Etiquetas
alarma, antisemitismo, embajada de Uruguay, embajada uruguaya, gazatíes, guerra, Hamás, Hertzlía, marcha, mercosur, misiles, Paraguay, paz, protesta, reclamo, uruguay, uruguayos
El viernes 8 de agosto del 2014 a las 11 de la mañana, se reunieron frente a la embajada de Uruguay alrededor de un centenar de uruguayos que viven en Israel. El objetivo de esta convocatoria fue protestar por el documento firmado por el presidente uruguayo José Mujica Cordano en el marco de las reuniones del Mercosur tratando a Israel de genocida que también han firmado los otros presidentes que formaron parte con excepción de Paraguay, que ante su sola mención mereció los aplausos de la concurrencia. También se manifestaron en contra del antisemitismo creciente en su país de origen, apoyando a los judíos que viven allí y a favor de la paz tanto para israelíes como gazatíes. Llamándose en medio de la convocatoria a un minuto de silencio por todas las víctimas sin ningún tipo de discriminación. El acto terminó con la entonación de los himnos de Uruguay y de Israel. También hizo acto de presencia el señor Embajador de Uruguay en Israel, Bernardo Greiver, a quien se le entregó una carta dirigida al Presidente Mujica.
En el acto se leyó la misiva, que formó parte de uno de los tres discursos pronunciados a cargo de: Mauricio Slivinsky (ideólogo y promotor de la manifestación, con apoyo de otros presentes), Mauricio Kruchik y Jana Beris (actual directora tras el fallecimiento de su padre, José Jerosolinsky, del Semanario Hebreo de Uruguay).
Dentro de los conceptos vertidos, se habló de sentirse doloridos y defraudados por el gobierno uruguayo. Uruguay es casi para ellos un país desconocido por causa del antisemitismo, no es el mismo país que dejaron. También se mencionó que la situación actual entre Israel y Hamás cobró en Uruguay importancia como si fuera un tema crucial de Estado. Comunicaron a familiares y amigos que viven allí que no están solos, los uruguayos de Israel están con ellos. Parte de las palabras de Jana,fue la lectura de una carta escrita por un armenio uruguayo que no está de acuerdo con que se considere genocida a Israel. Y no olvidaron mencionar que los presentes nacieron en Uruguay y son Uruguay.
La marcha se desarrolló en perfecta calma. Dentro de los carteles que se llevaron, decidieron no levantar en medio del acto, uno de los que hacía política respecto a Uruguay y que podía generar incomodidad frente al Embajador y algunos de los presentes. He agregado como parte del álbum de fotos dicho cartel que fotografié antes de comenzado el acto para que fuera del contexto de la marcha, permitir democráticamente que un ciudadano exprese su opinión. Pero dejando claro que no representa a todos los presentes.
Un dato a tener en cuenta, fue que ese mismo día a las 8 de la mañana, se había terminado la tregua de 72 horas pactada entre Israel y Hamás quienes cumplieron su amenaza de reiniciar la andanada de misiles. Mientras viajaba en el tren, supe que habían lanzado 10 misiles, al llegar a Hertzlía ya eran 13. Sin embargo ninguno de ellos llegó a la ciudad y el acto pudo desarrollarse sin alarma alguna.
© Todos los derechos reservados.-
Álbum de fotos de la manifestación
11 de agosto del 2014