• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: virus

Coronavirus y otras yerbas relacionadas

24 martes Mar 2020

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

contagio, coronavirus, covid19, muerte, QuedateenCasa, responsabilidad, solidaridad, virus, YoFotografíoenCasa, YomeQuedoenCasa

Hace ya cerca de un mes, sino más, que Israel impidió arribar a nuestro país a turistas chinos. Fue muy criticado por ello, pero cuando leí los motivos me pareció sensato y me sentí agradecida de que se nos cuidara. Para entonces también a todos los que llegaban de Europa y Asia se los mandaba automáticamente a una cuarentena de 14 días. Poco después escuché a una doctora argentina que trabaja en puestos de salud muy importantes en Israel, explicar lo poco que se sabía hasta el momento. Aclaró que la mortandad era baja pero el problema estaba en la facilidad y rapidez de contagio, pudiendo llegar de esa manera con facilidad a los grupos de riesgo. También contó que Israel ya estaba trabajando en una vacuna, que estimaban que estaría en cuatro o cinco meses, pero que si conseguían inversores estaría antes y eso es lo que esperaban. Aún ni los médicos sabían mucho sobre este virus, las medidas para intentar atajarlo se implementaron con rapidez y se iban mejorando y ajustando cada día, aún ocurre.
Al principio nos decían que nos laváramos mucho las manos con jabón y nos desinfectáramos con alcohol, que guardáramos un mínimo de un metro de distancia, que los que podían trabajar desde sus casas lo hicieran, que tratáramos de salir lo menos posible y que no nos podíamos juntar más de 100 personas. Luego la distancia aumentó a dos metros, la cantidad de gente que nos podíamos reunir disminuyó a 10 como máximo, cerraron bares y restaurantes y nos dijeron que sólo saliéramos de casa para lo indispensable. Hace un par de días disminuyó el transporte. Los autobuses cancelaron el 50% de sus líneas de servicio y los trenes comenzaron a funcionar sólo uno cada hora. Casi desde el principio, poco después, la policía comenzó a controlar que los que debían estar en cuarentena la estuvieran cumpliendo. Actualmente la orden de quedarnos en las casas se recrudeció. Y a mí me parece bien.
Lamento mucho que haya gente que no entienda. No es que debamos tener miedo de morirnos todos. Eso que muchos utilizan para decir que se está generando alarmismo es una falacia. El problema es como decía la doctora argentina que mencioné más arriba, que el contagio es incontrolable, rápido y extendido. Todos nos podemos contagiar e incluso ser asintomáticos y ser un vehículo de contagio para gente que esté dentro de algunos grupos de riesgo. Puede ser tu padre, tu madre, tus abuelos e incluso tu pareja o tus hijos. Es doloroso escuchar o leer a unos cuantos ignorantes que dicen que sólo se mueren los ancianos. Edad a la que todos llegaremos si no nos morimos antes por algún motivo, aunque no sea el coronavirus. Y cuando eso ocurra, todos querremos que se respete nuestro derecho a una vida digna y plena. Personas gracias a las cuales nosotros estamos en esta vida y hay quienes no lo entienden y les pagan con desprecio. Pero es que además no es cierto que sean los únicos que se puedan morir, ya ha muerto gente más joven. Y, al menos hasta ayer, estaba muy grave un bebé recién nacido que nació prematuro y había sido contagiado por personal del hospital que no sabía que tenía el virus.
He leído a mucha gente egoísta, demasiada, que protestan por: tener que estar encerrados, porque se aburren, porque después de haber estudiado mucho les posponen exámenes... ¿Cuánto vale la vida de tus seres amados, la de tus vecinos, o incluso la de esos profesores que deberían tomarte los exámenes? Si te aburrís en casa, es el momento de ejercitar la solidaridad y de desarrollar tu creatividad. Cada uno dentro de sus posibilidades. Por ejemplo: #YoFotografíoenCasa. Busco dentro de mi casa esas cosas y rincones a los que nunca les había prestado atención, encuentro formas de hacer fotos divertidas o simplemente presto más atención a qué hay del otro lado de mi ventana. Estoy segura que todos pueden encontrar maneras creativas de pasar el tiempo, pueden empezar pensando en cuáles.
Es importante que todos entiendan que no es una simple gripe, que quedarse en casa no es un capricho de las autoridades de cada país ni de los sanitarios, es una responsabilidad de cada uno. Porque cuidándote a vos, nos cuidás a todos. Sé solidario, cuidate.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ELIMINAR LOS VIRUS DE FACEBOOK

04 lunes Jul 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antivirus, AVG, contraseña, denuncia, facebook, Internet, IObit, solución, soluciones, virus

En los últimos meses, varios tipos de virus han estado molestando a muchos de los usuarios de Facebook. De hecho, fui una de las afectadas, según pueden leer en una nota mía anterior sobre el tema. Busqué notas y soluciones en Internet, mandé denuncias a Facebook, tomé toda clase de precauciones… Hasta que harta, abrí un grupo llamado BASTA DE VIRUS EN FACEBOOK para alentar que nos alertemos de los virus que vayamos encontrando, a que todos denuncien y que los que encontraron soluciones, las compartan. Finalmente, para alivio mío y de mis contactos, lo pude solucionar. Compartí en el grupo todo lo que hice para conseguirlo y ahora decidí compartirlo en el blog con la esperanza de que llegue a más gente y poder ser útil a mis lectores:

     Recibí muchos consejos, todos los agradezco. Muchos puse en práctica, otros (como la idea de formatear), los dejé para el caso extremo de no poder resolverlo de otro modo. Estas fueron mis acciones:

1.- En la carpeta Descargas que hay en la computadora, encontré un archivo cuyo nombre empezaba con Comment seguido de unos números y la extensión jse. Lo borré, vacié la papelera y pasé el antivirus.

2.- Me bajé un antivirus, en su versión gratuita, que es compatible con el AVG y que un amigo me había comentado que a él le ha dado buenos resultados. Se llama IObit. En cuanto lo pasé detectó dos amenazas. Lo bueno es que además me avisa cuando me conviene defragmentar el disco duro y encuentra problemas y archivos basura que él mismo resuelve. Sigo pasando igual el AVG y ambos me ocupo de mantenerlos actualizados manualmente, no espero a que se actualicen automáticamente. Los paso todos los días y a veces dos o tres veces. Ser precavido no sobra.

3.- Esto fue «de casualidad». Haciendo otra cosa, descubrí en mi álbum de fotos subidas con el celular, una foto de la aplicación esa que etiquetaba sin mi permiso. Evidentemente no la había puesto yo, porque con el celular subo sólo fotos sacadas por mí. La eliminé en cuanto la vi. Aconsejo que revisen sus álbumes, para asegurarse que no haya nada que ustedes no hayan puesto allí.

4.- Tomé la precaución de no etiquetar más a nadie ni en comentarios. Recién hoy etiqueté a alguien en unas fotos que le saqué y fue un hecho especial y porque me lo pidió. Tampoco he dado más me gusta a ninguna página, por más que pertenezca a un contacto. Y ojo con los tests. Hay gente que cree que fue infectada a través de ellos.

5.- En Configuración de Facebook, fui a aplicaciones y eliminé aquellas que no recuerdo qué son ni por qué están entre mis aplicaciones de Facebook. Y ojo con lo que autorizan cuando una aplicación les pide autorización para recabar sus datos de Facebook.

6.- Cambié la contraseña. Conviene hacerlo cada tanto y hacerla lo más complicado posible para otros, pero lo más sencillo posible para recordarla uno mismo.

Y listo, no tuve que formatear, ni cerrar mi cuenta de Facebook para abrirme otra, ni nada que se le parezca. Ya saben que también denuncié a Facebook los virus que andan dando vueltas por aquí, aunque no me han respondido. Si todos somos prudentes y denunciamos, quizá acabemos con estas molestias. Espero que estos consejos les sirva también a otros que puedan haber sido afectados o lo puedan llegar a ser.

BASTA DE VIRUS EN FACEBOOK

© Todos los derechos reservados.-

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SEGURIDAD EN FACEBOOK

03 martes May 2016

Posted by cindyisrael in Notas

≈ 1 comentario

Etiquetas

amigos, desventajas, disfraces, engaño, facebook, familiares, malware, prudencia, redes sociales, ventajas, virus

No voy a hablar con conocimientos que no poseo, por ende no presentaré estadísticas ni utilizaré términos técnicos desconocidos para la mayoría de los usuarios. Escribiré desde el lugar de una persona común, habituada a moverse en Internet y las redes sociales, especialmente en Facebook.

Antes de empezar a utilizar esta red social, no quería saber nada de ella. Entré porque me mandaron tantas invitaciones a mi correo privado, que pensé que si me abría una cuenta me dejarían tranquila al fin. Poco a poco lo fui conociendo, me fui adaptando y aprendí a aprovechar sus beneficios. También encontré que era cómodo para el ocio, para encontrar viejas amistades y parientes con los cuales había perdido contacto y para darme a conocer como fotógrafa y escritora. Por aquel entonces, si bien no era una fortaleza, era bastante seguro. Pero nada dura para siempre.

Con el tiempo, Facebook se fue haciendo cada vez más vulnerable. Gente que hacía cuentas gemelas, invitaba a tus contactos como si fueras vos y hacían publicaciones que vos jamás habrías hecho. Empezamos a ser más prudentes con quiénes veían las fotos de nuestros hijos y sobrinos,  tener más cuidado con quiénes aceptábamos de contacto y a tener actualizada nuestra configuración de la red social, tratando de atender a las recomendaciones de seguridad.

Pero la vulnerabilidad de este medio de relaciones sociales ha ido en aumento. Aplicaciones que jamás hemos usado, publican en nuestro nombre con fotos y nombres de nuestros contactos, les envían mensajes privados y si hacen click infectan sus computadoras con malware. Lo último es un video, con un título impreciso de letras y números y la foto de perfil del usuario. Como comentario coloca como etiqueta los nombres de contacto de dicho usuario.

Hay varias opciones a seguir, más allá de blindar nuestras computadoras con toda clase de antivirus que actualizamos a diario. Podemos no usar Facebook nunca más, con lo cual perderemos las ventajas que sí tiene, desconfiar de todo el mundo y no responder a ninguna etiqueta más, denunciar a Facebook esta situación (lo cual ya he hecho por mi parte) o decidir no clickear más en ningún enlace a menos que sea un medio absolutamente conocido y confiable para nosotros (que también lo estoy haciendo).

Llegó el momento de extremar precauciones y recuerden que más allá de los virus, los más vulnerables en este mar de Internet, son nuestros niños y jóvenes. Es con ellos con quienes debemos estar más atentos.

DSC_1213CF

-La mayoría de los virus en Facebook se disfrazan de amigos y parientes que conocemos y en quienes confiamos, mostrando una imagen irreal de inocencia. © Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: