• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: reclamo

LA LIBERTAD ESTÁ DE MODA

30 viernes Mar 2018

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

balanza, blog, deberes, derechos, fiesta judía, justicia, justo, libertad, opinión, pesaj, reclamo, religión, vida

Un día como hoy, en que los judíos de todo el mundo celebraremos Pesaj al salir la primera estrella, es ideal para hablar de un tema de moda en este tiempo: LA LIBERTAD. No es original que sea el tema candente de nuestro tiempo, se podría incluso decir que es una moda revival. Siempre, en la historia de la humanidad, hubo un momento en que esta noción estuvo en tantas conversaciones, tantos artículos, tantas luchas.

Se suele hablar de ella como un trofeo a conseguir, olvidando las «libertades» ya alcanzadas por el ser humano. Sin embargo la mayoría la enarbolan como un derecho inherente a las personas, olvidando que también conlleva responsabilidades.

Si abrimos la constitución nacional de cualquier país, veremos que está llena de derechos del ciudadano. Pero también de deberes. Cuando alguien lucha por sus derechos (la libertad es uno de ellos), debe tener en cuenta también sus obligaciones. Cuando alguien reclama uno de sus derechos con violencia, destruyendo todo a su alrededor, infringiendo daño a otros, se olvida de su responsabilidad, sus deberes y su reclamo ya resulta injusto e inmerecido.

Si tomamos una balanza de platillos y colocamos de un lado los derechos de todos, pero no ponemos del otro lado nuestros deberes, la balanza quedará tan desbalanzeada que dejará en evidencia la gran injusticia que eso significa.

En definitiva, creo firmemente que corresponde exigir nuestros derechos cuando estos son violentados. Pero también creo que para hacerlo debemos seguir los cauces existentes que cada país ha dispuesto para ellos, y si no alcanzan, siempre habrá maneras pacíficas y creativas de manifestar nuestra disconformidad. No permitamos que la balanza se incline hacia un sólo lado.

PESAJ.-CMA

-Recordemos que no siempre lo que es justo nos gusta-

-©Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

NI UNA MENOS

20 jueves Oct 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

#niunamenos, #vivasnosqueremos, amor, derechos, ideas, Internet, justicia social, leyes, marcha, mujer, noticias, opinión, radio, reclamo, sociedad, violencia

Ayer, 19 de octubre del 2016, se organizó en Argentina una marcha bajo los lemas #NIUNAMENOS y #VIVASNOSQUEREMOS. Vestidos de negro, hombres mujeres y niños se pronunciaron en contra de la violencia de género, sobre todo contra el femicidio. La concentración se llevó a cabo en distintas ciudades del país y también se han sumado a la iniciativa, otras naciones, como por ejemplo, México.

Hasta ahí, podría ser el relato de la noticia en cualquier medio informativo. No voy a entrar en detalles que no vienen al caso y sólo serían de relleno. Esta no fue la primera marcha, pero todo este movimiento en contra de la violencia hacia la mujer, es relativamente nuevo, sobre todo con el nivel de difusión actual. Y no me refiero sólo a Internet, sino por ejemplo a los noticieros de televisión y los diarios que se han hecho eco de la necesidad de resolver este grave problema.

Todo esto me ha llevado a reflexionar. Las mujeres sufren este tipo de abusos ya desde la época de las cavernas. Vienen luchando por ser reconocidas y aceptadas  hace añares. Poco a poco han ido ganando espacios y derechos y hace rato ya que la mujer puede hacer cosas que antaño parecía imposible pensarlo: maneja autos, trabaja, fuma, vota, toma decisiones, estudia y elije con quién quiere casarse y con quién no en la mayoría de las sociedades actuales. Una de las cosas más modernas que la mujer ha logrado, es que existan equipos oficiales de fútbol femenino. Y a pesar de todo ello, el tema de los abusos hacia el mal llamado sexo débil, persisten. La violencia, las violaciones, los acosos, los asesinatos… Todo eso sigue igual. No sé si peor. Lo que creo es que se sabe más, pero siempre existió, incluso con la anuencia social. ¿Por qué entonces las movilizaciones son tan recientes? Si la memoria no me falla, la primera fue el año pasado ¿Por qué habiendo luchado para conseguir tantos lugares y derechos no se ha luchado antes por la defensa de la mujer y su derecho a vivir en paz, con respeto? Parece increíble que ni siquiera las leyes estén lo suficientemente adaptadas en pleno siglo XXI ¿Será que el mundo avanza más rápido que la capacidad de adaptación del ser humano? ¿O será que aunque el mundo avance no lo hace la capacidad de amar y respetar a los demás? 

