• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: arrepentimiento

El Gran Pecado de Adán y Eva

09 martes Abr 2019

Posted by cindyisrael in TORAH

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adán, Antiguo Testamento, arrepentimiento, arrepentirse, consecuencias, D´s, desobediencia, Dios, Elohim, Eva, fruto, Génesis, pecado, Serpiente, tanaj, TORAH

Los invito a leer Génesis 2 y 3. Para el fin de este artículo iré citando los versículos en los que me apoyo para llegar a las conclusiones que expresaré a continuación.

Génesis 2: 15-17 Elohim* le da una orden al hombre. La mujer conoce esa orden: Génesis 3: 2-3. La serpiente que es astuta, argumenta con la mujer acerca de los motivos por los cuales Elohim prohibe comer de ese fruto. El enfoque no está dado en si Eva debe o no desobedecer a Elohim, sino en argumentos sobre los motivos de Elohim para esa prohibición: Génesis 3: 4-5. La mujer no se plantea que si come del árbol está desobedeciendo, ella sopesa la argumentación que le parece correcta, ve que el fruto es apetitoso y come; además de darle a su marido, el cual no se resiste diciendo: no, Elohim dijo que no comamos de este fruto: Génesis 3: 6-7. A la luz de estos versículos, siempre entendimos que el pecado de Adán y Eva por el cual el hombre debe ganar el pan con el sudor de su frente y la mujer parir con dolor, fue la desobediencia. Es cierto que ellos cometieron ese pecado, pero leamos los versículos siguientes: Génesis 3: 9-19. Elohim increpa a Adán ¿Qué habría querido Elohim que él respondiera o cuál habría sido la mejor actitud de Adán? Me atrevo a responder que el arrepentimiento. Probablemente algo así como: Eva me ofreció del fruto y yo no me negué sabiendo que vos nos lo habías prohibido, comí de ese fruto y ahora me siento muy mal por haberte desobedecido. Elohim increpa a Eva ¿Qué habría querido Elohim que ella respondiera o cuál habría sido  la mejor actitud de Eva? Una vez más me atrevo a responder que el arrepentimiento. Algo así como: la serpiente me dijo cuáles eran tus motivos para que no comiéramos, a mí me parecieron tan lógicos sus argumentos y el fruto tan bueno, que no me planteé que te estaba desobedeciendo. Sé que hice mal y lo siento de verdad. Ninguno de los dos actuó así, sino que le echaron la culpa a otro. Ahora bien, Elohim no le dio ninguna oportunidad a la serpiente, sino que directamente la maldijo. Es decir que a Adán y a Eva  les dio una oportunidad que ellos no supieron aprovechar.

     La humanidad arrastra hasta el día de hoy ese mismo pecado, el de no arrepentirse y buscar siempre un culpable. Cuando un niño le pega a otro, si uno le pregunta por qué lo hizo dirá: es que él empezó, o él me quitó mi juguete, etc. Jamás reconocerá que actuó impulsivamente y que hizo algo que no estaba bien. Si una pareja se separa, casi siempre la culpa la tiene el otro o su familia, y así con cada asunto de nuestra vida. Solemos creer que muchas de las cosas que nos pasan son consecuencias de nuestros actos, para bien o mal. Y seguramente es así, pero sin duda muchas cosas (sino todas) son consecuencia de nuestra capacidad o incapacidad de arrepentirnos. Seguramente las consecuencias de nuestros actos no serán las mismas si somos capaces de arrepentirnos de nuestros errores y obramos en consecuencia.

 

*D´s.

12979072644_a8a7755667_o

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PERDONAR ES MÁS QUE UNA PALABRA

17 miércoles Jun 2015

Posted by cindyisrael in TORAH

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alivio, aprendizaje, arrepentimiento, arrepentirse, bronca, D´s, dolor, Elohim, herida, perdón, perdonar, rencor

Si usted lee el Tanaj* más allá de su fe, aunque sea como curiosidad, encontrará varias cosas interesantes y de las que se puede tomar enseñanza. Entre ellas, verá que si bien varias veces Elohim** se enojó con el pueblo hebreo, cuando alguno de los profetas (incluyendo a Moshé***) intercedieron para que Elohim los perdonara, jamás la condición fue que el pueblo pidiera perdón. Lo que pedía es que dejaran de hacer aquello que lo había enojado y volvieran al buen camino. En ningún lado dice por qué. Pero Elohim nos hizo seres inteligentes y podemos colegirlo. En mi opinión es por lo que dice el dicho popular, las palabras se las lleva el viento. De nada sirve que me disculpe si no es de corazón sincero. Voy a dar un ejemplo:

voy caminando apresuradamente, usted está en mi camino y yo lo golpeo al pasar sin mirar. Me disculpo rápidamente y cuando regreso vuelvo a hacerlo. Haberme disculpado no fue nada útil en ese caso. Ahora supongamos que no me disculpo, estoy tan apurada que no me detengo ni para pedir perdón. Pero mientras sigo mi camino me doy cuenta que estuve mal y presto más atención para no atropellar a nadie y de hecho, a mi regreso, paso por su lado sin rozarlo. Sin duda en el segundo caso aprendí de mi error y por eso no lo repetí. 

El arrepentimiento, el verdadero, es justamente eso: reconocer ante nosotros mismos y ante Elohim si usted le cree a Él nuestro error primero y luego cambiar de actitud y procurar no volver a hacer aquello que nos consta que está mal. 

Ahora bien, lo antedicho es para el que está errado, pero también debemos pensar desde el punto de vista del que ha sufrido el daño. Hay varias posibilidades. Que no perdone ni aunque se disculpen con él, que perdone sólo si la otra persona pide perdón o la que más me gusta a mí, que perdonar dependa de si mismo y no del otro. Porque necesitamos entender que cuando uno perdona a alguien lo hace por su propio bien, por amor a si mismo, no para beneficiar o perjudicar a quien nos ha dañado. Cuando alguien no perdona, independientemente del motivo, cualquier cosa que el otro haga o diga será útil para alimentar el dolor, la bronca, el rencor hacia la otra persona. Y todo eso junto, poco a poco, se va transformando en una piedra negra y pesada que atraviesa nuestro pecho y nos tortura agravando la lastimadura.

Es esencial para lograrlo, entender que todos somos imperfectos, que todos nos equivocamos y que todos deseamos que se nos perdone. Cuando nos negamos a intentar perdonar, nos estamos poniendo en un lugar de ego en el que nos creemos víctimas, pero seres humanos perfectos que jamás hacemos nada mal y eso es ya equivocarse gravemente, porque nos estamos mintiendo a nosotros mismos. Cierto que a veces las heridas son tantas y tan profundas que cuesta mucho perdonar, puede que nos lleve más tiempo, más trabajo con nuestras emociones, pero no es imposible aunque a veces lo parezca. Lo más dificultoso suele ser perdonarse a uno mismo, necesario para poder perdonar a los demás. Pero también eso debemos procurarlo, es imprescindible. Créanme, pruébenlo. Verán que cuando lo consigan, se sentirán como caminando entre nubes por lo livianos que se sentirán.

*Antiguo Testamento
**En hebreo, D´s.
***Moisés.

...Y ADENTRO UNA CANCIÓN AMORDAZADA...

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: