Etiquetas
Capitán Roni Kaplan, difusión, estrategia, expertos, Fuerzas de Defensa de Israel, Hamás, IDF, Israel, mentira, montaje, prensa, terrorismo
Obviamente no pertenezco al servicio de inteligencia de Israel ni soy experta en desmantelamiento terrorista, ni tengo la más mínima idea de tácticas militares. Sé tan poco sobre todo eso, como la IDF ha demostrado saber de prensa y publicidad.
Hamás nos lleva la delantera en varios años en lo que a transmitir información y publicidad se refiere. Han venido insertando sus mentiras y engaños al mundo desde hace varios años ante la mirada impávida de Israel. Cuando al fin el gobierno y el ejército israelí despertaron a esta realidad, ya el mundo tenía una opinión formada favorable a Hamás y llena de odio contra los malvados y opresores israelíes. Algunos de los inmigrantes en distintos idiomas veníamos remando solitos en este mar de falacias, tratando de explicar y desmentir. Pero no éramos suficientes granos de arena como para formar una playa ni teníamos el alcance necesario para hacer oír nuestra voz a tanta gente como la que hay desperdigada por el mundo. En eso, nos dejaron solos.
Pero al fin, tarde pero seguro, despertaron y decidieron reparar el error. Aunque, y obviamente esta es mi opinión personal, lo hicieron y lo hacen mal.
Esta es la visión, que tras años de falsa información, tiene la mayor parte del mundo de la situación que vivimos con Hamás:
Hamás es un grupo de gente con armas sencillas, que no causan mayores daños y que son víctimas de Israel. Ellos luchan por sus derechos y se ven obligados a hacerlo con violencia ante los malvados israelíes que ocupan sus tierras y los mantienen aislados con bloqueos. Por eso no les queda más remedio que recurrir a la lucha armada. Israel es un estado expansionista, que existe por haber robado la tierra a los pobrecitos palestinos y que es muy fuerte en armas y tecnologías. También en conocimientos e inteligencia. Por ende, como Israel es más fuerte, es el malo.
Desde que IDF despertó a la realidad de la necesidad de difusión, ha recurrido a lo que nunca tendrían que haber hecho, a ponerse a la altura de nuestros enemigos. Razonaron erróneamente que si ellos para mentir y engañar utilizaron fotos y videos y así lograron convencer al mundo de la gran mentira, Israel debía hacer lo mismo pero mostrando la verdad ¡¡¡Error!!! En base a la visión que mostré en el párrafo anterior, eso no sirve. Si el mundo tiene la idea de que Hamás es una pobre víctima sin apenas recursos y que en cambio Israel los tiene todos, es obvio que la gente pensará que el grupo terrorista no tiene la posibilidad de hacer buenos montajes, mientras que Israel sí. Todos creerán que es más fácil dudar de la veracidad de Israel que de los pobrecitos luchadores contra la ocupación y la opresión.
El 18 de julio escribí una nota titulada Guerra en Internet. Hacía rato que venía repitiendo que no se debe confiar en imágenes para obtener información fidedigna. Me cansé y fue desgastante, porque en ese reclamo me sentí sola, una única voz que se levantaba en contra de una de las peores y más destructivas armas de Hamás, la mentira a través de fotos y videos. Mientras otras notas mías fueron compartidas por más de 100 personas (una incluso llegó a casi 1300 compartidos), esta nota mía sólo la compartieron 18 personas. Nadie, ni quienes más han apoyado a Israel con información clara y contundente, incluso de manera magistral como si fueran periodistas de profesión, han levantado la voz junto conmigo en contra de tratar de extraer de las imágenes la información adecuada. IDF tampoco lo hizo.
Pero no me gusta quedarme en la crítica, sin exponer qué a mi entender debería haber hecho la IDF. Y aclaro, como siempre, que es sólo mi opinión y que todos tienen derecho a disentir (siempre que lo hagan con respeto y argumentos) expresando su parecer personal.
En el terreno de la información, como ya dije, Hamás llevaba la delantera, tratar de vencerlos en ese campo con sus mismas armas vuelve la batalla estéril y desgastante. Hay montones de expertos en fotografía, edición de imágenes (tanto en fotos como en videos), filmación de videos, prensa y promoción a quienes se podría haber recurrido. El Capitán Roni Kaplan ha hecho un gran trabajo de difusión en distintos medios de prensa, pero siempre me dio la sensación que estaba muy solo. No alcanza. Junto con él deberían haber estado esos expertos que demostraran a la población mundial que habían sido tomados por tontos y que ellos al confiar en las imágenes demostraban que quienes así los creían tenían razón. Era necesario exponer a la vergüenza de haber sido tan crédulos a la opinión mundial, que fuera como un shock mental para ellos, lo suficientemente fuerte como para hacerlos reaccionar.
Estoy firmemente convencida que aún hay mucho camino por recorrer en lo que a prensa internacional se refiere y que llevamos tanta desventaja que ganar terreno no será fácil ni llevará poco tiempo. Será necesario evaluar si vale la pena, si no es una batalla perdida de antemano, si tenemos las fuerzas y los medios necesarios para lograrlo y planear mejor para un próximo avance en este terreno una estrategia clara y contundente. Mientras tanto, Israel, la IDF y mi pueblo, siguen contando con mi humilde granito de arena. Insuficiente, sin duda, para formar una playa y muy débil; pero lleno de esperanza y amor.
© Todos los derechos reservados.-
21 de agosto de 2014
Pingback: TITULARES AMIGOS DE LA PEREZA | FILOIDEAS