A fin de documentarme y darle contexto a mi nota consulté a Don Google, que se supone que todo lo sabe, queriendo informarme a cuándo se remonta la costumbre de celebrar conciertos pre eurovisivos en algunas ciudades europeas más Israel. Fracasé. Lo único que saqué en claro es que este es el tercer año consecutivo que se celebra en nuestro hermoso país asiático. Pero es la primera vez que lo hace al aire libre y de manera gratuita. En esta ocasión, realizado en la Plaza Yitzhak Rabin de Tel Aviv. Según una nota de un medio español éramos casi 11.000 personas. Pero luego la policía israelí confirmo que la cifra se acercaba a los 20.000.
Por el párrafo anterior no es difícil dilucidar que estuve allí, muy bien acompañada por cierto. De los 43 países que participarán en el festival de Eurovisión que este año se celebrará en Lisboa, Portugal, veinticinco participaron de este concierto. Entre los que actuaron, no faltó la favorita en todas las encuestas: .
Cuando llegamos a la plaza, aún era de día. Había algunas personas, pero estaba bastante vacía. Vimos algunos ensayos y la mayoría de los artistas son muy simpáticos y agradables. Entre el público había hasta perros.

Saqué algunas fotos de los ensayos también.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nosotros ingresamos con mucha facilidad, pero poco después miramos y ya había gente haciendo cola esperando entrar. Cuando vimos cuántas personas eran, nos dimos cuenta que ya debíamos acercarnos, o no veríamos nada. Nos ubicamos en lo que sería la segunda fila. El evento se retrasó para comenzar. Vimos el ensayo del cantante checo @MikolasJosef y luego bajó a sacarse fotos con TODOS.
Muy simpático. Él mismo se ofreció para que le dieran el celular quienes estaban un poco más atrás para sacar la foto. Recorrió toda la fila de adelante y no se fue hasta que terminó. Detrás nuestro habían unas púberes que, mientras esperábamos que empiece, preguntaban todo el tiempo por y (los representantes españoles). En un momento me di vuelta y les pregunté por ellos en hebreo, si les gustaban y dijeron a coro un sí muy entusiasta. Les pregunté si entendían la letra de la canción que está en el idioma de su país. Me respondieron que sí. Una de ellas es hija de uruguaya y argentino, otra estudia español, otra se esforzó en decir una frase en dicha lengua respecto a ellos que no recuerdo, pero los tres que estábamos juntos la felicitamos por lo bien que lo hizo. La española que estaba con nosotros les ofreció entonces hacerles un video manifestando ser fans de los artistas españoles y ellas preguntaron si era para que lo vieran ellos. Cuando dijo que sí, no dudaron. Ensayaron antes para decirlo bien en español. Hasta que empezó el espectáculo, estuvieron ensayando Tu Canción todo el tiempo. Pensé que era la única viejita entre adolescentes y veinteañeros, pero no. Miré alrededor y éramos varios.
El público israelí es muy agradecido y entregado. Le gritaban I love you a todo el que pasaba, salvo al luminotécnico. Coreaban todos los estribillos y conocían a todos los artistas. Todos cantamos juntos los estribillos de las canciones ganadoras de Israel en Eurovisión.
Pensé que Izhjak Cohen, que ganó Eurovisión hace 40 años estaría muy mayor. Pero me sorprendió para bien ¿Se mete en formol ese hombre cada noche? Impresionante lo bien que se mantiene. A él y a la autora de A-Ba-Ni-Bi les dieron un premio por el aniversario de su triunfo.
De todos los artistas que se presentaron, la mayoría de las baladas me parecían parecidas entre sí y lo mismo me pasó con las movidas. A partir de aquella noche tengo mi top 5 según lo que vi (aunque sé que muchos países no pudieron venir). Y me sorprendo a mi misma. Fui una de las primeras en decir que no me gustaba la canción de Israel. Pero viéndola en vivo cambié de opinión. , para mi asombro, entró algo tímida. Creo que la abrumó la cantidad de gente y saber que la mayoría estaban allí sobre todo por ella. Estaba muy emocionada. Hasta el punto que pensé que iba a llorar y que no le iba a salir la voz. Pero logró empezar y estuvo fantástica. Ella está a partir de ayer en primer lugar en mi top 5. Y eso que muchos pensaban que perdería mucho en vivo, al revés.
En segundo lugar de mis favoritos, está España. Al principio me pareció que también entró un poco tímido. Pero lo hizo muy bien.
Maravilloso y en vivo. Sus miradas, la ternura que despliegan y lo bien que cantan. No cantaron solos en ningún momento. Toda la plaza cantó con ellos. Los israelíes se sabían la canción entera, no sólo el estribillo. Emocionante. No lo podía creer.
El único momento en toda la noche que hubieron unos segundos de silencio es cuando todos esperaban que culminaran con un beso. Es como si toda la gente contuviera la respiración en ese momento.

En mi top 5, el tercer lugar es para República Checa. El muchacho además de simpático, tiene mucho desparpajo. Se come el escenario. No es la canción, podría cantar La Cucaracha. Es él, cómo lo interpreta. Sus gestos, sus movimientos, su entrega con el público. Se nota que disfruta y ama lo que hace.

En cuarto lugar, no me acuerdo el país, un rock ´n roll que me encantó y con gusto iría a un concierto de ellos. En quinto lugar, Francia. Me pasó como con nuestra representante, en el video no me conquistaron. Pero en vivo cambia mucho, maravillosos.
Cuando actuó se levantaron como unas lenguas de fuego como efecto. En ese momento se incendió (un poquito) parte de la cámara que enfocaba al público. Se levantó y empezó a mostrar al público por arriba y caía un poquito de fuego. La gente se asustó y dejaron de mirarla a ella por mirar la cámara y que no les cayeran llamitas a ellos. Fue corto tiempo y no hubo heridos. Pronto la cámara volvió, lo apagaron y siguió andando.
Para el próximo año no llevaré la cámara, pesa para estar tantas horas parada sosteniéndola, razón por la cual no saqué fotos a todos los artistas y algunas no me quedaron todo lo bien que hubiera querido, sacaré fotos con el celular. Además tenía gente adelante que no paraba de moverse y meter el brazo o la cabeza en medio cada vez que iba a disparar la cámara.
A pesar de ser al aire libre, faltaba el aire que no corría. Hacía calor. Pero fue tan interesante vivir la experiencia, tan buenos algunos de los artistas, que eso pasó a segundo plano.
Para terminar les compartiré las fotos de algunas de las otras actuaciones que no mencioné. Tanto las ya compartidas como las siguientes son de mi autoría y tienen © Todos los derechos reservados:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...