Hay hombres que también sufren abusos y violencia, por el sólo hecho de ser hombres, pero sobre eso casi no se habla. Me parece bárbaro que se exija seguridad y respeto a la mujer. No sé si una o muchas marchas cambiarán algo. Pero creo que quedarnos reflexionando sólo en ese tema, es como el perro que intenta morderse la cola. Algo que da vueltas y con lo que nunca se llega a un final. A lo mejor el tema que hay que plantearse va más allá de la mujer. Porque si queremos igualdad, los hombres que sufren violencia también tienen derecho a leyes que los protejan y a no ser mirados con burla y recelo. Quizá el tema, decía, debería ser más abarcativo. A lo mejor, la marcha que nadie hizo aún y que la humanidad entera necesita, es una donde se reclame que todos nos amemos unos a otros. Propongo entonces un nuevo lema, sencillo, en una sola palabra #AMÉMONOS.

«Poco a poco han ido ganando espacios y derechos y hace rato ya que la mujer puede hacer cosas que antaño parecía imposible pensarlo: maneja autos, trabaja, fuma, vota, toma decisiones, estudia y elije con quién quiere casarse y con quién no en la mayoría de las sociedades actuales.» © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MANIFESTACIÓN URUGUAYA FRENTE A SU EMBAJADA

18 domingo Ene 2015

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alarma, antisemitismo, embajada de Uruguay, embajada uruguaya, gazatíes, guerra, Hamás, Hertzlía, marcha, mercosur, misiles, Paraguay, paz, protesta, reclamo, uruguay, uruguayos

El viernes 8 de agosto del 2014 a las 11 de la mañana, se reunieron frente a la embajada de Uruguay alrededor de un centenar de uruguayos que viven en Israel. El objetivo de esta convocatoria fue protestar por el documento firmado por el presidente uruguayo José Mujica Cordano en el marco de las reuniones del Mercosur tratando a Israel de genocida que también han firmado los otros presidentes que formaron parte con excepción de Paraguay, que ante su sola mención mereció los aplausos de la concurrencia. También se manifestaron en contra del antisemitismo creciente en su país de origen, apoyando a los judíos que viven allí y a favor de la paz tanto para israelíes como gazatíes. Llamándose en medio de la convocatoria a un minuto de silencio por todas las víctimas sin ningún tipo de discriminación. El acto terminó con la entonación de los himnos de Uruguay y de Israel. También hizo acto de presencia el señor Embajador de Uruguay en Israel, Bernardo Greiver, a quien se le entregó una carta dirigida al Presidente Mujica.
En el acto se leyó la misiva, que formó parte de uno de los tres discursos pronunciados a cargo de: Mauricio Slivinsky (ideólogo y promotor de la manifestación, con apoyo de otros presentes), Mauricio Kruchik y Jana Beris (actual directora tras el fallecimiento de su padre, José Jerosolinsky, del Semanario Hebreo de Uruguay).
Dentro de los conceptos vertidos, se habló de sentirse doloridos y defraudados por el gobierno uruguayo. Uruguay es casi para ellos un país desconocido por causa del antisemitismo, no es el mismo país que dejaron. También se mencionó que la situación actual entre Israel y Hamás cobró en Uruguay importancia como si fuera un tema crucial de Estado. Comunicaron a familiares y amigos que viven allí que no están solos, los uruguayos de Israel están con ellos. Parte de las palabras de Jana,fue la lectura de una carta escrita por un armenio uruguayo que no está de acuerdo con que se considere genocida a Israel. Y no olvidaron mencionar que los presentes nacieron en Uruguay y son Uruguay.
La marcha se desarrolló en perfecta calma. Dentro de los carteles que se llevaron, decidieron no levantar en medio del acto, uno de los que hacía política respecto a Uruguay y que podía generar incomodidad frente al Embajador y algunos de los presentes. He agregado como parte del álbum de fotos dicho cartel que fotografié antes de comenzado el acto para que fuera del contexto de la marcha, permitir democráticamente que un ciudadano exprese su opinión. Pero dejando claro que no representa a todos los presentes.
Un dato a tener en cuenta, fue que ese mismo día a las 8 de la mañana, se había terminado la tregua de 72 horas pactada entre Israel y Hamás quienes cumplieron su amenaza de reiniciar la andanada de misiles. Mientras viajaba en el tren, supe que habían lanzado 10 misiles, al llegar a Hertzlía ya eran 13. Sin embargo ninguno de ellos llegó a la ciudad y el acto pudo desarrollarse sin alarma alguna.

dsc_0085

© Todos los derechos reservados.-

Álbum de fotos de la manifestación

11 de agosto del 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

APOYEMOS A GAZA

27 jueves Nov 2014

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gaza, gazatíes, Israel, medios de comunicación, mentira, reclamo, verdad

    A usted le duelen los muertos civiles de Gaza, a mí también. Y cuando son niños y jóvenes duelen mucho más. A usted le asombrará que empiece con semejante declaración alguien que apoya abiertamente la incursión del ejército israelí en dicha zona. Y eso que también me duelen, muchísimo, los jóvenes israelíes que han muerto por defendernos a nosotros. Más se asombrará cuando le diga que ese abierto apoyo es justamente porque además de ser defendidos nosotros, me interesa que salvemos TODOS a la población gazatí. 

     Paso a explicar mi punto de vista: usted se acuerda de los gazatíes, cuando Israel, cansado de recibir misiles responde. Pero no se acuerda el resto del año que en Gaza viven seres humanos. Estas personas utilizadas vilmente por Hamás y el mundo con fines propagandísticos en contra de Israel, ven mermados sus derechos todo el tiempo, toda su vida. Son humillados por los terroristas continuamente, los tienen sumidos en la pobreza mientras ellos se llenan los bolsillos. Ponen a los niños en donde disparan los misiles, esconden sus armas en las escuelas, los hospitales y las mezquitas. Arman a los niños para cometer atentados. Utilizan el material de construcción que se les envía para crear túneles donde guardan armas, realizan contrabando, esconden a quienes secuestran y se refugian los jefes de Hamás mientras mandan a la población a proteger las armas.

     Usted dice horrorizarse por estos chicos, por toda esa gente. Pues voy a decirle algo que no le va a gustar nada: USTED ES UN MENTIROSO. Porque si a usted en verdad le importara esa gente, exigiría a la ONU y a los gobernantes de todas las naciones a accionar en contra de Hamás, exigir que sean desarmados y que abandonen la región. Pero usted en cambio ataca a Israel porque defiende a su población y al hacerlo, usted se hace cómplice de Hamás.

     Ahora quizá usted esté lanzando toda clase de improperios sobre mi persona, como si de esa manera pudiera usted aliviar su conciencia. Pero si de verdad usted quiere hacerlo y demostrarme que estoy equivocada y que su interés y preocupación por los gazatíes es real, entonces haga oír su voz bien fuerte y grite conmigo: 

                                                       ¡¡¡FUERA HAMÁS DE GAZA!!!

NEGED TERRORISMO.-

© Todos los derechos reservados.-

23 de julio de 2014

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: