mi marido decidimos ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y ya fuimos sabiendo que podríamos quedar agotados y no alcanzarnos el tiempo. Como vamos a estar pocos días en Valencia, y no sabíamos si tendríamos otra oportunidad para ir, decidimos visitar dos de los edificios: el Museo de Ciencias y el Oceanógrafo.
     Más allá de lo interesante que era cada uno y lo hermoso de ambos lugares, he de decir que no recomiendo esta locura, a menos que como en nuestro caso, no quede más remedio. Sobre todo si se quiere disfrutar y darle a cada tema la atención que merece. Cada uno lleva muchísimo tiempo. El Oceanógrafo tiene muchas subidas y bajadas y cierra a las 18:00 hs. También recomiendo que para ir esperen a que terminen algunas instalaciones, porque está incompleto.
     Almorzamos allí. Primero fuimos a ver un restaurante (hay varios y de distintos estilos), además de que todo era a base de pescado que a mi esposo mucho no le gusta, los precios eran imposibles (35 Euros por persona el más barato). Así que fuimos a ver otro con precios más razonables y otra variedad. No sé si se puede entrar allí con comida y bebida, pero se podría averiguar y si dicen que sí, conviene.
     Había un espectáculo con delfines. Y quiero destacarlo, porque tiene una diferencia fundamental con otros que he visto alguna vez, los delfines no son payasos. No se les hace hacer cosas poco naturales para ellos tales como jugar con una pelota, pasar por un aro, aplaudir o cosas por el estilo. Hacen todo aquello que harían en su hábitat natural: saltar, nadar, comer, hablar… Se explicó que es una familia de delfines y que trabajar con ellos les permite estudiar conductas que les son útiles para ayudar a otros animales que pudieran estar en peligro. Enseñaron a cómo ayudar si se encuentra alguno varado también.
     Me quedé asombrada con un grupo de ancianos murcianos. Según supe luego, estuvieron todo el día arriba y abajo sin parar. Una verdadera maravilla. No sé cómo hicieron. mi marido y yo quedamos para ser juntados con cucharita.
     Casi a la rastra volvimos a la pensión, molidos, pero habiendo disfrutado mucho. Cenamos Paella Valenciana. Mañana sí iremos a Burjassot. Será un día largo allá, pero lleno de cosas interesantes que ya les contaré a todos a la noche, como cada día.

Valencia- 24/02/2016 a las 22:55 hs.

DSC_4900cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 5- Hay de todo.

01 viernes Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

asturias, burjassot, comentarios, exposición, lavandería, mercado central, restaurante asturiano, valencia, visita guiada

     Hoy fue un día que empezó buscando la practicidad. Primero, buscando dónde desayunar saliendo de la zona turística, porque pensamos que sería más económico, pero no fue así, estaba más o menos lo mismo. Desayuné raro, porque comí tostadas con aceite y tomate. Estaban muy ricas. En el camino, pasamos por un lugar lleno de fotógrafos y un señor con micrófono que hablaba en valenciano. Preguntando a un par de mujeres que salían de allí, me explicaron que estaban anunciando las fallas y que estaban impulsando lanzarlas internacionalmente o algo así. Luego tiraron varios petardos seguidos y nos llevamos flor de susto.
     Volvimos a la pensión para buscar la ropa y caminamos como 15 cuadras para llevar la ropa a la lavandería. Es de esas que no tienen empleados, una hace todo sola. El jabón en polvo y el enjuague son parte del proceso de lavado, no hace falta agregarlo. Como iba a durar como media hora, nos fuimos a dar una vuelta. Fuimos al Mercado Central, que está ahí nomás. Muy limpio, muy lindo. Saqué allí unas cuantas fotos y volvimos a poner la ropa a secar. Ahí nos quedamos esperando, porque llevaba sólo 6 minutos.
Con ropa y todo en la bolsa, nos fuimos a almorzar. Estuvimos en una posada andaluza y por primera vez comí salmorejo. Muy rico, algo picante para lo que estoy acostumbrada, pero me gustó. También nos dieron por su cuenta y junto con el pan, papa con comino. Rarísima la textura y la consistencia. Me gustó, aunque un poco menos que lo otro. El lugar estaba lleno de objetos típicos y saqué muchas fotos allí también. Tanto la madre como la hija que trabajaban ahí, supongo que son dueñas, resultaron muy simpáticas y amables. La madre me contó que ella es musulmana por elección, por conversión. Prometió ir a la exposición y estuvimos conversando amenamente un buen rato.
     Volvimos a la pensión, donde revisamos los mensajes y luego nos fuimos a Burjassot. Para mi alegría y sorpresa, habían varias personas viendo la exposición. Vi a algunas hablando como con duda de alguna de ellas y me ofrecí a ayudarlas. Terminé haciendo otra visita guiada como la del día anterior, a la cual se sumaron otras personas. De hecho, no fue la única que hice hoy. Siguió viniendo gente y tuve el placer de charlar con distintos visitantes. Algunos me contaron sus experiencias como turistas en Israel, otros comentaban sobre lo poco que conocían de Israel y varios dejaron comentarios en el libro de visitas. Uno de ellos, cuya mayor fuente de información parece que fueron ciertas películas que yo desconocía, estuvo conversando mucho con Gabi y conmigo. Dejó un comentario en el cuaderno donde expresó que le gustaron las fotos y en valenciano puso ¡VIVA PALESTINA LIBRE! No discutimos, ni nos enfrentamos en ningún momento. Yo decidí quedarme con la primer frase de lo que escribió, e ignorar la segunda, que no me aportaba nada.
     También llegaron un par de muchachos árabes. Los vi comentar entre ellos mientras miraban las fotos y me acerqué una vez más a ofrecer mi ayuda si la necesitaban. Me agradecieron pero me dijeron que no hacía falta y me alejé. Uno de ellos, antes de irse, me dijo que una de las fotos era de Palestina. Le dije que no, que eran todas fotos de Israel. Me aseguró que era de Palestina porque él había visto una imagen como esa en la televisión. No dejé que me provocara, me limité a repetirle lo que ya le había dicho y le agregué que estaría confundido. No insistió y se fueron en paz.
     Una amiga, me dijo que iría hoy a la tarde, pero no había logrado comunicarme con ella y no sabía a qué hora iría. Así que, cuando ya eran las 19:30 hs. Mi marido dijo que él creía que ya debíamos irnos. Además ya había mucha menos gente. Estaba por irme a guardar la cámara cuando la vi llegar junto a su hijo mayor. Dos dulces. Estuvimos charlando, el hijo vio las fotos de los cuadros de mi esposo que llevamos en una carpeta, vieron las fotos, escribieron un comentario y luego nos fuimos mi amiga, mi amado y yo a tomar un café y seguir conversando. Como se ve que es costumbre acá, una vez más no nos dejaron pagar.
     Terminamos el día luego de cenar, en la pensión desde donde estoy escribiendo. Fue un día largo, algo duro, pero con el fiel de la balanza inclinado hacia lo positivo.   Mañana pasearemos por la ciudad y tendré el placer de escribir para ustedes nuevamente.

Valencia, 24/02/2016 a las 12:28 hs.

DSC_4419cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 4- Oradora no, guía de turismo.

29 martes Mar 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

burjassot, camerín, camerino, España, experiencia, exposición, fotografía, fotos, guía turística, Israel, peluquería, recorrido, taxi, tren, trenza, trenza cocida, uñas, valencia, viaje

     Describiré el resumen del día: maravilloso.
     Empezamos el día tempranito. Aunque otra veces fuimos caminando a la estación Atocha, esta vez no. Estábamos con las valijas y eso nos decidió a tomar un taxi. Fuimos a tomarlo a donde la conserje nos aconsejó, pensando que debíamos esperar a que viniera alguno. Pero no. Aún nos faltaban unos metros para llegar a la esquina y un taxista que pasaba y nos vio con las valijas retrocedió, se estacionó y espero a que llegáramos. Impresionante.
     En la estación de tren no fue más complicado, en absoluto. Había una cola muy larga para la revisión de equipaje y pensé que debería esperar mucho. Increíble la velocidad con la que se movía la fila y pasamos enseguida. El tren ya estaba estacionado y nuestro coche era uno de los primeros. Tenía mucho lugar para las piernas entre los asientos.          Nos repartieron unas toallitas húmedas calientes para las manos, nos dieron un desayuno copioso, nos ofrecieron el periódico… Entre tantos ofrecimientos, el viaje nos resultó mucho más breve. Antes de bajar, anunciaron que en la estación habría un autobús gratuito para los que debían ir a la otra estación de Valencia. Recordé que una amiga me dijo que esa estación quedaba ahí nomás de nuestro hospedaje y decidimos tomar ese colectivo. Fue lo mejor que podíamos haber hecho, nos quedaba casi enfrente.
     La habitación es cómoda y rara para lo que estamos acostumbrados. Pero está muy bien ubicada, en un lugar céntrico, cerca de todo. De hecho, tiene casi pegada la parada de taxis. Como resultó que ir en ese medio a Burjassot no era caro y sí muy rápido, es lo que utilizamos para llegar hasta allí. El taxista nos hizo un poco de guía turístico, contándonos qué era lo que veíamos en el camino, recomendándonos qué ver y hablándonos un poco sobre las fallas.
     En el ayuntamiento nos atendieron muy bien. Como si fuera poco, habilitaron un camerino enorme para que yo me cambiara y guardara en él lo que necesitara. Llegamos alrededor de las once de la mañana y terminamos de colgar las fotos casi a las tres de la tarde. Nos habilitaron lo que necesitáramos y mi esposo se portó como el mejor marido del mundo. Calculando, subiendo y bajando una escalera para poder mover los cables de los cuales cuelgan las fotos por un riel… Yo caminé de un lado al otro del salón, alcanzando, sosteniendo, ayudando en lo que podía… Decidimos ir a almorzar y revisar las posiciones de los focos a nuestro regreso.
     Nos metimos a comer en el primer local que encontramos. Sencillo. Mi amado un tostado y yo un pancho. Teníamos poco tiempo y teníamos que buscar dónde quedaba la peluquera con la cual había quedado a las 16:00hs. Nos guiamos por un mapa que nos dieron en el ayuntamiento. Como era temprano aún, nos fuimos a dar una pequeña vuelta. Nos sentamos en un banco a descansar, pero yo duré poco. Había muchas cosas interesantes para fotografiar.
     Llegamos unos minutos antes a lo de la peluquera. Cuando se hizo la hora y el local estaba cerrado, decidimos darle unos minutos más. Yo quería esperar hasta y cuarto, pero mi esposo opinó que mejor ir al ayuntamiento, pedir prestado un teléfono y llamar desde allí. Tenía razón. Además de que la peluquera se equivocó de día (pensaba que era mañana), tuvo un inconveniente familiar y no podría venir. Me consolé pensando que había visto una peluquería, justo enfrente del ayuntamiento.
     La peluquería merecería un tema aparte. La dedicación, el esmero, el amor con el que han trabajado conmigo, es impagable. Y encima me cobraron baratísimo. Trenza cocida (espigada la llaman en España) y uñas. La primera no fue nada fácil, porque tengo el pelo muy finito. Pero hasta que no sólo yo, sino la peluquera misma no quedó conforme, no dio por culminada su obra.
     Cuando volvimos a la sala de exposiciones, los focos ya habían sido posicionados por empleados del ayuntamiento. Probamos ver como quedaban las fotos y estaban tan bien colocados, que no tuvimos que hacer nada más respecto a la exposición, así que me fui a cambiar y maquillar.
     Estábamos cercanos a la hora, no vi llegar a nadie de todos los que me dijeron que irían y mis nervios aumentaban ante el temor de que no fuera nadie. Mientras estuvimos colocando las fotos, no faltaron los que se pusieron a mirar las que ya estaban listas y una señora me hizo una devolución sobre mis fotos, maravillosa.                  Llegada la hora, éramos tan pocos, que hubo un pequeño cambio de planes.
La periodista que haría la introducción, me sugirió que en lugar del discurso, les hiciera una visita guiada por las fotos. Me encantó la idea. Así no tenía que pasar por los nervios del discurso. A medida que iba hablando de las fotos, fue llegando más gente a mirar la exposición y algunos se fueron sumando al recorrido. Fue emocionante, porque no sólo me escucharon, sino que cumplí y superé mis objetivos y expectativas.
     Pero ahí no terminaron mis sorpresas. La periodista de las que les hablé, tiene un programa de radio en Burjassot y nos ofreció entrevistarnos a mi marido y a mí. Esta semana ultimaremos el día y la hora. Una de las visitantes era de Serbia, está haciendo unas prácticas o algo así en el ayuntamiento, y a pesar del poco idioma dejó su opinión en el cuaderno de visitas. Puso que quiere conocer Israel. Y eso fue después de haber visto la exposición.
     En el ayuntamiento mismo brindamos con cava y les enseñamos a brindar por la vida con nuestro querido lejaim. Nos pusieron también unas trufas de chocolate y tuvimos una compañía y charla muy amena. Volvimos a Valencia cansados, molidos, pero llenos de emoción y alegría. Tengo la sensación de que todo es irreal. Lo único que tengo claro, es que estoy muy feliz.
Valencia- 23/02/2016- 01:09 hs.

DSC_4342cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: