Etiquetas

, , , , , , , , , ,

Imperdonable. El 26 de noviembre Filoideas cumplió ya tres años y pasó sin pena ni gloria. Hago un mea culpa. Llevo varios días en los que tengo al blog bastante abandonado y eso me lleva a disculparme con todos mis lectores. 

Ante todo quiero agradecer a quienes me siguen por distintos medios: redes sociales, buscadores de Internet, correo electrónico y el propio WordPress. Si este blog se mantiene y sigue adelante en el tiempo, no es sólo debido a lo que escribo y comparto, sino más que nada a que ustedes existen y muchos me alientan de distintas maneras y por diversos medios a seguir adelante. GRACIAS A TODOS.

Pensando cómo celebrar este nuevo aniversario, se me ocurrió que una buena opción era extraer de aquellos artículos que ustedes han hecho más populares leyéndolos y compartiéndolos, frases o párrafos que pudieran despertar la curiosidad de quienes aún no los han leído o que por si mismos tengan un contenido importante. Cada uno estará enlazado a la nota correspondiente por si desean leerla. Elegiré tres de los más populares de cada año. Espero que los disfruten y les guste.

*»Empezamos a entender que vivíamos insertos en una cultura diferente, que los extranjeros éramos nosotros y que no podíamos esperar que todo un país se adaptara a nuestra cultura, si no más bien, debíamos procurar que pasara todo lo contrario.»

*»Llega esta época del año y la gente corre para comprar comida, se atiborran de ella, beben mucho, se reúnen con familia y amigos, se pelean con algunos parientes, tiran fuegos artificiales, el hospital oftalmológico y del quemado aumentan su trabajo, se recuerda a los que ya no están, invitan al que está solo y muchos reflexionan de lo que ha sido el año para ellos, hacen un balance, se plantean nuevas metas y propósitos que suelen quedar en el olvido a los pocos días.»

*»En realidad exageraba un poco, porque fuera de lo que conté, sonámbula sólo he llegado a meter la gata en el lavarropas, tirar la computadora recién comprada a la basura y arrojar por la ventana al perro. Tampoco es que fuera siempre tan violenta.»

*»Ayer mi hijo mayor nos preguntó si tantos años juntos no nos aburría. Le explicamos que no. Básicamente, los primeros años de una pareja son para conocerse, profundizar en el conocimiento mutuo y aprender a convivir. Pero con los años, cambia la perspectiva, ya nos conocemos y nos volvemos cómplices.»

*»Es muy fácil caer en el facilismo del juicio, lleva menos tiempo y trabajo, aunque lastima más a otros y a la corta o a la larga, a uno mismo.»

*»Eso ha llevado a tener que poner en juego una enorme creatividad en peinados. No sirve cualquiera, tienen que ser de tal índole que el pelo pueda permanecer recogido mientras crece y distribuyéndolo de tal manera que no impida caminar por peso y falta de equilibrio.»

*»Cuando nos reímos, la risa lo ocupa todo, nos impide pensar, reflexionar. Además, cuando uno está feliz, no suele hacerse planteos de ningún tipo, simplemente se disfruta la felicidad. Pero cuando estamos pasando por un momento doloroso, cuando lloramos, cuando estamos tristes, es natural hacernos preguntas y no se nos dificulta razonar. Una pregunta puede llevar a otra y la necesidad de encontrar respuestas a lo que estamos viviendo nos lleva a aprender cosas que nunca hubiéramos aprendido de otro modo.»

*»Aunque tuviéramos la ciudadanía desde el principio, no era un papel el que nos hacía sentir un ciudadano más, si no saber que estábamos participando de esta sociedad, sentir que estábamos colaborando con nuestro pequeño granito de arena en la toma de decisiones. «

*»He visto todos los trajes típicos que existen, creo, dentro de la comunidad árabe. Hermosos vestidos bordados, mujeres con pañuelos en la cabeza, mujeres vestidas completamente de negro que sólo dejaban ver los ojos, mujeres con vestidos negros y pañuelos blancos (creo que son drusas, en Nahariya son mayoría las árabes que se visten así), mujeres con vestidos negros bordados y coloridos pañuelos, mujeres con jeans ajustados y pañuelos que enmarcan la cara. Y también habían judíos religiosos, con poca variedad. Si bien la mayoría los crucé en mi camino, muchos estaban en el mercado; donde un grupo de judíos religiosos rezaban a coro, mientras al lado pasaba una mujer árabe comprando vestida con uno de los atuendos típicos.»

*»También contamos con algunas adhesiones que fueron leídas de quienes lamentaron no poder estar con nosotros, entre ellas: la madre del Fiscal Dr. Alberto Nisman y el audio de la artista Teresa Rosenfarb (argentina radicada en E.E.U.U.), quien junto con su esposo, el artista Daniel Dunkelman, donaron el monumento que fue obra del escultor Israel Ghelman.»

Una persona con cierta adultez y madurez no puede tener un pensamiento tan lineal, debe ser capaz de ver todos los factores que llevan a cada consecuencia«

*»Te lastimé, te hice mucho daño por dejarme guiar por mis pasiones. Caí muy bajo y perdí lo más preciado que tenía en mi vida, tu amistad. Alejé por el mismo motivo a otras personas y ahora me tengo que despedir por carta, porque soy incapaz de llamarte. No por orgullo esta vez, por vergüenza de mí misma.»

cropped-dsc_01261.jpg

© Todos los derechos reservados.-