• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: ben gurión

CRÓNICA DE UNA EMIGRACIÓN NO ANUNCIADA

03 viernes Jun 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aeropuerto, aliá, ben gurión, casa, expectativas, inmigración, inmigrantes, Israel, kibutz, llegada, monoambiente, recepción, recibimiento, sorpresa, valijas

   -Introducción-     

     Cumplí mis dieciocho años en Israel, en medio de una estadía de dos meses. Me volví a Argentina asegurando que Israel era un país muy interesante para conocer y pasear, pero que de ninguna manera viviría allí.

     A los 35 años recién cumplidos, con un hijo de ocho años y otro a dos meses de cumplir los cuatro, estaba despidiéndome de mi padre, su mujer, un primo y una pareja de amigos con su hija mayor que habían ido al aeropuerto. Yo sabía que después de tantos años me iba a encontrar un país muy cambiado (hasta el gobierno era de una tendencia completamente opuesta), pero jamás me imaginé que todo me asombraría y me maravillaría tanto como si llegara por primera vez. Supongo que en parte porque mi propia situación era completamente distinta y los años y la madurez nos enseñan a ver las cosas desde otra perspectiva. Cuando partimos hacia nuestro nuevo hogar, lo hicimos con mucho dolor, angustia, esperanzas, inquietud, ilusión e ingenuidad. Esto último, en parte, porque nos habían dicho que aquí necesitaban ingenieros mecánicos y como sabíamos que los ingenieros mecánicos argentinos estaban muy bien valorados, nos imaginamos casi que en el mismo aeropuerto estarían muchísimas empresas rogándole a mi marido que aceptara el trabajo que le ofrecían con excelentes condiciones. Por supuesto que estoy exagerando, pero la verdad es que nos imaginamos que sería mucho más sencillo para él, que le bastaría con aprender el idioma y listo. La realidad suele pegarnos muy duro y es muy doloroso cuando nos damos cuenta y tomamos conciencia que todo aquel bagaje que traíamos con nosotros de experiencia y conocimientos es como si no existiera y debemos empezar casi de cero ¡A nuestra edad!

     Nuestra primer sorpresa fue en el aeropuerto, donde en una sala en la que recibíamos nuestra documentación de inmigrantes para poder empezar a movernos legalmente en el país, nos esperaba: un primer dinero para los primeros gastos que se nos presentaran, comida y bebida gratis, golosinas para los chicos y un teléfono completamente gratuito para que quienes teníamos familia o amigos en el país pudiéramos anunciarles nuestra llegada. La siguiente sorpresa fue verificar que a pesar de que nuestras maletas habían estado durante horas dando vueltas solas a la espera de ser recogidas, nadie se las había robado. En el estacionamiento del aeropuerto nos esperaban los trasportes que nos trasladarían a nuestro destino. Nosotros fuimos los últimos en llegar cerca de las dos de la mañana.

     A pesar de la hora, en el kibutz en el que moraríamos durante nuestro primer año, nos esperaba despierto un argentino encargado de recibirnos y que vivía en Israel desde la fundación del estado. En la puerta de nuestra nueva vivienda había un cartel de bienvenida. Estábamos tan cansados, que hasta que la mencionada persona no empezó a hablar y a decirnos que era una vivienda provisoria, ni nos dimos cuenta que se trataba de un solo ambiente que hacía a la vez de habitación matrimonial, habitación infantil, living, comedor diario y cocina. Dicho así da la sensación de que a pesar de ser un solo ambiente era enorme, pero nada más lejos de la realidad, no pasaba de los cuatro por cuatro metros. La felicidad de haber llegado y empezar una nueva vida, la sensación de que aún no habíamos bajado del avión y la sorpresa de haber sido recibidos con algunos alimentos esperándonos (queso blanco, fruta, pan, leche, etc.) hizo que en primera instancia le restáramos importancia. Sólo queríamos dormir, descansar del viaje y todo nos parecía perfecto.

Y NOS DIERON LA BIENVENIDA.-

-Mis hijos en la puerta de la primer casa que tuvimos en el kibutz. © Todos los derechos reservados.-

*Escrito en el año 2011 en Nahariya, Israel (nosotros emigramos en el año 2003).

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE- Días 1 y 2-De Ben Gurión a Barajas

17 jueves Mar 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 5 comentarios

Etiquetas

aeropuerto, amigos, avión, barajas, ben gurión, café, cotázar, escritor, España, fotografía, libro, tapas, viaje

     Si alguien lo desea, siempre puede encontrar algo de lo cual quejarse. Pero si lo hiciera sería injusta, porque la verdad es que desde el aeropuerto Ben Gurión hasta el aeropuerto Barajas, todo ha sido bastante liso y llano. Cuando estábamos esperando para abordar, casi no había gente. Fuimos los segundos en subir. El resto tardó en llegar al avión y eso nos dio tiempo    a guardar nuestro equipaje de mano sin apuro ni inconvenientes. Las tres azafatas y el azafato eran españoles, por lo cual no tuvimos problema alguno con el idioma. Salvo por el hecho de que me costaba reaccionar a que podía comunicarme en español e insistía en hablarles en hebreo a los pobrecitos.

     La llegada fue un placer. Facilidad para llegar al área de las valijas y encontrarlas en seguida, fue maravilloso. En cuanto llegamos al hostal comprobé el estado de las fotos, llegaron muy bien, para mi alivio. Luego nos fuimos a cenar, pero no paseamos mucho, porque estábamos muy cansados.

       Hoy amanecimos tempranito. A las 8 de la mañana ya estábamos arriba, preparándonos para salir. Desayunamos maravillosamente y nos fuimos caminando a la estación Atocha para sacar los pasajes de tren para ir a Valencia el lunes. Tanto el camino como el lugar donde se encuentra la estación son hermosos e interesantes. Hacía menos frío del que me esperaba y había un sol radiante. Volvimos caminando y, previo paso de unos pocos minutos por el hotel, nos encontramos con una pareja de amigos. Dos españoles maravillosos, cultos, amenos, muy simpáticos y de hermoso corazón. Con ella hablamos de historia, sabe mucho y me explicaba qué era cada lugar, qué pasó allí y en qué época. Tanto de Madrid como de Toledo. Con él hablamos de literatura, nos regaló una de sus novelas (es escritor) y nos la dedicó. Conoció a Cortázar (a quien siempre admiré) personalmente y es un placer escucharlo hablar de él. Empezamos a hablar de cómo escribir una novela, pero no pudimos profundizar, y no porque yo no quisiera, sino porque no nos dio el tiempo. Con ellos tomamos café, fuimos a un mesón español y volvimos a tomar café. Caminamos michísimo y disfrutamos tanto que es indescriptible. Ya quedamos para volver a vernos. Hasta me tuvieron paciencia con las fotos y salvo el último café, no nos dejaron pagar nada, ya nos desquitaremos cuando vayan a Israel.

El día aún no ha terminado. Yo siento que estoy viviendo un sueño, aún no me lo creo. Veremos que nos espera mañana, ya les contaré entonces.

 

Sábado 20-02-2016 Madrid, España.

12841291_971685052878554_2490242956000531015_o
© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: