Etiquetas

, , , , , , , , ,

En los últimos meses, varios tipos de virus han estado molestando a muchos de los usuarios de Facebook. De hecho, fui una de las afectadas, según pueden leer en una nota mía anterior sobre el tema. Busqué notas y soluciones en Internet, mandé denuncias a Facebook, tomé toda clase de precauciones… Hasta que harta, abrí un grupo llamado BASTA DE VIRUS EN FACEBOOK para alentar que nos alertemos de los virus que vayamos encontrando, a que todos denuncien y que los que encontraron soluciones, las compartan. Finalmente, para alivio mío y de mis contactos, lo pude solucionar. Compartí en el grupo todo lo que hice para conseguirlo y ahora decidí compartirlo en el blog con la esperanza de que llegue a más gente y poder ser útil a mis lectores:

     Recibí muchos consejos, todos los agradezco. Muchos puse en práctica, otros (como la idea de formatear), los dejé para el caso extremo de no poder resolverlo de otro modo. Estas fueron mis acciones:

1.- En la carpeta Descargas que hay en la computadora, encontré un archivo cuyo nombre empezaba con Comment seguido de unos números y la extensión jse. Lo borré, vacié la papelera y pasé el antivirus.

2.- Me bajé un antivirus, en su versión gratuita, que es compatible con el AVG y que un amigo me había comentado que a él le ha dado buenos resultados. Se llama IObit. En cuanto lo pasé detectó dos amenazas. Lo bueno es que además me avisa cuando me conviene defragmentar el disco duro y encuentra problemas y archivos basura que él mismo resuelve. Sigo pasando igual el AVG y ambos me ocupo de mantenerlos actualizados manualmente, no espero a que se actualicen automáticamente. Los paso todos los días y a veces dos o tres veces. Ser precavido no sobra.

3.- Esto fue «de casualidad». Haciendo otra cosa, descubrí en mi álbum de fotos subidas con el celular, una foto de la aplicación esa que etiquetaba sin mi permiso. Evidentemente no la había puesto yo, porque con el celular subo sólo fotos sacadas por mí. La eliminé en cuanto la vi. Aconsejo que revisen sus álbumes, para asegurarse que no haya nada que ustedes no hayan puesto allí.

4.- Tomé la precaución de no etiquetar más a nadie ni en comentarios. Recién hoy etiqueté a alguien en unas fotos que le saqué y fue un hecho especial y porque me lo pidió. Tampoco he dado más me gusta a ninguna página, por más que pertenezca a un contacto. Y ojo con los tests. Hay gente que cree que fue infectada a través de ellos.

5.- En Configuración de Facebook, fui a aplicaciones y eliminé aquellas que no recuerdo qué son ni por qué están entre mis aplicaciones de Facebook. Y ojo con lo que autorizan cuando una aplicación les pide autorización para recabar sus datos de Facebook.

6.- Cambié la contraseña. Conviene hacerlo cada tanto y hacerla lo más complicado posible para otros, pero lo más sencillo posible para recordarla uno mismo.

Y listo, no tuve que formatear, ni cerrar mi cuenta de Facebook para abrirme otra, ni nada que se le parezca. Ya saben que también denuncié a Facebook los virus que andan dando vueltas por aquí, aunque no me han respondido. Si todos somos prudentes y denunciamos, quizá acabemos con estas molestias. Espero que estos consejos les sirva también a otros que puedan haber sido afectados o lo puedan llegar a ser.

BASTA DE VIRUS EN FACEBOOK

© Todos los derechos reservados.-