• Inicio
  • CONTACTO
  • Sobre Mí
  • Cuentos Breves
  • Vivencias
  • Libros
  • Notas
  • TANAJ
  • Cuentos de LA Ventana
  • בעברית

FILOIDEAS

~ Mis opiniones, ideas y cuentos escritos en Israel

FILOIDEAS

Archivos de etiqueta: periódico

VISIÓN DE ISRAEL

06 jueves Abr 2017

Posted by cindyisrael in Notas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

clasificación, experiencia, grupos, ideas, Israel, noticias, noticieros, opinión, percepción, periódico, periodismo, viajes, vida, visión

Entre los que viven fuera de Israel hay varias percepciones distintas sobre este país que habito. No todas son malas y, por supuesto, no todas son buenas. Podemos formar varios grupos.

1.- No sé pero me opongo. Se trata de gente cuyo único conocimiento de Israel es el de los noticieros y periódicos. Están convencidos de que Israel es un país en ruinas (que por supuesto opinan que se lo merece por invasor), un enorme campo de batalla. No se trata necesariamente de gente mala. La mayoría son sólo simples, conformistas que nunca se esforzaron en investigar para comprobar si su percepción e ideas son correctas o al menos justas.

2.- Amantes. Aman a Israel por sobre todas las cosas. Con pasión y mucha fe de que se trata de Tierra Santa. Y como la Tierra es Santa, ha de serlo todo lo que en ella hay (con excepción de sus enemigos). Su gente, sus lugares, sus frutas y verduras… Todos es santo. Para quienes integran este grupo, en Israel no hay gente mala.

3.- Vacacionistas. A este grupo pertenecen los que vinieron de vacaciones por una semana o hasta dos meses con un grupo organizado. La percepción de este grupo varía según quién organizó el paseo, a dónde los llevó y qué les contó sobre cada lugar al que fueron. La relativización depende también de si quienes vinieron tenían suficiente idioma inglés para relacionarse por si mismos con los lugareños o si dependía constantemente de un traductor.

4.- Bailarines. A este grupo pertenecen los que vivieron en Israel sea por unos meses o años. Su visión de Israel se relaciona directamente por cómo les fue en el baile. Algunos se volvieron a sus países de origen por extrañar la familia, otros porque les costaba mucho el idioma, hubieron quienes no lograron adaptarse a la sociedad israelí y no faltaron quienes se endeudaron con medio mundo (incluyendo bancos) y se volvieron para no tener que devolver el dinero. En este grupo las percepciones serán de las más variadas y en la mayoría de las veces, pasando el filtro por si mismos para formarse una idea final.

Yo vivo en Israel. Creo que es Tierra Santa, la Tierra Prometida por Elohim* a Su pueblo. Pero eso no significa que todo lo que contiene sea santo también. La mayoría de los israelíes con los que me crucé durante estos catorce años y dos meses que vivo en Israel, son gente abierta, de buen corazón, con mucho carácter pero siempre dispuestos a brindarse a los demás. Sin embargo no todos son así. Como en todos los países del mundo hay de todo: gente maravillosa y gente que mejor perderla que encontrarla.

Por cierto, Israel no es de ninguna manera un enorme campo de batalla, es un país hermoso en constante desarrollo y que avanza siempre. Los invito a todos a conocer Mi Israel.

*Elohim- D´s.

DSC_7629cf

-Nahariya de noche-

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BITÁCORA DE VIAJE. Día 7- Un día especial

05 martes Abr 2016

Posted by cindyisrael in Vivencias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

amigos, burjassot, café, diario, enlace judio, entrevista, entrevista radial, España, exposición, fotografía, historia, paseo, periódico, periodismo, periodista, periodistas, silos

     La mañana empezó algo revolucionada, tratando de resolver algunos asuntos personales a tiempo, antes de salir para Burjassot. Logramos llegar a horario, incluso unos minutos antes de la hora pactada. Sin embargo no tuvimos mucho tiempo de acomodarnos, porque María Llopis Tena, la periodista que trabaja en el ayuntamiento de Burjassot, también llegó más temprano.
     María nos guió a mi marido y a mí hasta el estudio de radio. Fue la primera vez que veía uno en vivo y en directo. Nos explicó cómo calcular la distancia a los micrófonos, nos dio unos auriculares que debimos ponernos y por donde la escucharíamos a ella y se fue a la sala donde está la consola. Desde allí nos hizo la entrevista. Realizo una introducción hermosa, condujo la entrevista con mucha maestría y nos sentimos muy cómodos. Fue menos difícil de lo que pensaba, aunque algún eh… se me escapó. La entrevista será emitida el viernes 26/02/2016 a las 12:30 hs. por la radio de Burjassot.
Terminada esta hermosa experiencia, decidimos ir a almorzar. Antes nos detuvimos frente a La Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Burjassot, donde están expuestas las fotos. Mientras mi esposo sentado en un banco consultaba el mapa, yo aproveché para sacar algunas fotos de la fachada. Estaba en eso cuando María apareció y seguimos charlando como si no nos hubiésemos despedido ya. Es una hermosa persona, muy dulce.
     Para tranquilidad de una amiga, probamos las papas bravas. Muy ricas por cierto. El mozo, divino. En Valencia son muy dulces todos, tratan a los demás de cariño, corazón, guapos, etc. Así da gusto conocer la ciudad, una se siente mimada todo el tiempo. Terminado el almuerzo, me fui a conocer los Silos, un lugar histórico en Burjassot donde estuve sacando fotos. El cielo estaba hermoso y el clima muy agradable.
     Llegamos alrededor de las tres, de nuevo a la exposición. La vimos entrando justito a una amiga, de la cual ya hablé en otra bitácora. Llegó especialmente desde Madrid para ver las fotos, me sentí honrada. Empecé a hacerle una visita guiada y andaba por la mitad, cuando llegó otra amiga desde Valencia. Ella también hizo el tour por Israel a través de las fotografías y fue una alegría conocerla personalmente. Las tres formamos parte de un grupo de Facebook de mamás argentinas que viven en el exterior. Por lo tanto, ellas también se conocían virtualmente. Luego de ver las fotos y de un rato de charla, nos fuimos a seguir conversando café por medio a la cafetería que hay allí mismo.
     Luego que las dos se fueron, apareció P Huergo Caso. Él también es periodista. Enviado por Silvia Schnessel (a quien visitaremos el domingo), llegó para entrevistarme para un periódico llamado Enlace Judío. Un genio, Pedro. Ni cuenta me di cuando empezó la entrevista. Comenzó charlando y todo fue una larga conversación. Vio las fotos, conversamos un poco sobre ellas y luego sobre otros derroteros. Apareció entre tanto Juan Roig, que trabaja en el ayuntamiento y fue quien organizó la exposición. Los presenté y charlamos los cuatro juntos. Fue muy interesante. Yo aprendí mucho de ellos y espero haber podido aportar algo.
     Juan retornó a su trabajo y Pedro, mi esposo y yo fuimos a la cafetería a tomar otro café. Allí seguimos conversando, incluso a nuestro regreso a Valencia, ya que viajamos juntos y bajamos en la misma parada. Charlar con Pedro es tan interesante como conversar con la amiga madrileña, profesora de filosofía, de la que ya comenté en otra bitácora. También sabe mucho de historia. Sostengo que deberían conocerse personalmente, dialogar con ambos a la vez sería impresionante. Además nos dio algunas ideas y recomendaciones interesantes.
     El día fue largo, agotador, pero sumamente enriquecedor. Con experiencias distintas, emociones y alegrías. Mañana nos espera un viaje largo, un encuentro esperado y espero, nuevas experiencias. Ahora me queda irme a dormir y permitir a mis sueños procesar este día tan especial.

Valencia. 26/02/2016 a las 01:06 hs.

DSC_5062cf

© Todos los derechos reservados.-

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Member of The Internet Defense League

BUSCADOR

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • FILOIDEAS
    • Únete a 54 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • FILOIDEAS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: