• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: avión

SOÑAR DESPIERTA

26 jueves Ene 2017

Posted by cindyisrael in Cuentos Breves

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abandono, agua, ala, avión, burro, caballo, campo, Ciudad, deshabitada, embajada, español, familia, gallinas, huevos, idioma, leche, mar, nieve, onírico, ovejas, país, patos, playa, presidente, soñar, sueño, vaca, vecinos, volar, zanahoria

Supongo que no soy la única a la que le pasa, en mí es normal, despertarse y seguir el sueño ya despierta. Eso me pasa cuando el sueño es muy interesante, me inquieta o me llama la atención por algún motivo. Pero esta mañana fue distinto. Luego de apagar el despertador, cuando me quité el cobertor de encima, conforme a lo que estaba soñando, en lugar de poner los pies en el suelo salí volando por la ventana cual ave. No fue algo que pude controlar ni decidir. Simplemente ocurrió. No tuve tiempo ni de cambiarme, ni de abrigarme, ni siquiera de ponerme algo en los pies.

     Lo peor de todo, más allá de la incredulidad de estar viviendo semejante situación, es que sufro de vértigo. Así que no es difícil de imaginar cómo me sentía a una altura superior a la de los árboles, sin tener control de la situación, con mareos y náuseas. Esto de volar para mí no tenía nada de poético ni deseable. Jamás viajé en avión justamente por mi miedo a las alturas, nunca subí a un mirador ni escalé montañas. Y heme aquí, nada menos que a mí, volando.

     Pero lo que estaba viviendo no era sino el comienzo de las sorpresas del día. A la par que sentía frío en los pies, visualicé un paisaje muy extraño. Juntos era posible ver: un paraje nevado, al lado de una playa con un mar muy similar al Mediterráneo y un bosque de arrayanes. Pensé que era un buen lugar para aterrizar, sobre todo en la playa. Aunque supuse que dado que estaba al lado de la nieve, el mar estaría sumamente frío. En esas lucubraciones estaba, cuando una fuerza desconocida me impelía hacia el mar con suavidad y delicadeza. Contrario a lo que yo pensaba la temperatura del agua era cálida y con el frío que habían sufrido mis pies, no me daban ganas de salir, aunque sí de recostarme. Empecé a entender como funcionaba todo esto, bastaban mis deseos para cambiar lo que vivía. De repente, la misma fuerza que me había hecho aterrizar, con el mismo cuidado, me empujaba hacia atrás, hasta quedar flotando boca arriba. El sol junto con el mar me proporcionaba el calor buscado. Daban ganas de quedarse ahí para siempre, aunque mi curiosidad era más fuerte y bastó sentirla para moverme hasta la orilla, incorporarme y empezar a caminar sobre la arena. Yo no elegí la dirección, simplemente me dejaba llevar. Pasando por el paisaje nevado llegué a una pequeña ciudad desierta. Todo era moderno, y a la vez estaba abandonado. A pesar de estar ya sintiendo hambre y sed, no me detuve ni un momento, mi intriga era mayor y, sin poder evitarlo, seguí andando. Lo siguiente, para mí era más esperable que todo lo demás, fue llegar al campo. Allí los animales estaban solos. Se abastecían a si mismos. La vaca se ordeñaba sola. Las ovejas se trasquilaban unas a otras. El buey tiraba sólo del carro, las gallinas recogían ellas mismas los huevos y los patos ayudaban con el sembradío ¿Qué habría pasado con los campesinos? Mientras lo pensaba y seguía caminando sin detenerme, un caballo me trajo una zanahoria y un burro un balde con agua fresca. Todo lo consumí sin pararme un instante y dándoles las gracias.

     Pero se ve que no todo estaba supeditado a mis deseos, porque muy a mi pesar y suspirando con desesperación, volví a elevarme muy alto y a volar. En ningún momento retrocedí. Yo pensé que eso significaría que estaría volviendo a casa y me sentí ilusionada. Mas no, en absoluto era la intención de aquello que me manejaba cual títere a su antojo. Para empeorar mi malestar, aumentó mi velocidad. Ésto, más que la continuación de un sueño, se estaba volviendo una verdadera pesadilla. Para mi asombro y sin poder remediarlo, me quedé dormida mientras volaba…

     Cuando desperté, estaba recostada en el ala de un avión. Todos los pasajeros me miraban con incredulidad, si yo misma no entendía, menos ellos ¿cómo había llegado hasta ahí? Note que el avión descendía y aunque en medio de todo eso pareciera aún más extraño, yo pensaba que no tenía cinturón de seguridad que ponerme. Cuando aterrizamos el alboroto fue mayúsculo. Un montón de gente me rodeaba hablándome en un idioma que no entendía. Yo sólo atinaba a llorar con desesperación. Me llevaron a una oficina y alguien me alcanzó un té, unas galletitas y me hicieron gestos de esperar. No fue mucho lo que aguardé mientras me alimentaba. De repente, por la puerta, entró alguien que hablaba y entendía español. El alivio fue tan grande que empecé a llorar otra vez, con ese llanto que sale cuando una descarga tensiones. Me dijo que me tranquilizara, que nadie me acusaba de nada. Que los propios pasajeron comentaban asombrados como había llegado volando hasta el avión. Pobrecita, debía estar muy cansada y por eso me recosté en el ala. Lo único que todos querían saber, era cómo había logrado volar y por qué mi peso no había desnivelado el avión. Empecé a llorar de nuevo, ahora de impotencia, porque no tenía la explicación que me solicitaban y que a mí también me hubiera gustado tener.

     Llamaron a mi embajada, escucharon toda mi explicación sin sentido y, como si aún pudieran haber más sorpresas, lo increíble es que me creyeron. Me consiguieron la habitación de un hotel para descansar y al día siguiente me subieron a un avión rumbo a mi país. Cuando llegué, la prensa a pleno me estaba esperando y un coche presidencial me invitó a subir. El presidente mismo estaba adentro y me agradeció, porque debido a mi aventura, mi país que siempre había sido el último orejón del tarro, era ahora mundialmente famoso y todos querían empezar relaciones comerciales con nosotros. Me dejó en la puerta de mi casa, donde mi familia y los vecinos me estaban esperando, emocionados y preocupados por mí a la vez. Pero entendieron mi cansancio y, acompañándome porque ya estaba muy mareada, me llevaron hasta mi habitación donde volví a dormirme. Pero lo que soñé esta vez, ya no lo recuerdo.

dsc_0589bcma

-Barcelona onírica. Tomada por mí en Barcelona, España en el 2012. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

GUÌA PARA TURISTAS EN ESPAÑA

13 miércoles Abr 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aeropuerto, Aireuropa, avión, Barcelona, barrio Gótico, Booking, burjassot, ciudad de las artes y las ciencias, España, Lleida, Madrid, Mont Juit, Montblanc, museo arquelógico nacional, museo de ciencias, niños, oceanógrafo, parque, puerto, silos, trencito, valencia, vistas

     Luego de haberles compartido todas mis bitácoras de viaje en este mismo blog y que enlazaré al final de esta nota, he extraído de ellas y de nuestra experiencia como turistas, algunos consejos que podrían resultar útiles a todos los que quieran recorrer ese hermoso país llamado España:

  1. Llegar tres horas antes, en lugar de dos como suelen aconsejar en las compañías aéreas. A veces hay sorpresas inesperadas y no conviene correr riesgos innecesarios.
  2. Conviene comprar los pasajes de tren unos días antes y averiguar las ofertas, pero no fin de semana. Por ejemplo, a veces se pueden conseguir asientos en Preferente más barato que en turista a determinados horarios y aceptando que no se puede cancelar ni cambiar el viaje. En Preferente, en los viajes largos, sirven un copioso desayuno. Si el viaje no supera la hora y media, conviene desayunar antes, porque no sirven nada y en el tren los precios son exorbitantes. Conviene, por las dudas, preguntar al comprar los boletos qué servicios incluye. Servicio común, barato pero sin maletero.
  3. Pasear guiados por lugareños. Ellos los llevarán a lugares que conocen y disfrutan, los aconsejarán basados en su propia experiencia y podrán enriquecer los paseos con interesantes relatos.
  4. Trasladarse a pie lo más que se pueda para no perderse nada. En España, en todas las ciudades que hemos tenido el placer de visitar, hemos observado una arquitectura muy interesante. Hasta las ciudades modernas están plagadas de historia.
  5. Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Muy grande, interesante, hace falta ir con mucho tiempo, descansado y con alguien a quien le interese la arqueología tanto como a una. La entrada es gratuita.
  6. Estar abierto a nuevos sabores y nuevas experiencias gastronómicas.
  7. Hospedaje, vía Booking u otras páginas similares, ver mapa para asegurarse buena ubicación y precios. Para una buena experiencia, no hacen falta grandes hoteles, los hostales y las pensiones son también excelentes opciones. Prestar atención a que tengan baño en cada habitación.
  8. Importante pedir un mapa para moverse con más seguridad. En los hospedajes los dan gratis.
  9. No siempre se consiguen mejores precios para desayunar, almorzar o cenar fuera del área turística, pues en esa zona suelen haber a veces ofertas interesantes.
  10. Mercado Central de Valencia, imperdible, arquitectónicamente bello e interesante. Además de muy limpio y sin aromas extraños.
  11. La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Ir con mucho tiempo, ropa cómoda y buen calzado (zapatillas es lo mejor). Ellos ofrecen un precio especial para recorrerlo todo. No sé si vale la pena. En un día a nosotros nos dio el tiempo sólo para el museo de Ciencias y el Oceanógrafo. Me hubiera gustado ir a la visita guiada que había en el teatro, pero no nos daba el tiempo. Para calcular la visita, tener en cuenta que el horario de cierre del Oceanógrafo es a las 18:00hs. Para visitarlo, hay que estar en buena condición física, tiene muchas subidas y bajadas. Para almorzar, conviene salir, porque dentro es muy caro. Me han dicho que con la entrada se puede salir y volver a entrar en el día, pero nos enteramos tarde.
  12. Alrededores de la estación De Sants en Barcelona. Parque con lago. No lleva mucho tiempo y es muy lindo. Los baños de la estación son muy tecnológicos, pero pagos.
  13. Plaza Espanya en Barcelona. Museo de arte, arquitectura y estatuas interesantes. El centro comercial Arena es una ex plaza de toros y tiene una terraza maravillosa con bellísimas vistas de la ciudad.
  14. Lleida queda a poco más de una hora de Barcelona. Allí se puede visitar un Castillo desde el cual hay unas vistas muy lindas y si tienen la opción de que los lleven en auto como a nosotros, no pueden perderse Montblanc.
  15. Barrio Gótico de Barcelona y rambla, ir de día, no de noche (hay horas donde hay que cuidar más las pertenencias y observar mejor a quienes nos rodean). 
  16. Mont Juit es un hermoso paseo dentro de Barcelona. También es un excelente punto como mirador, desde allí podrán observar el puerto y visitar el castillo. Este último es caro. Nosotros no entramos, pero la subida es maravillosa. Quienes no puedan subir a pie, hay cablecarril.
  17. Parque Túria en Valencia. Está hecho sobre el lecho de un río. Es muy extenso y muy lindo.
  18. La Marina de Valencia es impresionante, su playa es anchísima y es un hermoso lugar para pasar el día. Sobre todo acompañados con amigos y un buen mate de por medio.
  19. En el Centro Cultural Bancaja encontrarán exposiciones. Cuando nosotros fuimos habían dos a la vez. La apertura es a las 10:00hs. Cierre a las 14:00hs.
  20. Burjassot es una ciudad que está a sólo 10 minutos de Valencia en metro. Allí pueden visitar sus históricos silos y un parque muy lindo con trencito para los chicos. No tiene recorrido constante, hay que visitar su página web para conocer sus horarios.
  21. La plaza Sta. Ana en Madrid es una zona de bares, restaurantes y juegos para niños. Ideal para ir con la familia, aunque no tiene los mejores precios.
  22. Aireuropa es la empresa que elegimos para nuestro viaje. Bajo costo. Bueno, pero no para ir con niños. Averiguar antes qué avión utilizarán si viajan con chicos. El de ida era amplio y no presentaba mayores problemas. Pero el de vuelta era muy angosto, los chicos no aguantan mucho sentados y el pasillo no permitía el paso de más de una persona a la vez. Si los menores se levantan, molestan para los que quieren ir al baño y a las azafatas y terminan siendo ellos molestados a su vez.

11227661_980697708643955_4452726979375108305_o

© Todos los derechos reservados.-

Bitácoras:

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

Novena

Décima

Onceava

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE- Días 1 y 2-De Ben Gurión a Barajas

17 jueves Mar 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 5 comentarios

Etiquetas

aeropuerto, amigos, avión, barajas, ben gurión, café, cotázar, escritor, España, fotografía, libro, tapas, viaje

     Si alguien lo desea, siempre puede encontrar algo de lo cual quejarse. Pero si lo hiciera sería injusta, porque la verdad es que desde el aeropuerto Ben Gurión hasta el aeropuerto Barajas, todo ha sido bastante liso y llano. Cuando estábamos esperando para abordar, casi no había gente. Fuimos los segundos en subir. El resto tardó en llegar al avión y eso nos dio tiempo    a guardar nuestro equipaje de mano sin apuro ni inconvenientes. Las tres azafatas y el azafato eran españoles, por lo cual no tuvimos problema alguno con el idioma. Salvo por el hecho de que me costaba reaccionar a que podía comunicarme en español e insistía en hablarles en hebreo a los pobrecitos.

     La llegada fue un placer. Facilidad para llegar al área de las valijas y encontrarlas en seguida, fue maravilloso. En cuanto llegamos al hostal comprobé el estado de las fotos, llegaron muy bien, para mi alivio. Luego nos fuimos a cenar, pero no paseamos mucho, porque estábamos muy cansados.

       Hoy amanecimos tempranito. A las 8 de la mañana ya estábamos arriba, preparándonos para salir. Desayunamos maravillosamente y nos fuimos caminando a la estación Atocha para sacar los pasajes de tren para ir a Valencia el lunes. Tanto el camino como el lugar donde se encuentra la estación son hermosos e interesantes. Hacía menos frío del que me esperaba y había un sol radiante. Volvimos caminando y, previo paso de unos pocos minutos por el hotel, nos encontramos con una pareja de amigos. Dos españoles maravillosos, cultos, amenos, muy simpáticos y de hermoso corazón. Con ella hablamos de historia, sabe mucho y me explicaba qué era cada lugar, qué pasó allí y en qué época. Tanto de Madrid como de Toledo. Con él hablamos de literatura, nos regaló una de sus novelas (es escritor) y nos la dedicó. Conoció a Cortázar (a quien siempre admiré) personalmente y es un placer escucharlo hablar de él. Empezamos a hablar de cómo escribir una novela, pero no pudimos profundizar, y no porque yo no quisiera, sino porque no nos dio el tiempo. Con ellos tomamos café, fuimos a un mesón español y volvimos a tomar café. Caminamos michísimo y disfrutamos tanto que es indescriptible. Ya quedamos para volver a vernos. Hasta me tuvieron paciencia con las fotos y salvo el último café, no nos dejaron pagar nada, ya nos desquitaremos cuando vayan a Israel.

El día aún no ha terminado. Yo siento que estoy viviendo un sueño, aún no me lo creo. Veremos que nos espera mañana, ya les contaré entonces.

 

Sábado 20-02-2016 Madrid, España.

12841291_971685052878554_2490242956000531015_o
© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: