• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: trencito

GUÌA PARA TURISTAS EN ESPAÑA

13 miércoles Abr 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aeropuerto, Aireuropa, avión, Barcelona, barrio Gótico, Booking, burjassot, ciudad de las artes y las ciencias, España, Lleida, Madrid, Mont Juit, Montblanc, museo arquelógico nacional, museo de ciencias, niños, oceanógrafo, parque, puerto, silos, trencito, valencia, vistas

     Luego de haberles compartido todas mis bitácoras de viaje en este mismo blog y que enlazaré al final de esta nota, he extraído de ellas y de nuestra experiencia como turistas, algunos consejos que podrían resultar útiles a todos los que quieran recorrer ese hermoso país llamado España:

  1. Llegar tres horas antes, en lugar de dos como suelen aconsejar en las compañías aéreas. A veces hay sorpresas inesperadas y no conviene correr riesgos innecesarios.
  2. Conviene comprar los pasajes de tren unos días antes y averiguar las ofertas, pero no fin de semana. Por ejemplo, a veces se pueden conseguir asientos en Preferente más barato que en turista a determinados horarios y aceptando que no se puede cancelar ni cambiar el viaje. En Preferente, en los viajes largos, sirven un copioso desayuno. Si el viaje no supera la hora y media, conviene desayunar antes, porque no sirven nada y en el tren los precios son exorbitantes. Conviene, por las dudas, preguntar al comprar los boletos qué servicios incluye. Servicio común, barato pero sin maletero.
  3. Pasear guiados por lugareños. Ellos los llevarán a lugares que conocen y disfrutan, los aconsejarán basados en su propia experiencia y podrán enriquecer los paseos con interesantes relatos.
  4. Trasladarse a pie lo más que se pueda para no perderse nada. En España, en todas las ciudades que hemos tenido el placer de visitar, hemos observado una arquitectura muy interesante. Hasta las ciudades modernas están plagadas de historia.
  5. Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Muy grande, interesante, hace falta ir con mucho tiempo, descansado y con alguien a quien le interese la arqueología tanto como a una. La entrada es gratuita.
  6. Estar abierto a nuevos sabores y nuevas experiencias gastronómicas.
  7. Hospedaje, vía Booking u otras páginas similares, ver mapa para asegurarse buena ubicación y precios. Para una buena experiencia, no hacen falta grandes hoteles, los hostales y las pensiones son también excelentes opciones. Prestar atención a que tengan baño en cada habitación.
  8. Importante pedir un mapa para moverse con más seguridad. En los hospedajes los dan gratis.
  9. No siempre se consiguen mejores precios para desayunar, almorzar o cenar fuera del área turística, pues en esa zona suelen haber a veces ofertas interesantes.
  10. Mercado Central de Valencia, imperdible, arquitectónicamente bello e interesante. Además de muy limpio y sin aromas extraños.
  11. La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Ir con mucho tiempo, ropa cómoda y buen calzado (zapatillas es lo mejor). Ellos ofrecen un precio especial para recorrerlo todo. No sé si vale la pena. En un día a nosotros nos dio el tiempo sólo para el museo de Ciencias y el Oceanógrafo. Me hubiera gustado ir a la visita guiada que había en el teatro, pero no nos daba el tiempo. Para calcular la visita, tener en cuenta que el horario de cierre del Oceanógrafo es a las 18:00hs. Para visitarlo, hay que estar en buena condición física, tiene muchas subidas y bajadas. Para almorzar, conviene salir, porque dentro es muy caro. Me han dicho que con la entrada se puede salir y volver a entrar en el día, pero nos enteramos tarde.
  12. Alrededores de la estación De Sants en Barcelona. Parque con lago. No lleva mucho tiempo y es muy lindo. Los baños de la estación son muy tecnológicos, pero pagos.
  13. Plaza Espanya en Barcelona. Museo de arte, arquitectura y estatuas interesantes. El centro comercial Arena es una ex plaza de toros y tiene una terraza maravillosa con bellísimas vistas de la ciudad.
  14. Lleida queda a poco más de una hora de Barcelona. Allí se puede visitar un Castillo desde el cual hay unas vistas muy lindas y si tienen la opción de que los lleven en auto como a nosotros, no pueden perderse Montblanc.
  15. Barrio Gótico de Barcelona y rambla, ir de día, no de noche (hay horas donde hay que cuidar más las pertenencias y observar mejor a quienes nos rodean). 
  16. Mont Juit es un hermoso paseo dentro de Barcelona. También es un excelente punto como mirador, desde allí podrán observar el puerto y visitar el castillo. Este último es caro. Nosotros no entramos, pero la subida es maravillosa. Quienes no puedan subir a pie, hay cablecarril.
  17. Parque Túria en Valencia. Está hecho sobre el lecho de un río. Es muy extenso y muy lindo.
  18. La Marina de Valencia es impresionante, su playa es anchísima y es un hermoso lugar para pasar el día. Sobre todo acompañados con amigos y un buen mate de por medio.
  19. En el Centro Cultural Bancaja encontrarán exposiciones. Cuando nosotros fuimos habían dos a la vez. La apertura es a las 10:00hs. Cierre a las 14:00hs.
  20. Burjassot es una ciudad que está a sólo 10 minutos de Valencia en metro. Allí pueden visitar sus históricos silos y un parque muy lindo con trencito para los chicos. No tiene recorrido constante, hay que visitar su página web para conocer sus horarios.
  21. La plaza Sta. Ana en Madrid es una zona de bares, restaurantes y juegos para niños. Ideal para ir con la familia, aunque no tiene los mejores precios.
  22. Aireuropa es la empresa que elegimos para nuestro viaje. Bajo costo. Bueno, pero no para ir con niños. Averiguar antes qué avión utilizarán si viajan con chicos. El de ida era amplio y no presentaba mayores problemas. Pero el de vuelta era muy angosto, los chicos no aguantan mucho sentados y el pasillo no permitía el paso de más de una persona a la vez. Si los menores se levantan, molestan para los que quieren ir al baño y a las azafatas y terminan siendo ellos molestados a su vez.

11227661_980697708643955_4452726979375108305_o

© Todos los derechos reservados.-

Bitácoras:

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

Novena

Décima

Onceava

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 15- Comenzamos a despedirnos.

10 domingo Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 1 comentario

Etiquetas

abrazo, amigas, burjassot, comentario, cuaderno, España, exposición, fotografía, parque, trencito, valencia, vías de tren

     Como dice una canción que muchos conocemos y que es del tiempo de mi adolescencia, si no anterior incluso: todo tiene un final, todo termina. Y la exposición llegó a su fin. En el transcurso hemos vivido muchas y enriquecedoras experiencias, conocido gente nueva e hicimos nuevos amigos. Nos llevamos nombres para buscar en Facebook, direcciones de correo electrónico y abrazos que nos llevamos puestos.
     Quisimos aprovechar la mañana. Era nuestro último día en Valencia y deseábamos ir a ver una exposición de cuadros de Picasso que nos habían recomendado.    Lamentablemente, esa exposición terminó el domingo. En su lugar vimos otras dos en el mismo edificio, una colección de pintores, valencianos en su mayoría y otros de otros lugares de España y Europa en general. La colección se llama Llandró. Nos gustó muchísimo. No se podía sacar fotos. En el piso de arriba había una exposición de jazz. La mayor parte de lo expuesto eran fotografías de jazzistas famosos. Algunas de las fotos no eran gran cosa, pero otras me dieron ganas de buscar más información sobre esos fotógrafos.
     Volvimos a la pensión sólo para buscar las cosas y nos fuimos a Burjassot. Pensamos en quedarnos unos minutos e irnos a comer, cuando vino un señor a ver la exposición. Me puse a charlar con él, fue muy agradable hacerlo y me extendí más de lo planeado. Poco después de que nos fuimos a buscar dónde almorzar, por lo que supe luego, llegaron dos amigas a la exposición con la idea de vernos y darnos un abrazo. Me dio mucha bronca habernos cruzado y que los abrazos quedaran truncos. Una de ellas me dejó un hermoso comentario sobre las fotos que me emocionó. Quiero creer que pronto tendremos una nueva oportunidad, quizá en Israel.
     La mayoría de la gente estuvo a la mañana, o alrededor del medio día. Alrededor de las 15:00hs. nos fuimos a pasear, porque la exposición estaba cerrada desde esa hora hasta las 17:00hs. Fuimos a conocer un parque muy lindo del que nos habían hablado. Tenía una vía pequeña de tren, por donde evidentemente pasará algún tren infantil que no vimos. Mi esposo quiso seguir su recorrido, para ver dónde terminaba. Daba la vuelta al parque, por ende nosotros también. Mientras, yo iba sacando fotos.
     Volvimos a la exposición. mi marido se quedó por el camino, en una peluquería porque ya no se aguantaba más la melena. Yo me fui a esperar. La mayoría de la gente llegó cuando ya estábamos por desarmar la exposición o incluso mientras lo estábamos haciendo. Durante ese tiempo vino  una pareja que conocimos ayer. Él es pintor y además de cuadros, pinta abanicos a mano. Conforme un arreglo que habíamos hecho, cambiaríamos una foto por un abanico. Me trajeron 4 para elegir, de varilla. Cuando los vi no ponerse de acuerdo respecto a qué foto llevarse, cada uno había elegido una diferente, les propuse cambiar dos abanicos por dos fotos y aceptaron. Nos sacamos fotos juntos y, abrazos mediante, nos despedimos.
     Ahora armaremos las valijas una vez más. Madrid y más amigos nos esperan, también Les Luthiers. El final del viaje se acerca y yo tengo una mezcla de sentimientos tan grande que siento como si mi corazón fuera una gran ensalada. Ya queda poco, un par de días más y ya no escribiré más bitácoras, los dejaré tranquilos. Mientras, seguiré disfrutando con la misma intensidad que hasta ahora.

Valencia, España, 04/03/2016 a las 23:31hs.

DSC_5723cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: